Corporativo
ORCID
Movilidad Docente y Estudiantil
Convocatoria Nacional para el Apoyo a la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2017-2018
Esta convocatoria es cofinanciada por el nivel Nacional, Sede y Facultad y brinda apoyo económico para movilidades de carácter internacional.
RESTRICCIONES
Modalidad 1 | Una solicitud por profesor por año calendario. |
Modalidad 2 | Una solicitud por profesor por año calendario. |
Modalidad 3 | Una solicitud por estudiante por todo su programa académico. |
Modalidad 4 |
Una solicitud por estudiante por todo su programa académico. |
INSCRIPCIÓN
Se realiza a traves del Sistema HERMES. Solo los docentes pueden inscribir a los estudiantes y visitantes en la plataforma.
Formatos para aplicar a las convocatorias:
Normatividad relacionada
Decreto 231 de 2016 "Por el cual se fijan las escalas de viáticos"
Resolución 1220 de 2016- Normativa Migratoria
Legalización (Al regresar de la movilidad):
Si la solicitud de movilidad es aprobada, al regresar debe registrar un informe de seguimiento en el sistema Hermes, este informe lo registra el docente y adicionalmente el beneficiario debe legalizar el apoyo con la dependencia de viaticos de la Facultad (bloque M4 piso 2), ext 45057.
Instructivo para registro informe de seguimiento de movilidad
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
SANTIAGO ARANGO ARAMBURO JULIAN MORENO CADAVID FERNAN ALONSO VILLA GARZON COL0043351_Big Data y Data Analytics JAIME ALBERTO GUZMAN LUNA Ingeniería en sistemas e informática, ALBEIRO ESPINOSA BEDOYA FRANCISCO JAVIER DIAZ SERNA PABLO SANTIAGO RIVADENEIRA PAZ MONICA AYDE VALLEJO VELASQUEZ Ingeniería de Control COL0007758_Grupo de Automática de la Universidad Nacional de Colombia (GAUNAL) JAIRO JOSE ESPINOSA OVIEDO COL0007758_Grupo de Automática de la Universidad Nacional de Colombia (GAUNAL) JESUS ANTONIO HERNANDEZ RIVEROS - Ingeniería de Control GERMAN DARIO ZAPATA MADRIGAL Ingeniería de Control GERMAN DARIO ZAPATA MADRIGAL EFRAIN ANTONIO PEREZ ROJAS PABLO SANTIAGO RIVADENEIRA PAZ MARION BEATRIZ IRMELA WEBER SCHARFF COL0151457 _Museo y Patrimonio ANDRES OCHOA JARAMILLO EDIER VICENTE ARISTIZABAL GIRALDO MARION BEATRIZ IRMELA WEBER SCHARFF ALBEIRO DE JESUS RENDON RIVERA MARION BEATRIZ IRMELA WEBER SCHARFF ngeniería Geológica JOSE DARIO ARISTIZABAL OCHOA JOHN JAIRO POSADA HENAO Ingeniería Civil CLAUDIA JENNY DE LA CRUZ MORALES JOHN JAIRO BLANDON VALENCIA JOHN JAIRO BLANDON VALENCIA LUDGER OSWALDO SUAREZ BURGOA CARLOS ALBERTO GONZALEZ CALDERON Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. JOSE IGNACIO MAYA GUERRA COL0061162_CINCO (Centro de Investigación y Consultoria Organizacional) DAIMER HIGUITA LOPEZ GERMAN LEONARDO GARCIA MONSALVE FERNANDO JESUS GUEVARA CARAZAS Ing. Mecánica ALEJANDRO RESTREPO MARTINEZ WILFREDO MONTEALEGRE RUBIO DIANA MARÍA LOPEZ OCHOA OSCAR JAIME RESTREPO BAENA COL0070269_Grupo del Cemento y Materiales de Construcción LUIS HERNAN SANCHEZ ARREDONDO GIOVANNI FRANCO SEPULVEDA LUZ MARINA OCAMPO CARMONA MOISES OSWALDO BUSTAMANTE RUA Ingeniería de minas y metalurgia , JAVIER DE JESUS GONZALEZ OCAMPO RAFAEL ESTEBAN RIBADENEIRA PAZ Clúster Computacional UNICA de la Facultad de Minas CARLOS MARIO SIERRA RESTREPO CARLOS IGNACIO SANCHEZ SAENZ COL0027939_GRIEQUI GUILLERMO ARTURO ALZATE ESPINOSA CARLOS IGNACIO SANCHEZ SAENZ CARLOS IGNACIO SANCHEZ SAENZ CARLOS IGNACIO SANCHEZ SAENZ FARID CHEJNE JANNA CAMILO ALBERTO SUAREZ MENDEZ LINA MARIA GOMEZ ECHAVARRIADepartamento de Ciencias de la Computación y la Decisión
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Semillero de Ciencias de la Decisión
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dinámica de sistemas, pensamiento sistémico, competencias transversales, teoría de juegos, teoría de la decisión, etc.
