Este grupo durante la semana del 2 al 6 de noviembre, realizó el evento: Semana con GeoLatinas: Las mujeres en las geociencias, en el que se realizaron una serie de conversatorios y ponencias con el enfoque de la mujer en la ciencia, además de darse a conocer a nivel institucional.
Se trata de Jhon Fredy Gallego Arias, estudiante de noveno semestre del programa de Ingeniería Química, y egresado de Ingeniería de Petróleos de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín.
Mediante su Sistema de Gestión de Oportunidades el Centro de Desarrollo e Innovación adscrito a la Facultad de Minas de la UNAL Medellín, fue seleccionado por la convocatoria INNPULSA TEC 2020.
Con la intención de promover el conocimiento específico y diferenciado de la geología colombiana, la UNAL a través de su Facultad de Minas y el apoyo de la Universidad del Norte con sede en Barranquilla, estructuraron el curso: “Geología Colombiana Para Geólogos Extranjeros”.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó patente de invención al “proceso para obtener un jarabe de isómeros de glucosa a partir de residuos amiláceos o lignocelulósicos que comprende su caracterización antes del pretratamiento e hidrólisis enzimática” de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín.