V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025
El sector minero actual enfrenta una transformación profunda impulsada por desafíos técnicos, ambientales, sociales y económicos. En respuesta, la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la planificación estratégica y la integración con las comunidades se consolidan como pilares fundamentales para construir una minería alineada con las demandas del presente y del futuro.
En este contexto, el Grupo de Planeamiento Minero – GIPLAMIN tiene el honor de presentar el V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 (V SIMPM 2025) “Minería inteligente para un horizonte sostenible”, que se llevará a cabo los días 01 y 02 de octubre de 2025 en Medellín, Colombia. Este espacio académico y técnico está diseñado para promover el diálogo, el intercambio de conocimiento y la colaboración entre los distintos actores del sector minero a nivel nacional e internacional.
Nuestros propósitos para esta edición son:
● Promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre nuevas tecnologías, metodologías y enfoques aplicados al planeamiento y desarrollo minero.
● Generar espacios de diálogo entre la academia, la industria y las comunidades para construir una visión compartida orientada a la sostenibilidad del sector.
● Impulsar la reflexión crítica sobre los retos actuales de la minería y destacar soluciones que contribuyan a procesos más eficientes, responsables y seguros.
● Fortalecer redes de colaboración entre investigadores, profesionales, estudiantes y empresas para el avance técnico, científico y social de la minería en América Latina.
● Celular: (+57) 313 639 0818
● Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar del evento : Hotel Intercontinental Medellin - Colombia
La feria comercial que tendrá el V SIMPM 2025 es una oportunidad única para que las organizaciones líderes en el sector minero muestren su compromiso con el desarrollo académico y tecnológico en aspectos ambientales, sociales y mineros. En este espacio, podrán presentar sus productos, servicios e innovaciones, así como conocer las necesidades y expectativas de los asistentes al evento.
Además, la feria comercial es un escenario propicio para generar alianzas comerciales, acuerdos de cooperación y networking entre las empresas y los participantes. De esta forma, se contribuye al crecimiento y desarrollo de la minería en Latinoamérica, una actividad estratégica para el progreso de la región.
¿Quieres vincularte cómo patrocinador del evento?
Contáctanos por cualquiera de nuestros medios que se encuentran acá abajo.
El Grupo de Planeamiento Minero - GIPLAMIN, adscrito a la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y organizador del V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 - “Minería inteligente para un horizonte sostenible"; es un grupo que se dedica a estudiar, analizar y proponer alternativas para la optimización de las explotaciones mineras en función del planeamiento y diseño minero, siendo así una herramienta que le permite a diferentes empresas explotadoras de los recursos minerales aumentar la vida de sus diferentes proyectos mineros, explotar recursos minerales de menor tenor, incrementar las reservas probadas del mineral de interés, obtener utilidades mayores, optimizar procesos, entre otros.
¡Envíe su resumen hoy!
Este evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de octubre de 2025 en el Hotel Intercontinental de la vibrante ciudad de Medellín – Colombia.
Reuniremos a expertos nacionales e internacionales del sector minero, así como a representantes de empresas líderes e instituciones académicas, para dialogar sobre los avances más recientes en tecnología, innovación y estrategias en minería. El seminario será una plataforma para compartir experiencias, fortalecer redes de conocimiento y promover una minería más eficiente, responsable y sostenible.
Estamos preparando una agenda académica de alto nivel que incluirá conferencias magistrales, presentaciones orales y sesiones de pósters con enfoque en innovación, sostenibilidad y transformación de la minería alineada con las demandas del presente y del futuro.
Los ejes temáticos de este seminario incluyen:
Los resúmenes recibidos serán evaluados por un grupo de expertos nacionales e internacionales que integran el comité académico, y representan una valiosa contribución al fortalecimiento técnico y científico de la industria minera. Este seminario constituye una oportunidad única para intercambiar conocimiento, establecer alianzas estratégicas y proyectar el papel de la minería en el desarrollo sostenible.
Valor de la inscripción:
¡Esperamos contar contigo en nuestro próximo V Seminario Internacional de minería y planificación minera 2025!
¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de nuestro evento y de contribuir al avance de la industria minera! Si tienes dudas sobre la postulación de resúmenes o para más información del evento, ponte en contacto con nosotros por correo electrónico o por nuestras redes sociales.
¡Inscríbete ahora en nuestro V Seminario Internacional de Mineria y Planeamiento Minero 2025 y descubre nuevos conocimientos y habilidades necesarios para destacar en esta industria en constante evolución!.
