Orgullo UNAL I Agrotech, solución tecnológica creada por tres estudiantes del programa de Ingeniería de Petróleos de la Facultad de Minas, fue seleccionada como una de las diez mejores propuestas del mundo en el Venture Lab: Sustainable Development in Energy competition, organización sin ánimo de lucro que se enfoca en impulsar la innovación empresarial.
Ambas publicaciones han sido pioneras en promover la investigación en áreas clave como la ingeniería, las ciencias de la tierra y las ciencias planetarias, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología. Su inclusión en prestigiosos sistemas de indexación, como Scopus y Minciencias, destaca la calidad y el impacto de los artículos que publican, consolidándose como fuentes de conocimiento influyentes a nivel global.
A partir de su sexta edición, la Revista Industria y Organizaciones —I+O— expande su recepción de artículos a todos los campos y saberes de las ingenierías. Si usted es estudiante, investigador o docente y quiere divulgar sus proyectos o hallazgos, este es el canal propicio.
Las preguntas ante los orígenes del planeta y las particularidades de las rocas han hecho que en la Universidad Nacional de Colombia se preserve la única colección de meteoritos para enseñanza del país. En las oficinas 233 y 316 del bloque M1 de la Facultad de Minas, están clasificados entre un selecto conjunto de fragmentos del cosmos que contribuyen al entendimiento de cómo se formaron los planetas y, en última instancia, la Tierra.
La estrategia Consultorio CDi, en la que han participado varios estudiantes, docentes y egresados de la Sede Medellín UNAL, ha cambiado a partir de este semestre 2025- 1. Conócelos aquí: