Farid Cortés Correa y Camilo Franco Ariza, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, figuran entre los científicos más influyentes del planeta, de acuerdo con la actualización 2025 del ranking global de citaciones académicas elaborado por Elsevier y el investigador John P. A. Ioannidis.
La visita, que se llevó a cabo los días 6 y 7 de octubre, marcó un paso importante en la consolidación de la excelencia académica de la Facultad.
Un acuerdo de movilidad bilateral con la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad de Sevilla fue firmado recientemente por nuestra Facultad. Con el respaldo del programa europeo de financiación Erasmus Mundus, este convenio enfocado exclusivamente en estudiantes y profesores de la Facultad de Minas, marca un nuevo puente para las relaciones internacionales y científicas institucionales.
Cuatro estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Facultad de Minas se destacaron en primer y segundo puesto, en la final del AI Data Challenge 2025 competencia nacional que premia el desarrollo de soluciones innovadoras con inteligencia artificial. El evento, organizado por TechSphere Colombia y realizado en la Universidad de Antioquia, reunió a 32 equipos de todo el país.
En el Museo de Geociencias de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín hay una sala oscura en la que se preservan 40 fragmentos de rocas luminosas. No es ciencia ficción sino un fascinante fenómeno de la naturaleza: la fluorescencia mineral. Provienen de Colombia y otros países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido e Inglaterra.