Profundizar en las habilidades de pensamiento sistémico y competencias transversales en estudiantes de pregrado y posgrado a través del estudio de ciencias de la decisión.
Interdisciplinario. Principalmente Ingeniería Industrial, Ingeniería Administrativa, Ingeniería de Sistemas y Economía, pero se aceptan estudiantes de todos los programas curriculares de la sede.
COL0062393_Ciencias de la Decisión
Arcad3
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Diseño y desarrollo de videojuegos.
Fomentar y construir espacios de investigación alrededor de diversos temas relacionados con el diseño y desarrollo de videojuegos.
Ingeniería de sistemas e informática. Artes.
COL0118597_Guiame
Link
Sci-Soft: Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Integración de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software para la solución de problemas.
Promover en el estudiante la investigación aplicada en las disciplinas de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software.
Laboratorio de Sistemas; sin embargo, se requiere un Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT)
Ingeniería de Sistemas e Informática
COL0040565_Grupo de Invest. en Inteligencia Computacional
Computación Semántica y Ciencias de la Web (CSi-Web)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.El enfoque de investigación del semillero está en la aplicación de métodos y técnicas de inteligencia artificial para (1) representar los datos y el conocimiento de tal manera qe las máquinas puedan entender su significado y (2) desarrollar aplicaciones inteligentes basadas en tales representaciones para administrar, integrar y extraer grandes cantidades de información heterogénea dentro de las empresas y el contexto de la web abierta. De manera particular algunos de los principales tópicos de investigación son: (1) Representación del Conocimiento y Razonamiento sobre la Web;(2) Minería de datos y descubrimiento de conocimiento en datos enlazados y ontologías; (3) Limpieza, garantía de calidad y procedencia de los datos, servicios y procesos de la Web Semántica; (4) Tecnologías semánticas para plataformas móviles; (5) Confianza, privacidad y seguridad en la Web Semántica;(6) Web semántica y datos enlazados para entornos en la nube.
Propiciar un espacio que permita la formación de líderes integrales, capaces de identificar y dar solución a problemáticas a nivel departamental y nacional que involucren la aplicación de saberes en el área de la Inteligencia Artificial y la Semántica procesable por las máquinas orientada a los recursos Web, a través del ejercicio del proceso investigativo.
Maestria en Ingeniería- Enfasis Sistemas,
Doctorado en Ingeniería- Enfasis Sistemas.COL0059834_SISTEMAS INTELIGENTES WEB (SINTELWEB)
Semillero en Visión Artificial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Visión Artificial
Generar un ambiente de investigación para estudiantes de pregrado a partir del abordaje de un problema de aplicación práctica en el área de visión artificial.
Ingeniería de sistemas
COL0030139_GIDIA
UNGIDO: Grupo de Investigación de Operaciones de la Universidad Nacional de Colombia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Investigación de Operaciones
Brindar un espacio de discusión sobre temas y proyectos de investigación, extensión y docencia en Investigación de Operaciones.
