La Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas busca fomentar la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de habilidades transversales de gestión de proyectos a través de las siguientes actividades:
- Espacios de formación: oferta de talleres de ideación y formulación de proyectos, además de otras temáticas dirigidas al fortalecimiento de capacidades de liderazgo.
- Acompañamiento a grupos estudiantiles: articulación y visibilización de los grupos estudiantiles que promueven actividades en diferentes líneas de trabajo, respondiendo a los fines y principios instituciones, e impactando positivamente a la comunidad universitaria y externa.
- Convocatorias Iniciativas Estudiantiles: asesoría en la formulación de iniciativas estudiantiles y apoyo económico para la ejecución de las propuestas que cumplan con los criterios y lineamientos definidos la convocatoria de cada período académico. Participa en la Convocatoría de Iniciativas Estuduantiles 2023, conoce los términos y el formulario de aplicación AQUÍ.
Conoce algunas de las actividades desarrolladas con Grupos e Iniciativas Estudiantiles:
- 2022: conoce algunas iniciativas desarrollasdas durante el año:
Balance Iniciativas Estudiantiles Convocatoria 2022 ⚒
Durante el 2022 la Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas acompañó la formulación de 5 iniciativas lideradas por grupos estudiantiles, brindando también apoyo logístico y económico para su ejecución.
Grupo Rethor: un espacio para aprender sobre la práctica del debate, la oratoria y la argumentación
Conoce Rethor el Grupo Estudiantil abierto a la comunidad universitaria que promueve el aprendizaje de la práctica del debate, la oratoria y la argumentación, posibilitando espacios de formación y de discusión interdisciplinar. Rhetor representará a la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín en el campeonato mundial de debate que se realizará este año en Madrid, España.
Conoce el grupo estudiantil UN Algoritmo
UN Algoritmo es un grupo estudiantil adscrito a la Dirección de Bienestar universitario de Facultad enfocado en el desarrollo de habilidades lógicas, matemáticas y algorítmicas aplicadas a la solución de problemas que pueden ser modelados mediante el uso de una computadora. Actualmente este grupo está conformado por estudiantes de toda la UNAL Medellín y cuenta con alrededor de 50 participantes. Si deseas conocer más o ser parte de este grupo escribe al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hidrocarburos y transición energética, un reto para el presente y futuro de Colombia
La I Semana Técnica Acipet 2022 se desarrolló entre el 28 de febrero y el 4 de marzo de 2022 en la modalidad presencial en la facultad, un evento organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos al interior de las universidades por medio de sus capítulos estudiantiles. Fueron 25 conferencias para 150 inscritos, se vincularon 30 empresas del sector energético y se llevaron a cabo 2 foros internacionales y 4 cursos certificados.
Observatorio de Abejas y Avispas ACIPET
Iniciativa liderada por Campus Sostenible y Acipet, apoyada por la Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas y el Sistema de Gestión Ambiental de la Sede. La iniciativa tiene un propósito pedagógico, que busca promover el reconocimiento de las abejas y avispas solitarias como bioingenieras - porque usan la ingeniería en sus formas de vivir-, además de la importancia de su conservación para los ecosistemas.
- 2021-2S: conoce las iniciativas cortas apoyadas en la convocatoria:
Semillero de Ecología Urbana y su proyecto Campus Biodiverso
El Semillero de Ecología Urbana fue uno de los beneficiados con las Iniciativas Estudiantiles lideradas por la Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas, está conformado por estudiantes de las Facultades de Minas y de Ciencias Agrarias de la UNAL Medellín, quienes buscan promover el estudio y el reconocimiento de la biodiversidad al igual que de las problemáticas asociadas a los hábitats urbanos. Este grupo de estudiantes espera brindar a la comunidad universitaria información y herramientas que permitan a los seres humanos tomar acción en la conservación de los ecosistemas urbanos, iniciando por los campus de la Universidad.
