La estrategia Consultorio CDi, en la que han participado varios estudiantes, docentes y egresados de la Sede Medellín UNAL, ha cambiado a partir de este semestre 2025- 1. Conócelos aquí:
Desde el primer semestre de 2023, el Consultorio CDi ha sido una iniciativa que integra la experiencia en relacionamiento del Centro de Desarrollo e Innovación (CD+i) con las competencias técnicas y académicas de los estudiantes y docentes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. Durante sus dos primeros años de funcionamiento, más de 120 estudiantes y 9 docentes tutores han participado activamente, atendiendo 54 casos presentados por diversos actores, incluyendo emprendimientos de egresados, microempresas, entidades sin ánimo de lucro, organizaciones sociales y comunitarias, así como dependencias de la misma Facultad.

Esta experiencia ha permitido al CD+i identificar retos y oportunidades de mejora mediante procesos de autoevaluación. Como resultado, se han definido una serie de mejoras orientadas a consolidar el Consultorio CDi. A continuación, compartimos algunas de las novedades que se implementarán en 2025:
Suspensión temporal de la modalidad PAE: Durante el semestre 2025-1, el Consultorio CDi no estará activo en la modalidad de Proyecto Aplicado de Extensión (PAE). Sin embargo, esta modalidad se retomará a partir del semestre 2025-2.
Actividades de sensibilización y capacitación: Entre mayo y junio de 2025, se llevarán a cabo sesiones de sensibilización y formación en consultoría básica, dirigidas a estudiantes de pregrado de la Facultad de Minas.
Jornadas de "consultoría express": Entre junio y julio de 2025, se realizarán jornadas de consultoría rápida, en las que participarán estudiantes de pregrado, docentes de la Facultad, actores del sistema empresarial local y usuarios interesados.
Reactivación y ampliación de servicios en el semestre 2025-2: En el segundo semestre de 2025, además de retomar la modalidad PAE, el Consultorio CDi ofrecerá un servicio adicional de consultoría más profunda, destinado a aquellos usuarios que deseen obtener resultados de mayor alcance y entregables más detallados.
En próximas publicaciones, compartiremos la programación detallada de estas actividades para que puedan agendarse con anticipación. ¡Contamos con su participación!
Tratamiento de datos personales
Trámites Estudiantiles
Comunicaciones
Sesiones Consejo Facultad