Todos los programas de pregrado de la Facultad de Minas y algunos de posgrado como los de las Áreas de Sistemas en Informática y de Ingeniería de la Organización.
COL0134053_UNGIDO: Grupo de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Energía Eléctrica y Automática
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
DiabeTechMed - UNAL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Tecnología para diabetes
Desarrollar algoritmos de control, estimación, optimización, y productos tecnológicos para el tratamiento de pacientes diabéticos tipo 1.
ingeniería de control
COL0030765_Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas (GITA)
Semillero de Instrumentación, Control y Robótica (SInCRo)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Instrumentación, Procesamiento de Señales, Telecomunicaciones, Control, Automatización.
Integrar a los programas de pregrado de Ingeniería de Control e Ingeniería Eléctrica un componente de investigación, así como procurar por el fortalecimiento de dichos prograsmas.
Laboratorio de Electrónica y Control (M7-101)
Ingeniería Eléctrica
COL0030765_Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas (GITA)
Algoritmos matemáticos para sistemas eléctricos, de control y electrónica
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Desarrollo de algoritmos para toma de decisiones en diseño y operación de sistemas en tiempo real.
Desarrollar competencias de programación de mediano y bajo nivel en los estudiantes de manera que puedan desarrollar aplicaciones de alto contenido matemático.
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de control, Maestría en Automatización , Maestría en Ingeniería Eléctrica, Doctorado en procesos y energía , doctorado en organizaciones, doctorado en ingeniería civil, doctorado en sistemas.
COL0014458_PROGRAMA DE INVESTIGACION SOBRE ADQUISICION Y ANALISIS DE SEÑALES PAAS-UN
Sistemas de Cultivo Inteligentes
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.TIC en métodos alternativos de cultivo agrícola.
Diseñar e Implementar en un sistema NFT la infraestructura de automatización y monitoreo para el cultivo seleccionado.
Laboratorio de Control
- Maestría en Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Agrícola COL0040565_Grupo de Invest. en Inteligencia Computacional
Interoperabilidad y Seguridad Cibernética en Redes Industriales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Interoperabilidad y seguridad cibernética para protocolos de comunicación en redes industriales.
Formar a los estudiantes en competencias necesarias para el desarrollo de proyectos de investigación relacionados con comunicaciones industriales.
Laboratorio de Automatización y Comunicaciones Industriales
Ingeniería EléctricaCOL0086789_Grupo de Teleinformática y Teleautomática (Grupo T&T)
Link
Automatización Avanzada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Automatización, comunicaciones industriales, instrumentación, sistemas embebidos, Internet Industrial de las cosas (IIoT), Industria 4.0, Integración de la información.
Fomentar en los estudiantes la adquisición de competencias para el desarrollo de proyectos de investigación relacionados con el área, para el ejercicio de la Automatización en la industria moderna.
Laboratorio de Automatización y Comunicaciones Industriales
Ingeniería de Control, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Física, Ingeniería Mecánica
COL0086789_Grupo de Teleinformática y Teleautomática (Grupo T&T)
Grupo Estudiantil Ampère
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Energía Eléctrica y Automatización
Promover y facilitar el desarrollo y consolidación de competencias y valores de los estudiantes de Ingeniería por medio de la autogestión, y liderazgo en actividades de ingeniería extracurriculares.
Laboratorio de Mediciones Acústico-Vibracionales
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Control, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas
COL0030765_Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas (GITA)
Link
Vehículos Aeros No Tripulados UAV
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Control de UAVs
Constituir un grupo de investigación en el control de UAVs.
Laboratorio de Electrónica y Control (M7-101)
ING de control, eléctrica, mecánica
Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Museo y Patrimonio
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Patrimonio Geocientífico y divulgación a través del Museo de Geociencias de la Facultad de Minas.
El objetivo del semillero es apoyar las actividades del Museo de Geociencias, de la Facultad de Minas, mediante el estudio, la investigación y la divulgación de las geociencias y del patrimonio geológico de Colombia.