Realiza tu pre-registro y te enviaremos mayor información
CURSO 1
Evaluación de la incertidumbre operacional en planificación de minas a cielo abierto mediante el uso de simulación.
El objetivo del curso será adquirir habilidades para aprender a identificar, modelar y simular incertidumbres operacionales en minería metálica, utilizando DSIM. Además de evaluar y optimizar planes de producción considerando variabilidad y eventos operacionales, aplicando técnicas avanzadas de simulación. Requiere conocimientos previos en planificación minera.
Duración: 2.5 horas.
Temáticas del curso: Enlace
Módulo 1: Fundamentos de planificación bajo incertidumbre operacional. Modelamiento.
Módulo 2: Simulación de incertidumbre operacional mediante software DSIM.
A cargo de: Fabián Manríquez, Ph.D. y Héctor González, M.Eng.
Modalidad: Virtual.
Horario: 14:00 p.m. - 16:30 p.m. (Hora Colombia).
Fecha: lunes 04 de septiembre 2023.
Idioma: español.
CURSO 2
Un acercamiento a la planificación y el diseño en Deswik.Suit.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes un gran conocimiento y habilidades prácticas en el uso de distintas herramientas de minería. A lo largo del curso, los estudiantes serán guiados a través de un enfoque integral que abarca dos temáticas, permitiéndoles comprender y aplicar eficazmente las técnicas y herramientas esenciales en cada contexto minero
Duración: 8 horas
Temáticas del curso: Enlace
Primera sesión: Se mostrarán herramientas específicas de Minería de Superficie.
Segunda sesión: Se mostrarán herramientas específicas de Minería Subterránea.
A cargo de: DESWIK
Alejandra Escobar. Mining Consultant.
Brayan González. Trainee Mining Engineer.
Modalidad: Virtual. Tipo Webinar.
Horario: 8:00 a.m. – 12:00 p.m. (Hora Colombia).
Fecha: martes 5 y miércoles 6 de septiembre.
Idioma: español.
CURSO 3
Procesos de la cadena de valor minero: una mirada desde el modelamiento matemático.
El objetivo del curso es explorar cómo el modelamiento matemático y técnicas de optimización abordan desafíos en la cadena de valor minero, optimizando procesos y mitigando riesgos. Aprender a aplicar programación lineal para mejorar la planificación y toma de decisiones, evaluando ventajas, desventajas y oportunidades en la industria.
Duración: 8 horas.
Temáticas del curso: Enlace
Bloque 1:
Bloque 2:
Bloque 3:
Bloque 4:
A cargo de: Ph.D. Enrique Jélves Montenegro.
Modalidad: Virtual.
Horario: 14:00 p.m. - 18:00 p.m. (Hora Colombia).
Fechas: martes 5 y miércoles 6 de septiembre.
Idioma: español.
El V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 – “Minería inteligente para un horizonte sostenible” es un evento único que brinda una experiencia integral de actualización, reflexión y aprendizaje para profesionales, investigadores, estudiantes y actores del sector minero. Esta nueva edición busca consolidarse como un espacio de referencia en América Latina para la discusión de soluciones innovadoras, sostenibles y estratégicas frente a los desafíos actuales de la minería que se enmarcan en los siguientes nueve ejes temáticos:
Contaremos con:
El V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 “Hacia una minería como pilar de la transición energética” es el único en su género en el continente, este se enfoca en fortalecer los conocimientos en la minería a través de conferencias y capacitaciones. Permite a los profesionales estar actualizados en el uso de métodos y herramientas en la minería, mejorando el aprovechamiento de los recursos minerales no renovables de cara a la Transición Energética. Los cursos ofrecidos generan interés de participación de profesionales locales y extranjeros, fomentando la investigación regional y la colaboración internacional para mejorar la minería en Colombia.
Es un honor darle la más cordial bienvenida al distinguido Comité Académico Internacional que nos acompaña en este importante evento. Este seminario representa una oportunidad invaluable para reunir a expertos y profesionales de la industria minera, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y debatir los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el campo de la minería y la planificación minera.
Este seminario no solo es una plataforma para la adquisición de conocimientos, sino también una oportunidad para establecer conexiones y establecer alianzas estratégicas. Las interacciones entre los participantes serán fundamentales para el intercambio de ideas y el fomento de la colaboración en el ámbito de la minería.
Una vez más, les damos la más calurosa bienvenida al V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 – “Hacia una minería como pilar de la transición energética”. ¡Que juntos podamos forjar un futuro prometedor para la minería!
