El XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022) se organiza con el ánimo de propiciar un espacio de encuentro multidisciplinario para la discusión de los avances recientes en diseño, simulación síntesis, caracterización y aplicaciones de materiales en temáticas: nanomateriales, metales y aleaciones, polímeros, materiales compuestos, biomateriales, catalizadores, semiconductores, corrosión y protección, desgaste/lubricación/análisis de falla, recubrimientos/películas delgadas, fibras naturales, electroquímica, biosensores, manufactura aditiva, beneficio y caracterización de materiales, reciclaje, cementos/concretos, materiales fotovoltaicos y materiales fotoluminiscentes. El Comité Organizador y la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín extienden una cordial invitación a participar en este XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022), que se realizará en la ciudad de Santa Marta, los días 26, 27 y 28 de Octubre de 2022.
Idiomas: Los idiomas oficiales del XI CIM 2022 son español e inglés.
Fecha: 26, 27 y 28 de Octubre de 2022.
Lugar: Hotel Irotama Resort, Santa Marta
- Magdalena,
Colombia.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fechas importantes
El XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022) se realizará en las instalaciones del Hotel Irotama Resort, en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, Colombia.
$ 370.400 Por Noche, Acomodación Sencilla Cama King Superior Lago
$ 465.454 Por Noche, Dos personas acomodación doble
Contacto para reservas: Celular 3165297857 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección del hotel: Km 14 via a Cienaga. Bello Horizonte., 470001 Santa Marta, Colombia
Tarifas por persona. Impuestos y Propinas incluidos.
Los interesados en el XI Congreso Internacional de Materiales (XI CIM 2022) podrán participar como asistentes o mediante la presentación de trabajos originales a través de ponencias orales en modalidad presencial con duración de 12 a 15 minutos, incluyendo 3 minutos para preguntas. Adicionalmente, se tendrá la participación mediante póster, que se exhibirán permanentemente en el sitio del evento y serán atendidos por sus autores.
*El límite de envío y presentación de trabajos, por inscripción, es de dos (2).
Las temáticas por desarrollar en el XI CIM 2022 serán:
Sesión de Materiales
Sesión de Corrosión, protección e integridad
Sesión de Materias Primas de la Minería:
Estudiantes
$800.000 - USD207
Profesores - Investigadores y Profesionales
$1.100.000 - USD285
Información de pagos de inscripción y envío de
constancia de pago al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuenta Corriente
BANCOLOMBIA, No. 09703697088 a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS.
Otra opción: Pago virtual UN
http://www.pagovirtual.unal.edu.co/
Instrucciones
Pago Virtual UN --> Ver Catálogo de Servicios Sede Medellín --> Ver Portafolio de Servicios --> Búsqueda de Servicios: Fac de Minas - Inscripción - XI CIM 2022 COP / Fac de Minas - Inscripción - XI CIM 2022 USD.
Si una persona jurídica (empresa) requiere factura por el pago de inscripción al evento (cualquiera que sea la categoría) debe:
Al realizar el pago, descargar comprobante y enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nota: El Comité Organizador
no devolverá dinero por la no asistencia al evento.
*El límite de envío y presentación de trabajos por inscripción es de
dos (2).
Patrocinadores
Colaboradores
-
Patrocinadores
-
-
-
-
-
-
-
-
-














-

Revista UIS Ingenierías: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/index
Revista Facultad de Ingeniería REDIN UdeA: https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria
Revista Facultad de Ingeniería UPTC: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria
Conferencistas Invitados
Comités
Comité Organizador
Comité Académico Internacional
Comité Académico Nacional
Lanzamiento: Recorrido 3D
Museo de Geociencias - Facultad de Minas
Perfil
Conocimientos requeridos
Cantidad de practicantes requeridos: 12 Funciones
Fecha límite: 20 de abril de 2022 Enviar hoja de vida a
Asunto del correo: 890. TIGO
Enviar hoja de vida actualizada |
El Instituto de Educación en Ingeniería de la Facultad de Minas (IEI) es un espacio de reflexión y acción sobre el aprendizaje de la ingeniería. Una ingeniería centrada en promover la vida.
Gestionar espacios de formación, reflexión, investigación, creación y producción de conocimiento pedagógico sobre la educación en ingeniería, que se traduzcan en una práctica docente y un currículo acordes con las corrientes pedagógicas contemporáneas y en armonía con los cambiantes y complejos requerimientos que el contexto tiene frente al ejercicio de la ingeniería, en particular, en el cuidado de la Vida.
En el año 2025 el IEI es reconocido nacionalmente como un espacio de orientación en investigación en docencia en ingeniería, virtualización académica y cambio metodológicos para el aprendizaje de la ingeniería, liderando el posicionamiento de la docencia como actividad primordial al interior de la Facultad.