Ingeniería Geológica, Historia, Ingeniería de Minas
COL0056699_Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura
Hidroclimatología Aplicada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Hidrología, climatología y meteorología aplicadas a la agricultura, el mercado de electricidad, la salud pública.
Potenciar habilidades de investigación aplicada en hidrología, climatología y meteorología en estudiantes de la UN.
Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola, Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos, Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
COL0014823_Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos
GEOHAZARDS
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Amenazas de origen geológico.
Promover la investigacion en amenazas de origen geologico.
Geomorfología, Sensores remotos, Geología ambiental, Cartografía geotécnica, Gestión del Riesgo
COL0029539_Geologia Ambiental (GEA)
SEMERU
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Temática de estudio: Ambientes de formación de metales base en la industria. Exploración del medio terrestre.
Fortalecer una línea de investigación enfocada en la caracterización geológica de ambientes de formación de metales importantes para la industria.
Ingeniería Geológica, Ingeniería de Minas
COL0068637_Grupo de Estudios Tectonicos GET
Semillero de investigación en Geología Ambiental
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Patrimonio Geológico,Neotectónica-Paleosismologia, impactos ambientales, gestión de riesgos por fenómenos geológicos.
Iniciar la formación como investigadores de los estudiantes interesados en los temas del semillero.
Ingeniería geológica, ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería de Minas.
COL0029539_Geologia Ambiental (GEA)
Arqueometría y Geoarqueología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Arqueometría y Geoarqueología
Estudiar y aplicar métodos y técnicas de la geología a la solución de problemas arqueológicos.
Maestría en Recursos Minerales
Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
Doctorado en Ingeniería- Recursos Hidráulicos - Facultad de MinasCOL0006465_Grupo de Mineralogía Aplicada y Bioprocesos, Grupo de Estudios Tectónicos
Departamento de Ingeniería Civil
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Estabilidad de Vigas y Columnas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Estabilidad de Vigas y Columnas
Estabilidad Vertical y Lateral de Vigas y Columnas.
Estructuras de Ingeniería Civil
Ingenieria Civil
COL0003866_GRUPO ESTABILIDAD ESTRUCTURAL GES
VITRA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Vías y transporte
Incentivar y realizar consultas e investigación sobre la temática del grupo.
Topografía
Especialización en vías y transporte
Maestría en ingeniería: Infraestructura y sistemas de transporte
Doctorado en ingeniería: Ingeniería CivilCOL0016917_VITRA
Lo nuevo de los Hormigones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.El Hormigón y los materiales
La inclusión de los estudiantes y profesionales en Ingeniería en las tecnologías actuales de los Hormigones y los materiales en la construcción civil. En concordancia con el desarrollo sustentable y sostenible para la preservación de la vida del ser humano con el medio ambiente.
Laboratorio de Construcción
Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas y Metalurgía, Ingeniería Industrial.
COL0076568_Nuevas Tendencias de los materiales en la construcción civil
Comportamiento de estructuras
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Comportamiento ante cargas verticales y laterales de edificaciones.
Apoyar la formación de estudiantes de Ingeniería Civil en el ambiente investigativo en temas del área de estructuras.
Laboratorio de Estructuras
Ingeniería Civil
COL0002339_Grupo CPIS
Semillero de proyectos e innovación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Formulación de proyectos, gestión tecnológica e innovación.
Formar estudiantes de pregrado enfocado en gestión de proyectos , innovación y desarrollo tecnológico.
Ingeniería Química, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Control, Ingeniería Geológica, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingenierías Industrial, Ingeniería Administrativa, Ingeniería de Sistemas e Informática.
GEOLOGÍA MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Matemáticas, computación, geología.
El objetivo principal del grupo de investigación en Geología Matemática es el de aplicar las matematicas a los diversos problemas de la geología e ingeniería geológica.
Laboratorio de Geotecnia
Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica, Matemáticas, Estadística.
COL0036301_GRUPO DE GEOTECNIA
Link
Transporte de Carga y Logística
Transporte de Carga y Logística
Investigar temas relacionados con sistemas de transporte de carga
Ingeniería Civil, Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte, Doctorado en Ingeniería Civil
COL0016917_VITRA
Departamento de Ingeniería de la Organización
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Desarrollo, Ingeniería y Organización
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Gestión y Administración, Finanzas, Mercadeo, Producción.
Fortalecer las capacidades de investigación y de generación de conocimiento en los estudiantes de pregrado del Departamento de Ingeniería de la Organización de la Facultad de Minas, mediante el desarrollo de actividades de formación investigativa.
Ingeniería Industrial, Ingeniería Administrativa
MAEAE (modelamiento, Analisis de Energía y Economía)
IGT (innovación y Gestión Tecnológica)
GEYMA (Economía y Medio Ambiente)
Semillero ANEIAP
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Gestión organizacional y Gestión operacional.
Brindar un espacio para el aprendizaje, desarrollo y profundización en investigación para los asociados de ANEIAP pertenecientes al capítulo unalmed.
Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
Departamento de Ingeniería Mecánica
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Semillero en Diseño de Uniones Adhesivas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Diseño y aplicación de uniones adhesivas como alternativa de unión en sistemas y elementos de máquinas.
Evaluar posibles alternativas de unión adhesiva en partes mecánicas de un vehículo de competencia tipo KART.
Laboratorio de Procesos de Manufactura, área de Uniones adhesivas y recubrimientos poliméricos
Ingeniería mecánica, Maestría en ingeniería mecánica, Doctorado en Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
COL0075856_Grupo de Investigación de Diseño Mecánico Computacional (DIMEC)
Semillero de gestión de activos y mantenimiento
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Gestión operación y mantenimiento de Activos físicos.
Generar un espacio para que los estudiantes de ingeniería mecánica y ramas afines puedan acercarse a la experiencia la gestión de activos, por medio de simulación de sistemas productivos.
Fisica
Ing. Electrica
Ing. Industrial
Ing. MinasGestión Operación y Mantenimiento de Activos - GOMAC
UN Toy Lab
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Diseño, física, mecánica de fluidos.
Diseño de juguetes científicos
Laboratorio de Diagnóstico de Maquinaria
Ingeniería Mecánica
Semillero en Diseño y Optimización Aplicada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Diseño; Mecánica Computacional; Optimización multidisciplinar y estructural; Manufactura aditiva.
Generar un grupo y espacio de aprendizaje y discusión de las temáticas abordadas en los proyectos de investigación desarrollados por el grupo de investigación en Diseño y Optimización Aplicada (DOA).
Laboratorio de Diseño Mecánico - Área de Diseño Mecánico Computaciona
Ingeniería Mecánica; Especialización en Mantenimiento; Maestría en Ingeniería: Ingeniería Mecánica; Doctorado en Ingeniería: Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
COL0169881_Diseño u Optimización Aplicada - DOA
Link
Forja de materiales para implantes
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Condiciones de procesamiento y microestructura de materiales metálicos para implantes.
Aproximar a los estudiantes a los conceptos fundamentales de procesamiento de materiales metálicos para implantes.
Laboratorio tecnológia y Diseño de Materiales
Ingeniería mecánica e industrial
COL0011124_Grupo de Tribología y Superficies -GTS
Departamento de Materiales y Minerales
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Semillero de Investigación en Metalurgia y Materiales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Materiales de ingeniería: Cementos y cerámicos. Metalurgia Extractiva. Sostenibilidad en Minería.
Crear un espacio de motivación a los estudiantes de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia para propiciar la búsqueda de respuestas a sus inquietudes en el área específica de trabajo.
Química del cemento. Cimex
Todos los programas de ingeniería de la sede Medellín UN
COL0047753_CIMEX
Semillero Minero Energético y Ambiental de Antioquia UN (SEMA-UN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Minería, energía, ambiente y desarrollo sostenible.
Promover acciones que faciliten el ejercicio legal y ambientalmente sostenible de los proyectos ingenieriles a nivel minero, industrial y energético del país, encaminando a los integrantes del SEMA UN en la búsqueda de soluciones prácticas e innovadoras a los problemas sociales del país.
TODOS
COL0083437_Centro Nacional de Geoestadística
Link
Semillero de Planeamiento Minero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Planeamiento Minero
El objetivo del semillero es infundir el interés por los conocimientos y la investigación en el área de trabajo del planeamiento minero para así formar a futuro profesionales mucho más capacitados en el sector.
Laboratorio de Planeamiento Minero GIPLAMIN
Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Geológica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Petróleos
COL0113509_GIPLAMIN (Grupo de Investigación de Planeamiento Minero)
Link
Semillero "Reciclaje de materiales y tratamiento de efluentes"
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Que los estudiantes se formen en técnicas electroquímicas, biológicas y metalúrgicas de manera que puedan dar respuestas a problemas generados por los residuos y efluentes de fuentes mineras, urbanas e industriales con el fin de recuperar materiales que puedan ser aprovechados y tratar diferentes tipos de efluentes que se puedan hacer procesos más sostenibles.
COL0006465_GRUPO DE MINERALOGÍA APLICADA Y BIOPROCESOS (GMAB) Link
Semillero CIMEX
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Beneficio de minerales, Análisis de Sistemas partículados, Diseño y modelamiento de planta, Minería sostenible y sustentable, Reología.
romover la iniciación en la investigación de estudiantes de progrados en procesos minero-metalurgicos.
Laboratorio CIMEX Bloque 54
Ingeniería geológica,
Maestría en recursos minerales,
Maestría en materiales y procesos,
Doctorado en tecnología de materiales COL0047753_CIMEX
Link
Departamento de Procesos y Energía
Semillero
Docente lider
Temática de investigación
Objetivo del semillero
Laboratorio relacionado
Programa relacionado
Grupo de investigación relacionado
Página web
Generación y Almacenamiento de Energía
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Celdas de combustible, baterías y generadores de energía alternativos
Desarrollar celdas de combustible, baterías y generadores de energía alternativos.
Espacio de trabajo Grupo Kimera
Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Control
COL0150398_Grupo Kimera
Simulación Multiescala de Procesos Físico-Químicos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. DFT, MD, DPD, Adsorción y Transporte
Desarrollar simuladores multiescala que describan los procesos físico-químicos en múltiples sistemas como celdas de combustible, baterías, tratamientos químicos con nanopartículas usando DFT, MD, DPD, Adsorción y Transporte.
Espacio de trabajo Grupo Kimera Ingeniería Química, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Física, Ingeniería Biológica
COL0150398_Grupo Kimera
Semillero De Perforación Unalmed
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Estudios alrededor de todas las operaciones y procedimientos relacionados con la perforación de pozos de petroleo y/o gas natural.
Estudiar e investigar los diferentes procedimientos aplicados al perforar un pozo de petróleo.
Laboratorio de Yacimientos y Fluidos de Perforación.
Ingeniería de Petróleos
COL0017019_Grupo de investigación de Yacimientos de hidrocarburos
Energía Azul- Electrodiálisis Inversa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Obtención de Energía eléctrica, vía electroquímica, a partir de Gradiente Salino.
Optimizar el prototipo de Electrodiálisis Inversa, desarrollado en el Laboratorio de Electroquímica.
Laboratorio de Electroquímica, M7-301
Ingeniería Química
COL0069699_Oceánicos
Semillero de Geomecanica Aplicada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Geomecanica Aplicada
Estudiar los fenomenos asociados a los aspectos geomecanicos de la ingenieria de yacimientos.
Ingenieria de Petroleis
COL0026557_Grupo de Investigacion en Geomecanica Aplicada - GIGA
Link
Celdas de Combustible de Óxido Sólido-SOFC
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Producción de energía eléctrica a partir de gas natural contaminado con CO2.
Diseñar y construir, a escala laboratorio, una celda de combustible con electrolito sólido, SOFC (por sus siglas en inglés).
