En el marco del XVI Congreso de Gas y Petróleo realizado el mes de agosto, y en el que la Universidad Nacional Sede Medellín tuvo una sobresaliente participación se trataron, además de asuntos académicos, algunos temas relacionados con la realidad actual del sector. Abel Naranjo, Sergio Lopera y Farid Cortés profesores de la Facultad de Minas y quienes hicieron parte del evento organizado por ACIPET, hablaron sobre la importancia de invertir esfuerzos y recursos en proyectos de investigación de las Universidades.
El pasado viernes 4 de septiembre se realizó en el Auditorio Alejandro López de la Facultad de Minas, el mini curso titulado “Las claves del éxito en el mundo real” organizado por el Centro de Desarrollo e Innovación -CDI- y dictado por Philippe Saussol. La intención del micro curso era dar herramientas a los asistentes para fortalecer sus habilidades interpersonales en sus futuros empleos.
El día de hoy el Vicerrector John Willian Branch Bedoya despachó desde la Facultad de Minas. Durante la jornada, el Vicerrector se reunió con directivas de la Facultad, además aprovechó para tratar temas relacionados con nuevas tecnologías.
El Capítulo Estudiantil AAPG (Asociación Americana de Geólogos del Petróleo) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín busca acercar a los estudiantes de Ingeniería Geológica de la institución a la geología del petróleo, un área en la que no tienen acercamientos durante su formación en el pregrado.
Juan Esteban Taborda, un estudiante de segundo semestre del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Sede Medellín fue noticia esta semana debido a que, gracias a su disciplina y dedicación fue reconocido como el estudiante más “pilo” del país. Él hace parte de los 10.080 jóvenes del programa “Ser Pilo Paga” del Ministerio de Educación Nacional.