En relación con sus egresados, la Facultad de Minas promueve y desarrolla acciones transformadoras que aportan valor a los diferentes estamentos de la comunidad universitaria , inspiradas en principios de reciprocidad, calidez e integridad, que se concretan a través de cuatro líneas estratégicas:
Tener información actualizada nos permite ofertar programas, proyectos y actividades pertinentes, para ello invitamos a los egresados a diligenciar el siguiente formulario: Construyendo relaciones transformadoras: Egresados UNAL + Facultad de Minas
Así son nuestros egresados
De acuerdo con los valores y fines misionales de la Universidad Nacional de Colombia y con el lema Trabajo y Rectitud, la Facultad de Minas afirma su compromiso con la formación de profesionales dedicados y responsables, idóneos para ejercer la ingeniería según estándares académicos y técnicos de calidad, conscientes de que la ingeniería constituye un poderoso factor de transformación de las comunidades humanas y del entorno natural.
Los ingenieros y las ingenieras de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia son personas con capacidad para identificar, plantear, analizar, resolver problemas complejos, y evaluar y supervisar soluciones a partir de los principios de diseño en ingeniería.
Son profesionales que valoran y promueven la vida y un ambiente sustentable, en el marco de nuestro Manifiesto Ingeniería para la Vida. Personas íntegras que aprecian el trabajo colaborativo y multidisciplinario, que están en condiciones de liderar procesos de cambio social e innovación tecnológica a partir de la ingeniería, y que reconocen en la investigación un modo fundamental de resolver problemas.
Son personas que actualizan sus conocimientos y habilidades profesionales, y que comunican de manera asertiva e incluyente. Personas creativas, con sentido crítico cultivado, preparadas para afrontar retos y cambios asociados a situaciones complejas y de incertidumbre.
Si le interesa evaluar su nivel de desarrollo en las competencias del Perfil Genérico de Egreso de la Facultad, escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. informando nombre completo, programa curricular y año de egreso, número de cédula de ciudadanía y teléfono personal de contacto. A su correo le enviaremos la prueba y los resultados.