SME lidera proyectos de apropiación del campus y minería sostenible
Los grupos estudiantiles son espacios propicios para fortalecer diferentes habilidades, tanto a nivel profesional como personal, en ellos se desarrollan diversas actividades de carácter social, cultural, académico y recreativo que impactan no solo en la vida universitaria, sino también en las comunidades y organizaciones del entorno específico, de acuerdo al área y las temáticas definidas por cada grupo.
- 2021-1S: conoce las iniciativas seleccionadas y apoyadas en la convocatoria:
ESPORTS se consolida como Grupo Estudiantil
Este Grupo Estudiantil de la Facultad de Minas que busca contextualizar sobre el creciente auge de esta industria y promover el desarrollo de habilidades psico-motrices a partir de los videojuegos, generando una oferta cultural y deportiva, viene consolidándose cada vez más, tras ganar la Convocatoria de Iniciativas Estudiantiles 2021-1S de la Dirección de Bienestar de la Facultad de Minas desarrolló una serie de estrategias que le han permitido crecer.
El Grupo Estudiantil AMPERE trabaja por la equidad de género
"La inserción de la mujer en la profesión de la ingeniería", ese fue el nombre que adoptó el proyecto con el que este Grupo Estudiantil adscrito al Departamento de Energía Eléctrica y Automática visitó algunos colegios de Medellín para motivar a niñas y jóvenes para que vean en la ciencia y en la ingeniería como una opción de vida, esto en el marco de la Convocatoria de Iniciativas Estudiantiles 2021-1S de la Dirección de Bienestar de Facultad.
Acipet busca acompañar a estudiantes de primeros semestres
ACIPET, Capítulo Estudiantil de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín en el marco de las iniciativas estudiantiles de la Dirección de Bienestar de Facultad desarrolló un proyecto denominado “Padrinos Acipet”, una propuesta para acompañar a estudiantes de Ingeniería de Petróleos en sus primeros semestres de vida universitaria.
Acciones climáticas para garantizar la vida
En el marco de la Convocatoria de Iniciativas Estudiantiles 2021-1S de la Dirección de Bienestar de la Facultad de Minas, el Capítulo Estudiantil de Ingeniería Ambiental – AMET - tuvo una financiación para realizar el proyecto llamado Diario Climático Universitario apoyando en la estrategia Campus Sostenible en la que se realizaron diferentes encuestas para conocer la percepción y conocimientos, de la comunidad universitaria, acerca del cambio climático, con esa información, se construyó una Guía de Acción Climática que nos sirva a todos.
Con juguetes científicos divulgan la ciencia y la ingeniería
El Grupo Estudiantil UN TOYLAB recientemente diseñó un juguete denominado Sparverius Espacial con el objetivo de divulgar la ciencia y la ingeniería, y realizar procesos de apropiación social del conocimiento con jóvenes de colegios de Medellín, en el que se pretende acercar y vincular, cada vez más, la sociedad con la Universidad.
Conoce las Iniciativas Estudiantiles elegidas en la Convocatoria 2021-1S
Estas son las iniciativas que se ejecutarán este 2021-1S, propuestas desarrolladas por Grupos Estudiantiles, registrados ante la Dirección de Bienestar de la Facultad de Minas, que respondieron a los fines y principios institucionales, y que aportaran a la formación profesional y personal de los estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria y externa.
- 2020: conoce las iniciativas seleccionadas y apoyadas en la convocatoria:
Iniciativas Estudiantiles - Facultad de Minas ⚒
Acompáñanos y conoce las Iniciativas Estudiantiles desarrolladas en el marco de la convocatoria de la Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas, para Grupos Estudiantiles.
Grupos estudiantiles registrados en la Facultad de Minas
Contacto
Daniel Andrade Rendón | Unidad de Apoyo Dirección de Bienestar Universitario
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: +57(4) 425 50 00 ext. 45062
Facultad de Minas, Bloque M4 – Primer piso