Escudo de la República de Colombia

El pasado miércoles 23 de septiembre se cumplió una nueva versión del  Concurso de Integrales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Este evento, que se realiza en el marco de la Semana Universitaria, contó con la participación de 8 universidades y cerca de 250 estudiantes que se dieron cita desde las 9 de la mañana para medir sus habilidades.

Hoy se dió inicio a la sexta versión del Latin American Conference on Networked and Electronic Media, este evento, que se desarrolla en las instalaciones de la Facultad de Minas cuenta con invitados nacionales e internacionales que se reúnen cada año para conversar sobre asuntos relacionados con nuevas tecnologías, industria e investigación tecnológica. 

 

El pasado miércoles 16 de septiembre, en el aula Máxima Pedro Nel Gómez se llevó a cabo el Claustro de Facultad presidido por el Decano Pedro Nel Benjumea Hernández. En el evento, que contó con una masiva participación por parte de la comunidad Universitaria, se trataron temas como infraestructura, relación entre academia e industria, planta física y otros aspectos concernientes al presente y futuro de la Facultad de Minas.

Uno de las mayores preocupaciones de los dueños de perros es su alimentación durante periodos largos de soledad, dejar el recipiente lleno no es una opción debido al riesgo que representa para la salud de las mascotas la posibilidad de ingerir el alimento en poco tiempo. Para cubrir esta necesidad, tres estudiantes de Ingeniería de Control de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional –Sede Medellín desarrollaron  un mecanismo por medio del cual se puede controlar no sólo la cantidad sino el tiempo en el que se abastece de alimento a los perros.

En el año 2014 se produjeron cerca de 3500 millones de toneladas de cemento en el mundo. Para producir tan solo una de esas toneladas, las plantas utilizadas emiten entre 0.82 y 1 tonelada de dióxido de carbono (CO2) a la atmosfera; es decir que el año pasado sólo la industria del cemento aportó entre 2800 y 3500 millones de toneladas de CO2 a la atmosfera, lo que constituye entre el 5% y el 8% del total de las emisiones resultantes de actividades humanas.

 

Twitter

Youtube

Otras noticias