A continuación encontrará una guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados por la Facultad de Minas.
|
Componente
|
Valor ponderado |
Descripción
|
Prueba eliminatoria
|
Puntaje mínimo
|
| Hoja de vida |
100
|
A criterio del Comité Asesor respectivo. |
Si
|
3.5
|
El puntaje mínimo total para ingresar al programa será de
3.5.
• Título.
• Introducción
(contextualización y justificación).
• Formulación de la hipótesis y problema de investigación.
• Objetivos (general y
específicos).
• Metodología.
• Cronograma.
•
Referencias.
• La propuesta de
trabajo debe acogerse a los siguientes parámetros:
* Letra Arial 12.
* Interlineado
1.
* Márgenes 3,5 en todos los bordes.
|
Componente
|
Valor ponderado |
Descripción
|
Prueba
eliminatoria
|
Puntaje mínimo
|
| Conocimientos |
33.3
|
Propuesta de Trabajo |
Si
|
3.5
|
| Hoja de vida |
33.3
|
A criterio del Comité Asesor respectivo |
Si
|
3.5
|
| Entrevista |
33.4
|
Entrevista |
Si
|
3.5
|
El puntaje mínimo total para ingresar al programa será de
3.5.
• Título.
• Introducción
(contextualización y justificación).
• Formulación de la hipótesis y problema de investigación.
• Objetivos (general y
específicos).
• Metodología.
•
Cronograma.
•
Referencias.
• El anteproyecto debe
acogerse a los siguientes parámetros:
* Letra Arial 12.
* Interlineado
1.
*
Márgenes 3,5 en todos los bordes.
|
Componente
|
Valor ponderado |
Descripción
|
Prueba
eliminatoria
|
Puntaje mínimo
|
| Conocimientos |
33.3
|
Anteproyecto. |
Si
|
3.5
|
| Hoja de vida |
33.3
|
A criterio del Comité Asesor respectivo |
Si
|
3.5
|
| Entrevista |
33.4
|
Entrevista |
Si
|
3.5
|
El puntaje mínimo total para ingresar al programa será de
3.5.
Los interesados en participar en el proceso de admisión a los programas de posgrado que ofrece la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en especializaciones, maestrías y doctorados, deben consultar la convocatoria a los programas de posgrado en la página web http://www.admisiones.unal.edu.co
La admisión Regular Masiva, es el proceso de admisión que se hace a nivel nacional, a partir de la programación definida por la Dirección Nacional de Admisiones.
Inscripciones: 19 de agosto hasta el 14 de octubre de 2025.
Publicación de resultados: 10 de diciembre de 2025.
Solicitudes: Hasta el miércoles 26 de noviembre de 2025
Normativa: Resolución 35 de 2014 de la Vicerrectoría Académica
Inscripciones: Desde el lunes 25 de agosto hasta el sábado 20 de septiembre de 2025
Publicación de resultados: 10 de diciembre de 2025
Normativa: Acuerdo 026 de 2012 del Consejo Académico
Los costos de matrícula para los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia se definen mediante un sistema de puntos establecido por el Consejo Superior Universitario, en el que un (1) punto equivale a un (1) día de salario mínimo mensual legal vigente. Acuerdo 029 de 2010 del Consejo Superior Universitario.
| Concepto | Valor |
|---|---|
| Derechos Administrativos | 30 puntos |
| Bienestar | 10 puntos |
| Póliza | $23.900* |
| Derechos Académicos | 200 puntos |
*Definida anualmente por la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia.
Valor del punto: 1 día del valor del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, para 2022 equivale a $33,333.00