
II Congreso Internacional de Gestión Ambiental e Industrial de la Minería, un evento académico que se llevará a cabo en la Universidad de La Guajira, sede Riohacha, los días 23,Convocatoria Prácticas I+D+i 2025 – INM-UNAL 24 y 25 de septiembre de 2025. Este congreso tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas ambientales e industriales en el sector minero, contando con la participación de destacados profesionales nacionales e internacionales.

A todas las personas que realizan investigación o tienen interés en el área de Biosensores, se les hace una cordial invitación para participar en el 3er. Simposio Nacional de Biosensores, a realizarse del 1 al 3 de octubre del 2025, en formato HÍBRIDO. Idioma de las ponencias inglés, presentación de póster en español.
Tópicos:
- Biosensores nanoestructurados
- Biosensores basados en biomoléculas
- Ingeniería de proteínas para el diseño de biosensores
- Biosensores catalíticos y de afinidad
- Tecnología lab-on-a-chip
- Microfluídica
- Instrumentación acoplada a biosensores
- Integración de biosensores en micro y nanodispositivos
- Fabricación de biosensores
- Aplicaciones clínicas y ambientales de los biosensores
- Entre otros temas afines
Fechas: 1, 2 Y 3 de Octubre

Convoca a tecnólogos, científicos, profesores, profesionales y estudiantes a participar en el SOMI XXXVIII Congreso de Instrumentación, en formato VIRTUAL, del 29 al 31 de octubre de 2025. Ir a "Envío de resumen"
OBJETIVO
Difundir las actividades y los resultados de investigación y desarrollo tecnológico relacionados con la aplicación de la ciencia y la ingeniería en los diversos campos de la instrumentación, así como propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
Áreas temáticas:
- Instrumentación científica e industrial
- Instrumentación para la salud
- Ciencia e ingeniería de la computación
- Tecnologías de la información
- Electrónica
- Mecánica y mecatrónica
- Metrología
- Óptica y telecomunicaciones
- Materiales
- Micro y nanotecnología
- Energías renovables
- Educación en ciencia y tecnología
- Entre otras áreas afines
Fecha limite: 23 de mayo de 2025

Te invitamos a participar en las sesiones de Diálogos Investigativos, dirigidas a estudiantes vinculados a los semilleros de la FCHE y a quienes deseen unirse.
- 5 de junio de 2025
- 3 de julio de 2025
- 21 de agosto de 2025
- 4 de septiembre de 2025
- 2 de octubre de 2025
Todas las sesiones se realizarán de 2:00 pm a 4:00 pm.

Los semilleros de investigación y las colecciones hemerográficas serán los protagonistas del II Encuentro de Semilleros de Investigación "El grito de la tinta", organizado por la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), del 28 al 30 de octubre de 2025.
Líneas temáticas:
- Diálogos entre centro y periferia: prensa y publicaciones seriadas con enfoque geográfico, territorial, histórico y patrimonial.
- Conocimiento y poder: prensa y publicaciones seriadas como medios institucionales ligados al poder.
- Colectivos sociales: prensa dirigida a público infantil, mujeres, artesanos, obreros o grupos étnicos.
Modalidades de participación:
- Ponencias – investigaciones en curso o terminadas (híbrido).
- Póster – proyectos en curso o anteproyectos (híbrido).
Fechas clave:
• Convocatoria: 6 de mayo – 20 de junio de 2025
• Resultados: 19–22 de agosto de 2025
• Confirmación: antes del 1 de septiembre de 2025
• Envío de textos y presentaciones: 1–4 de octubre de 2025

🌟 El Premio "Michel Hermelin Arbaux" honra la memoria y trayectoria académica del Dr. Michel Hermelin Arbaux (1937–2015), organizado por el Capítulo Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Los programas curriculares de Geología y áreas afines (Geología Regional, Estratigrafía, Evolución de Cuencas Sedimentarias, Geomorfología, Geofísica, Sismología, Física de Rocas y Minerales, Vulcanología, Geoquímica, Petrología, Paleontología, Recursos Minerales y Energéticos, Geodesia, Riesgos Geológicos, etc.) están invitados a postular sus trabajos.
- 🏆 Primer Premio: trofeo + $5.000.000 COL
- 🎖 Mención de Honor: diploma + $3.000.000 COL
📆 Cierre de postulaciones: Sábado 30 de agosto de 2025, 6:00 p.m.

La Comisión Europea ha adoptado el Programa de Trabajo de Horizon Europe para 2025 para fortalecer las capacidades de investigación e innovación de Europa. Con una inversión de más de 7.300 millones de euros, el programa tiene como objetivo apoyar la ciencia de vanguardia, acelerar las transiciones verde y digital de la UE y mejorar la competitividad de Europa. El programa incluye medidas para ayudar a atraer y retener a los mejores investigadores en Europa y ofrecer apoyo específico a los afectados por la guerra y el desplazamiento. Incluye el nuevo piloto MSCA 'Choose Europe for Science'. Este piloto ofrecerá más apoyo y oportunidades para investigadores en etapa inicial, incluyendo subsidios competitivos y contratos más largos. A través del Consejo Europeo de Investigación (ERC), los investigadores que se trasladen a Europa ya reciben un complemento adicional a su beca, que recientemente se ha duplicado. Además, las nuevas 'super becas' de siete años bajo el ERC ofrecerán apoyo a largo plazo para el mejor talento. El Programa de Trabajo asigna el 35% del presupuesto a la acción climática y el 8,8% a la biodiversidad. Esto incluye 1.140 millones de euros para proyectos de clima, energía y transporte, y 833 millones de euros para alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente. El 36% de la financiación de Horizon Europe apoya la transición digital, con 1.600 millones de euros destinados al desarrollo de la Inteligencia Artificial. Instituciones de América Latina y el Caribe pueden participar en la mayoría de las convocatorias de Horizon Europe como parte de un consorcio compuesto por:
- Al menos una entidad legal independiente establecida en un Estado miembro de la UE
- Al menos 2 entidades legales independientes adicionales, cada una establecida en diferentes Estados miembros de la UE o países asociados a Horizon Europe

La Academy es un foro doctoral que integra las actividades de formación profesional de la Red Lalics. Su objetivo principal es crear una plataforma para la discusión de investigaciones de tesis doctorales en curso, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos y la profundización de la investigación en áreas relacionadas, mejorando las habilidades de investigación y reforzando la colaboración dentro de la comunidad y las instituciones de América Latina y el Caribe.
El foro está dirigido a estudiantes de doctorado de instituciones de América Latina y el Caribe interesados en problemas actuales relacionados con el desarrollo nacional y regional, con énfasis en los desafíos de los sistemas de innovación y la transición verde en los países de la región
Para más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación, visita el siguiente enlace:

Desde Trampoline Network, nos complace transmitirles dos desafíos que propone Y-TEC, la empresa de base tecnológica de YPF (la principal compañía de energía de la Argentina). Estos desafíos para investigadores y estudiantes avanzados otorgan premios por USD 10.000 para las ideas ganadoras en torno a dos líneas de trabajo (existiendo la posibilidad de luego continuar brindando servicios a la empresa para avanzar en la implementación práctica de la idea). Se puede participar de manera individual o grupal, incluso conformando equipos con investigadores de otras disciplinas y de distintas instituciones. Les agradecemos difundir la convocatoria en sus instituciones.
Inscripción: Hasta el 15 de agosto de 2025.
Desarrollo y Entrega de Soluciones: 31 de agosto de 2025.
El objetivo de esta convocatoria es realizar una pre-selección de las/los estudiantes para participar del proceso de admisión al programa de doble titulación con el Grupo INSA en una de las 7 instituciones:
- INSA Lyon
- INSA Rennes
- INSA Rouen
- INSA Strasbourg
- INSA Toulouse
- INSA Val de Loire
- INSA Hauts-De-France

Chevening es el prestigioso programa de becas internacionales del gobierno del Reino Unido. Financiado por la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, y organizaciones asociadas, ofrecemos a futuros líderes excepcionales la oportunidad de continuar su educación en el Reino Unido. En un momento de desafíos globales sin precedentes, la red Chevening ofrece un verdadero motivo de esperanza. Nuestra comunidad de líderes y tomadores de decisiones ya está teniendo un impacto medible en áreas como la acción climática, la prosperidad económica y la recuperación de conflictos. Si se siente listo para unirse a nosotros y aprovechar una educación de clase mundial totalmente financiada, oportunidades exclusivas de establecer contactos y la oportunidad de sumergirse en la diversa cultura del Reino Unido, estamos ansiosos por leer su solicitud.
Inscripción: desde el 2025-08-05.
Cierre de la convocatoria: 2025-10-07.

R Day es un evento diseñado para mostrar soluciones innovadoras en analítica de datos, desarrolladas por científicos, académicos y profesionales mediante el uso de R, lenguaje de programación abierto y colaborativo. Esta edición será una oportunidad única para compartir experiencias, métodos y resultados, fortalecer redes de conocimiento y destacar el poder del código abierto en ciencia e investigación. 🌍 Tras realizarse en varias ciudades del mundo, llega por tercera vez a Colombia: 📍 Medellín, ITM sede Fraternidad 📅 14 de noviembre de 2025 📌 Modalidad presencial 📢 ¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia! Envía tu resumen de 1.000 caracteres (≈150 palabras) y comparte tus aportes en el campo de la analítica de datos.
Fecha limite de envio: viernes 22 de agosto de 2025

La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) en Alianza con Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias tienen el gusto de invitarle a la Feria de Tecnología e innovación para la educación, la cual se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto del 2025.

El Premio Fabio Chaparro es una iniciativa del Grupo de Energía de Bogotá - GEB que busca “estimular la investigación y desarrollo en el sector energético por medio del reconocimiento a trabajos académicos de grado de alta calidad, que además de su pertinencia pudieran ser implementados, en atención a los retos que plantea el sector”.

Está abierta la convocatoria "Research Internships in Science and Engineering - RISE
Worldwide" del DAAD Deutscher Akademischer Austauschdienst, que ofrece la
posibilidad a instituciones científicas e investigadores de todo el mundo de recibir
a estudiantes alemanes de Pregrado como pasantes o asistentes de investigación.
💰Este programa es financiado por el Bundesministerium für Forschung,
Technologie und Raumfahrt
Grupos de investigación, laboratorios y estudiantes de Doctorado de cualquier país que estén realizando proyectos de investigación en una estas áreas: Ingeniería, Biología, Química, Informática, Geociencias, Medicina o disciplinas relacionadas.
💰¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?Los pasantes alemanes recibirán una beca mensual del programa RISE durante su estancia. Las instituciones receptoras no tendrán que asumir ningún costo.
🫱🏼🫲🏾BENEFICIOSParticipar en el programa RISE Worldwide ofrece una excelente oportunidad para establecer o afianzar los lazos académicos con instituciones alemanas, apoyar la mentoría de estudiantes jóvenes y tener una experiencia de investigación intercultural.
🗓️ FECHA LÍMITE PARA POSTULARSE 30 de septiembre, 2025