Corporativo
Extensión
Modalidades
1. Servicios Académicos
- Consultorías y asesorías
- Interventorías
- Evaluación de programas y políticas
- Otros servicios de extensión
2. Educación continua y permanente
- Cursos de extensión: Aquellos con una duración mínima de 15 horas y una máxima de 80 horas que otorgan certificación de asistencia. Cursos de profundización y actualización: Cursos para actualizar o profundizar conocimientos e información en diversos campos del conocimiento y que como tal otorgan certificación.
- Diplomados: Programas que se centran en la mejora de habilidades para desempeño laboral y profesional. Se forman a partir de módulos y otorgan certificación de asistencia y aprobación.
- Talleres: Programas en los que se busca desarrollar temas puntuales encaminados al fortalecimiento del trabajo en equipo para diferentes áreas del conocimiento.
- Programas de formación docente: Son los que se dirigen para actualizar y mejorar el desempeño docente en relación con asuntos tanto pedagógicos como investigativos que se correlacionan directamente con solicitudes específicas para el procedimiento de puntaje.
- Cursos libres: Programas de formación en habilidades artísticas, deportivas y recreativas de interés general.
3. Eventos Gratuitos
Son actividades de carácter académico enmarcadas en la Modalidad de Educación Continua y Permanente (Congresos, seminarios, talleres, conferencias, cursos de extensión) y deben tener acompañamiento de un docente de la Universidad Nacional.
Estas actividades no generan ingresos a la Universidad ya que NO se percibe dinero por concepto de inscripciones.
Se debe solicitar Aval ante la Vicedecanatura de Investigación y Extensión para la realización de este tipo de actividades.
4. Extensión Solidaria
Comprende los programas y proyectos científicos, tecnológicos, artísticos y culturales de alto impacto social, que se desarrollan y financian total o parcialmente con recursos de la Universidad. Por medio de esta modalidad se integran los distintos campos del conocimiento y se estrechan vínculos con diversos sectores de la sociedad en busca de la inclusión social de comunidades vulnerables
5. Cooperación Internacional
Comprenden el conjunto de actividades de cooperación académica, científica, técnica, cultural y deportiva que adelante la Universidad. Estas actividades contribuyen al intercambio y la transferencia de conocimientos, capacidades, experiencias y tecnologías entre países para su mutuo beneficio. Esta cooperación se debe manifestar en la resolución bilateral o multinacional de problemas compartidos.
Normatividad
- Acuerdo 036 de 2009: "Por el cual se reglamenta la Extensión en la Universidad Nacional de Colombia"
- Acuerdo 006 de 2011: "Por el cual se modifica el Acuerdo 036 de 2009 del Consejo Superior Universitario"
- Resolución RG 030 de 2012: "Por la cual se reglamenta la modalidad de extensión de Educación Continua y Permanente, ECP, en la Universidad Nacional de Colombia"
- Instructivo 002 de 2011: Instrucciones para la aplicación del Acuerdo 036 de 2009 del Consejo Superior Universitario y sus normas reglamentarias en materia de actividades, proyectos, planes y programas de extensión.
- Resolución RG 008 de 2011: "Por la cual se reglamenta lo relacionado con la definición de los productos de carácter académico generados como resultado de las actividades, proyectos, programas y planes de Extensión en la Universidad Nacional de Colombia".
Para remitir la solicitudes al Comité de Investigación y Extensión tenga presente el Calendario de reuniones.
Aval para Proyectos de Extensión
Formato para
presentar propuesta a entidades externas
Formato para presentar propuesta - Estudio
de Mercado
Proyectos de Extensión (otras modalidades)
Formato Propuesta
Evaluación
General Ejecución Proyectos de Extensión
Proyectos de Extensión (Educación Continua)
Formato Propuesta
ECyP
Manual formulación educación continua y
permanente
Formato
Evaluación de actividades
Listado de
Asistencia
Eventos Gratuitos
Procedimiento para eventos gratuitos
Listado de Asistencia
Formato Evaluación de
Actividades
Registro de Proyectos de Investigación
Registro de proyectos de
Investigación en Hermes
Solicitud de Aval Institucional
Instructivo Hermes Avales
de Investigación
Instrucciones
para solicitud de aval en convocatorias externas
Contrapartidas en especie
Carta de Aval Contrapartidas en
Especie
Formato para calculo contrapartida en
especie
Informes:
Instructivo para registro
de informes en HERMES
Formato
Informe final proyectos
Gestión de Calidad:
Macroproceso
Investigación y Creación Artística
Otros:
Niveles de Alistamiento Tecnológico (TRL)
Para remitir la solicitudes al Comité de Investigación y Extensión tenga presente el Calendario de reuniones.
Formatos de Extensión
Aval para Proyectos de Extensión
Formato para presentar propuesta a entidades externas
Formato para presentar propuesta - Estudio de Mercado
Procedimiento presentación propuestas de extensión
Proyectos de Extensión (otras modalidades)
Evaluación General Ejecución Proyectos de Extensión
Proyectos de Extensión (Educación Continua)
Manual formulación educación continua y permanente