Investigadores del grupo de Mineralogía Aplicada y Bioprocesos, de la Facultad de Minas desarrollan un cemento natural a partir de bacterias calcificantes para el tratamiento de fracturas en rocas naturales u obras de ingeniería. Entre sus potenciales usos se destacan la preservación de monumentos y fachadas, la estabilización de rocas y la contención de aguas contaminadas o agentes tóxicos en los terrenos.
Así como las ecuaciones matemáticas utilizadas por la ingeniería sirven para modelar el efecto de las leyes naturales sobre los cuerpos o los procesos que suceden en la tierra, pueden iluminar también asuntos sobre el funcionamiento, salud y bienestar del cuerpo humano. A partir de sus investigaciones, la profesora Lina María Gómez Echavarría del departamento de Procesos y Energía de la Facultad de Minas ha generado modelaciones del cuerpo humano; una de ellas, la del útero, ilumina la necesidad de priorizar la salud menstrual de las mujeres.
Con la participación de la Facultad de Minas en Colombiamar2025, los estudiantes y profesores de la Facultad de Minas le mostraron al país los productos de su dedicación y compromiso con el desarrollo tecnológico fluvial. Dos de sus proyectos más destacados, Hydrómetra y Ecotea, participaron con embarcaciones ecológicas que evidencian el compromiso de la institución con el progreso de la movilidad sostenible y la preservación ambiental.
La planeación y ejecución de proyectos con recursos públicos exigen un conocimiento profundo de los múltiples contextos económicos y sociales. La Facultad de Minas, comprometida con el liderazgo para el bienestar y el cuidado de los recursos públicos, ofertará la Especialización en gestión de proyectos de inversión pública en el primer semestre de 2026.
Con el objetivo de enlazar las prácticas académicas con las comunidades de diferentes regiones de Antioquia, el Instituto de Educación en Ingeniería —IEI— a través de sus asignaturas, realizó un plan piloto, en el que estudiantes de diferentes programas, desarrollaron proyectos en ingeniería basados en las problemáticas de la vereda San José de la Montaña del corregimiento de San Cristóbal.