Este próximo lunes 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una conmemoración promulgada por la ONU que este año tiene como temática la innovación para un océano sostenible.
Felicitamos a los profesores, estudiantes y egresados que hacen parte de este programa, uno de los más demandados de la Facultad, con una historia digna del lema de "Trabajo y Rectitud". ¡Que sean muchos más!.
Conoce esta estrategia donde la ciencia será contada por sus protagonistas. Una iniciativa de divulgación científica, liderada por la VIE de la Facultad de Minas, que por medio de contenidos multimediales invita a la comunidad no científica a sumergirse en el mundo de la investigación.
Este proyecto fue propuesto por 7 estudiantes de la Facultad de Minas UNAL Medellín en el curso de Seminario de Proyectos en Ingeniería. La idea es utilizar las colillas como materia prima para la producción de papel, ya que el acetato de celulosa puede ser transformado en pulpa de celulosa, que es justamente la materia prima del papel.
El objetivo es disminuir significativamente los diversos factores que producen la pérdida de biodiversidad de la fauna silvestre que se encuentra cerca a la vía que conecta los municipios de La Ceja y La Unión. La propuesta pretende realizar o adaptar pasos de fauna en los puntos de atropellamiento crítico de la vía La Ceja – La Unión.