Escudo de la República de Colombia

Ingeniería de Sistemas e Informática

 

El programa curricular de Ingeniería de Sistemas e Informática se propone formar profesionales íntegros e idóneos que puedan adoptar, aplicar e innovar conocimiento en el campo de los sistemas e informática. Asimismo, que sean capaces de aportar con su organización, estructuración, gestión, planeación, modelamiento, desarrollo, procesamiento, validación, transferencia y comunicación. La informática es aplicada en numerosos y diversos sectores, y en la actualidad, los ordenadores están presentes en casi todas las labores cotidianas.

Título Otorgado: Ingeniero(a) de Sistemas e Informática

Nombre del Programa

Ingeniería de Sistemas e Informática

Código SNIES

16925

Año de Creación

1997

Área Curricular

Ingeniería de Sistemas e Informática

Jornada/Metodología

Diurno/Presencial

Nivel de Formación

Profesional - Pregrado

Código SIA

3520

Sede

Medellín

Duración Estimada

10 semestres

Créditos

168

Perfil del Aspirante

Personas con vocación para el estudio, el trabajo en equipo, el trabajo constante y creativo. El aspirante debe poseer, entre otras, las siguientes cualidades: ética, moral, liderazgo, ingenio, capacidad de raciocinio, adaptación al cambio, facilidad para asimilar nuevos idiomas, creatividad y recursividad.

Debe ser además, una persona que posea excelentes capacidades para el razonamiento abstracto y la comprensión verbal, pues es responsable de transmitir el conocimiento que requiere el computador para poder ayudar en la solución de problemas. Debe destacarse en las áreas de matemáticas e idiomas y tener facilidades para comunicarse con los demás.

Perfil Profesional

El Ingeniero (a) de Sistemas e Informática de la Universidad de Nacional de Colombia – Sede Medellín, es un profesional formado bajo el lema de la Facultad de Minas: “Trabajo y Rectitud”, con sólida formación científica, con conocimientos propios de las áreas de ingeniería de software, inteligencia artificial, telecomunicaciones, investigación de operaciones y bases de datos.Preparado para hacer parte de grupos interdisciplinarios de investigación en los que pueda modelar y resolver problemas complejos en diferentes áreas del conocimiento. Actuar en calidad de analista, director o gerente dentro del área de información y sistemas de organizaciones del sector público y privado. Generar o hacer parte de empresas que prestan servicios de asesoría y consultoría en el área de sistemas e informática.

Plan de Estudios

Acuerdo del Nuevo Plan de Estudios Consejo Académico


Acuerdo 164 de 2018



Acuerdos del Nuevo Plan de Estudios Consejo de Facultad


Acuerdo 06 de 2022

Acuerdo 68 de 2020

Acuerdo del Antiguo Plan de Estudios Consejo Académico


Acuerdo 097 de 2008



Acuerdo del Antiguo Plan de Estudios Consejo de Facultad


Resolución 220 de 2011

Admitidos a partir del 2019-1S Créditos Obligatorios Créditos Optativos Total
Componente de Fundamentación 27 16 43
Componente de Formación Disciplinar o Profesional 63 22 85
Créditos de Libre Elección 32  0 32
Total Plan de Estudios    160

Malla Curricular: Malla Curricular Ingeniería de Sistemas e Informática.pdf

PEP (Proyecto Educativo del Programa): En desarrollo


Admitidos antes del 2019 -1S Créditos Obligatorios Créditos Optativos Total
Componente de Fundamentación 31 24 55
Componente de Formación Disciplinar o Profesional 61 18 79
Créditos de Libre Elección 34  0 34
Total Plan de Estudios    168

Malla Curricular: Malla Curricular Ingeniería de Sistemas e Informática.pdf

PEP: Proyecto Educativo del Programa

Cálculo del PAPA




Cálculo del PAPA




Cálculo del PAPA



Grupos Estudiantiles

Grupo Estudiantil UN - Algoritmo


UN - Algoritmo

Links de Interés

Grupos de investigación


Grupos de Investigación

Grupo de Estudio Autónomo


Grupo GEA

Dirección de Bienestar Universitario


Bienestar Universitario