Laboratorio de Electroquímica, M7-301
Ingeniería Química
COL0027939_GRIEQUI
Reciclo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Recuperación selectiva de metales de interés comercial mediante la aplicación de métodos electroquímicos
Desarrollar una secuencia de procesos que permitan la recuperación selectiva los metales presentes en los RAEE a partir del conocimiento y aplicación de métodos electroquímicos.
Laboratorio de Electroquímica, M7-301
Ingeniería Química
COL0027939_GRIEQUI
Celdas de combustible poliméricas, PEMFC
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Producción de energía eléctrica limpia mediante tecnología basada en celdas con electrolito polimérico para aplicaciones en bajas temperaturas
Construcción de una PEMFC a escala de laboratorio.
Laboratorio de Electroquímica, M7-301
Ingeniería Química
COL0027939_GRIEQUI
Semillero de Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas - TAYEA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Termodinámica aplicada y energías alternativas
Formar nuevos investigadores con estudiantes de pregrado en diferentes disciplinas que apoyen las actividades del grupo TAYEA y les genere las bases necesarias para continuar estudios avanzados en energía.
Laboratorio de Ciencias de la Energía
Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Control, Ingeniería Física, Ingeniería Biológica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Administrativa, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Eléctrica, Estadística
COL0071024_Termodinamica Aplicada y Energías Alternativas
Diseño Racional e Integración de Bioprocesos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Diseño de bioprocesos
Integrar a través del modelamiento matemático los fundamentos de la termodinámica de procesos en sistemas vivos, las consideraciones cinéticas y de transporte y los conocimientos del funcionamiento celular en la concepción y desarrollo de bioprocesos industriales.
Laboratorio de Biotecnología
Ingeniería Química e Ingeniería Biológica
COL0072237_Bioprocesos y Flujos Reactivos
Semillero Kalman
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Procesos dinámicos
Fomentar la dialéctica como una forma de apropiación del conocimiento.
Ingeniería química, ingeniería de control
COL0101221_Grupo de investigación en procesos dinámicos - Kalman
Link
ORCID
Movilidad Docente y Estudiantil
Convocatoria Nacional para el Apoyo a la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2017-2018
Esta convocatoria es cofinanciada por el nivel Nacional, Sede y Facultad y brinda apoyo económico para movilidades de carácter internacional.
RESTRICCIONES
Modalidad 1 | Una solicitud por profesor por año calendario. |
Modalidad 2 | Una solicitud por profesor por año calendario. |
Modalidad 3 | Una solicitud por estudiante por todo su programa académico. |
Modalidad 4 |
Una solicitud por estudiante por todo su programa académico. |
INSCRIPCIÓN
Se realiza a traves del Sistema HERMES. Solo los docentes pueden inscribir a los estudiantes y visitantes en la plataforma.
Formatos para aplicar a las convocatorias:
Normatividad relacionada
Decreto 231 de 2016 "Por el cual se fijan las escalas de viáticos"
Resolución 1220 de 2016- Normativa Migratoria
Legalización (Al regresar de la movilidad):
Si la solicitud de movilidad es aprobada, al regresar debe registrar un informe de seguimiento en el sistema Hermes, este informe lo registra el docente y adicionalmente el beneficiario debe legalizar el apoyo con la dependencia de viaticos de la Facultad (bloque M4 piso 2), ext 45057.
Instructivo para registro informe de seguimiento de movilidad
Solicitudes de Aval institucional
Investigación:
¿Todos los Proyectos de Investigación requieren aval institucional?
Si, debe solicitarse a traves del sistema Hermes.
¿Con cuánto tiempo de anterioridad debo tramitar el aval institucional?
Debe tramitarse como minimo dos días hábiles antes del cierre de la convocatoria externa.
¿Quiénes pueden tramitar una solicitud de aval institucional?
Solo los Docentes a traves del sistema Hermes.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar un aval institucional?
Estar al día con los compromisos de investigación y extensión
Adjuntar en la solicitud de aval como minimo la siguiente documentación:
1. Propuesta técnica y financiera a presentar a la entidad convocante
2. Carta de contrapartida en especie firmada
3. Documentos de la convocatoria a firmar.