Perfil genérico de egreso de la Facultad de Minas IEI - Instituto de Educación en Ingeniería
Perfil genérico de egreso de la Facultad de Minas IEI - Instituto de Educación en Ingeniería
Líneas estratégicas
Proyección profesional sostenible
Acompañamos a los egresados en la consecución de un Empleo Decente y en su proceso de adaptación laboral. A quienes optan por el desarrollo empresarial y la consultoría les brindamos herramientas para desarrollarse, proyectarse y crecer.
- Los conectamos con ofertas laborales de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil,
ante quienes promovemos el desarrollo de alianzas generadoras de valor.
Para acceder a las ofertas laborales le invitamos a contactarnos para incluirle en los grupos de empleabilidad de WhatsApp. - Ponemos a su disposición la Bolsa de
Empleo de la Universidad Nacional de Colombia que hace parte
del sistema del Servicio Público de Empleo de Colombia.
Para aplicar a las vacantes de la Bolsa de Empleo debe contar con el correo institucional UNAL y mantener actualizada su hoja de vida. - Brindamos formación para el desarrollo de capacidades para la empleabilidad y el emprendimiento.
Las actividades de formación son publicadas en las diferentes redes sociales de la Facultad. Para asesorías específicas relacionadas con hoja de vida, entrevista, otros, le invitamos a escribirnos; lo mismo si tiene temáticas de interés que quisiera sean abordadas en la formación. - Ofrecemos acompañamiento personalizado para facilitar su adaptación a un nuevo entorno laboral.
Es importante que nos contacte una vez esté en el nuevo empleo o cargo, así podremos brindarle el acompañamiento: sesiones virtuales de conversación en los dos primeros meses en el nuevo empleo. - Monitoreamos en redes sociales las trayectorias profesionales de los egresados, esto nos permite identificar en qué ocasiones es pertinente el acompañamiento con las estrategias de apoyo a la empleabilidad.
- Los invitamos a participar en la formulación y ejecución de proyectos de investigación y extensión.
Si es su interés participar, le invitamos a enviarnos su hoja de vida; le pondremos en contacto con el Centro de Desarrollo e Innovación - CD+i para que, si es del caso, sea incluido en sus bases de datos de gestores y consultores de proyectos.
El CD+i pone a disposición de la comunidad universitaria información sobre Oportunidades de Proyectos. - Visibilizamos, promovemos y brindamos acompañamiento a las iniciativas de emprendimiento y
desarrollo empresarial.
Para cumplir con lo anterior es importante conocer la información de la empresa o emprendimiento del egresado Empresas y emprendimientos de los #EgresadosFMinas
Si está interesado en que su empresa o emprendimiento sea Proveedor de la Universidad Nacional de Colombia, acá le indicamos el procedimiento a seguir: Registro Sistema de gestión de proveedores.
La universidad pone a disposición de los egresados su Unidad de Emprendimiento, acompañándolos en la etapa de preincubación de los emprendimientos. - Favorecemos la contratación de egresados de la Facultad de Minas por parte de las empresas y
emprendimiento de los egresados.
Apoyamos gratuitamente los procesos de selección de en las etapas de publicación y divulgación de ofertas laborales y de práctica, preselección de hojas de vida, aplicación de pruebas psicotécnicas, entrevistas y acompañamiento a post colocación laboral.
Crecimiento virtuoso
Nos ocupamos de poner a disposición de los egresados procesos de formación formal y no formal que los ayuden en su crecimiento académico, profesional y humano. Reconocemos sus trayectorias profesionales y nos apoyamos en ellas para retroalimentar los programas de formación ofertados a los estudiantes de pregrado y posgrado. Entendemos la importancia de impactar a instancias de representación profesional y gremial para ofertar al país profesionales idóneos y pertinentes.
Mejora continua de capacidades y competencias
A través de la Dirección de Relaciones Exteriores y de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la sede, los egresados pueden acceder a información sobre ofertas de estudio e investigación en el exterior.
Ofrecemos desde el Centro de Educación Continua y Permanente una amplia oferta de cursos para los egresados y sus familias enmarcados en 14 áreas del conocimiento. Estamos en capacidad de diseñar y ofertar nuevos cursos en función de las necesidades y preferencias de los egresados y sus empresas.

Representatividad y participación
Promovemos la participación de representantes de los egresados en los espacios de discusión y construcción de los programas académicos ofertados por la facultad para mantener su vigencia y pertinencia.
Promovemos el trabajo colaborativo con asociaciones de egresados, consejos profesionales y demás
instancias de representación gremial y profesional.
Instamos a los egresados a tramitar
oportunamente la matrícula profesional de acuerdo con la normativa que reglamenta el ejercicio
profesional en Colombia. Para algunos cargos la experiencia profesional se cuenta a partir
de la
fecha de expedición de dicha matrícula.
Invitamos a los egresados a vincularse y ser parte
activa de la Asociación de Egresados De La Facultad
De Minas – Ademinas.

Reconocimiento inspiracional
Las trayectorias de los egresados son fuente de inspiración: Identificamos, visibilizamos y damos a
conocer los logros, conocimientos, experiencias y vivencias de nuestros egresados.
Para ser parte
de las actividades de esta estrategia se tiene dispuesto este formulario de inscripción: Para cumplir
con lo anterior es importante conocer la información de la empresa o emprendimiento del egresado:
Empresas y emprendimientos de los
#EgresadosFMinas.

Toda ceremonia de grado cuenta con la participación de egresados que personifican el Perfil de Egreso Facultad de Minas en su quehacer profesional, quienes transmiten a los graduandos un mensaje de profunda reflexión en torno a sus capacidades para hacer frente a los grandes retos de la sociedad.


Los egresados a través del relato de sus vivencias y de un diálogo abierto con estudiantes de últimos semestres, muestran caminos posibles e inspiradores para el desarrollo de un ejercicio profesional acorde con el Manifiesto Ingeniería para la vida. A través de las Lecciones, los estudiantes encuentran respuestas a las inquietudes que les genera la salida de la universidad.


Para abordar temas coyunturales de interés para la comunidad universitaria, invitamos a los egresados a diversos espacios de conversación, entre los cuales se destacan: Universociedad, Historias Emprendedoras, Programa Radial Egresados UNAL, y otros promovidos y desarrollados por la decanatura, las áreas curriculares, los docentes y los grupos estudiantiles de la Facultad.
Trayectorias profesionales
Monitoreamos en redes sociales los cambios en las trayectorias profesionales de los egresados, esto nos
permite evidenciar, celebrar y divulgar sus logros.
Invitamos a los egresados a compartir con nosotros estos cambios para responder oportunamente.
Experiencias memorables
Brindamos a los egresados experiencias memorables como dictar clases, ser tutores de estudiantes de últimos semestres, realizar encuentros con sus colegas y otros ejercicios solidarios como el ofrecimiento de becas y donaciones a los estudiantes y a la universidad.
Egresado Docente por un día
Profesores de pregrado y posgrado ofrecen a los egresados la posibilidad de ser
docentes por un
día, llevando a aula de clase sus conocimientos específicos en diversos
campos del ejercicio
ingenieril.
Para inscribirse en el programa se dispone el siguiente formulario:
Docente por un Día
#EgresadosFMinas
Egresados Tutores
La orientación, guía y compañía que requieren los estudiantes de últimos semestre para afinar sus competencias socio emocionales y transversales y precisar su propósito personal, los egresados ejercen el rol de tutores.

Encuentros
Promovemos encuentros entre los egresados como oportunidad para vivir experiencias memorables que surgen del recuerdo de personas, espacios y vivencias.

Donaciones
Entregarnos a otros sin pensar en beneficios personales engrandece nuestro ser. Es por lo que
invitamos a los egresados a contribuir con la misión de la Universidad Nacional de Colombia de
“fomentar el acceso con equidad al sistema educativo colombiano, suministrando la mayor
oferta
de programas académicos y formando profesionales competentes y socialmente responsables para
la
Nación”.
A través del Programa Becas Prodeminas se hace posible la transformación de
vida de muchas y muchos jóvenes cumpliendo su sueño formarse en nuestra Facultad.
Haz tu
donación en la cuenta de ahorros Bancolombia: 551-000043-27
Envía tu comprobante al
correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Se entrega certificado de donación.

Marco normativo
A través del Acuerdo 014 de 2010 del Consejo Superior Universitario se reestructura y consolida el Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
El portafolio de servicios para egresados está reglamentado en la Resolución RG 026 de 2012 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia.
Las demás normas que reglamentan los asuntos relacionados con los egresados de la Universidad Nacional de Colombia pueden ser consultados en el portal de egresados en el nivel nacional.
Canales de comunicación e información
Semanalmente los egresados acceden a noticias de la Facultad de Minas gracias al Boletín Somos Minas y permanentemente pueden consultar nuestras redes sociales en las que compartimos información de interés para la comunidad universitaria.
Puede comunicarse con el Programa de Egresados de la Facultad de Minas a través de los siguientes datos de contacto:

▸ Los invitamos a agregar nuestro WhatsApp y a escribirnos para quedar en contacto y que puedan recibir nuestros mensajes por lista de difusión.
▸ Si aún no cuenta con perfil en LinkedIn, escríbanos y le ayudaremos en su creación.
▸ Si aún no cuenta con correo institucional, escríbanos y le ayudaremos en su trámite; el correo UNAL es vitalicio, con capacidad ilimitada de almacenamiento en la nube de Google y le permite acceder a diversos servicios incluyendo la Biblioteca Virtual UNAL. Tu correo institucional, tu identidad UNAL.
▸ Beneficios de ser egresado UNAL: Tus beneficios como egresado UNAL , Beneficios del egresado de la UNAL.