¡Esperamos contar con su participación!
Vol. 01 Núm 01(2023) Libro de Memorias - IV Seminario Internacional de Minería - Septiembre, 2023.
ISSN En línea: 2981-684X
EDITADA POR: GIPLAMIN
El sector minero actual enfrenta una transformación profunda impulsada por
desafíos técnicos, ambientales, sociales y económicos. En respuesta, la innovación
tecnológica, la sostenibilidad, la planificación estratégica y la integración con las
comunidades se consolidan como pilares fundamentales para construir una minería alineada con
las demandas del presente y del futuro.
En este contexto, el Grupo de
Planeamiento Minero – GIPLAMIN tiene el honor de presentar el V Seminario Internacional de
Minería y Planeamiento Minero 2025 (V SIMPM 2025) “Minería inteligente para un horizonte
sostenible”, que se llevará a cabo los días 01 y 02 de octubre de 2025 en Medellín,
Colombia. Este espacio académico y técnico está diseñado para promover el diálogo, el
intercambio de conocimiento y la colaboración entre los distintos actores del sector minero
a nivel nacional e internacional.
Nuestros propósitos para esta edición son:
● Promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre nuevas tecnologías, metodologías y enfoques aplicados al planeamiento y desarrollo minero.
● Generar espacios de diálogo entre la academia, la industria y las comunidades para construir una visión compartida orientada a la sostenibilidad del sector.
● Impulsar la reflexión crítica sobre los retos actuales de la minería y destacar soluciones que contribuyan a procesos más eficientes, responsables y seguros.
● Fortalecer redes de colaboración entre investigadores, profesionales, estudiantes y empresas para el avance técnico, científico y social de la minería en América Latina.
● Celular: (+57) 313 639 0818
● Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo
protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder
verlo.
Lugar del evento : Hotel Intercontinental Medellin - Colombia
La feria comercial que tendrá el V SIMPM 2025 es una oportunidad única para que las
organizaciones líderes en el sector minero muestren su compromiso con el desarrollo académico y
tecnológico en aspectos ambientales, sociales y mineros. En este espacio, podrán presentar sus
productos, servicios e innovaciones, así como conocer las necesidades y expectativas de los
asistentes al evento.
Además, la feria comercial es un escenario propicio para
generar alianzas comerciales, acuerdos de cooperación y networking entre las empresas y los
participantes. De esta forma, se contribuye al crecimiento y desarrollo de la minería en
Latinoamérica, una actividad estratégica para el progreso de la región.
¿Quieres vincularte cómo patrocinador del evento?
Contáctanos por cualquiera de
nuestros medios que se encuentran acá abajo.
El Grupo de Planeamiento Minero - GIPLAMIN, adscrito a la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y organizador del V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 - “Minería inteligente para un horizonte sostenible"; es un grupo que se dedica a estudiar, analizar y proponer alternativas para la optimización de las explotaciones mineras en función del planeamiento y diseño minero, siendo así una herramienta que le permite a diferentes empresas explotadoras de los recursos minerales aumentar la vida de sus diferentes proyectos mineros, explotar recursos minerales de menor tenor, incrementar las reservas probadas del mineral de interés, obtener utilidades mayores, optimizar procesos, entre otros.
¡Envíe su resumen hoy!
Este evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de octubre de 2025 en el Hotel Intercontinental de la vibrante ciudad de Medellín – Colombia.
Reuniremos a expertos nacionales e internacionales del sector minero, así como a representantes de empresas líderes e instituciones académicas, para dialogar sobre los avances más recientes en tecnología, innovación y estrategias en minería. El seminario será una plataforma para compartir experiencias, fortalecer redes de conocimiento y promover una minería más eficiente, responsable y sostenible.
Estamos preparando una agenda académica de alto nivel que incluirá conferencias magistrales, presentaciones orales y sesiones de pósters con enfoque en innovación, sostenibilidad y transformación de la minería alineada con las demandas del presente y del futuro.
Los ejes temáticos de este seminario incluyen:
Los resúmenes recibidos serán evaluados por un grupo de expertos nacionales e internacionales que integran el comité académico, y representan una valiosa contribución al fortalecimiento técnico y científico de la industria minera. Este seminario constituye una oportunidad única para intercambiar conocimiento, establecer alianzas estratégicas y proyectar el papel de la minería en el desarrollo sostenible.
Valor de la inscripción:
¡Esperamos contar contigo en nuestro próximo V Seminario Internacional de minería y planificación minera 2025!
¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de nuestro evento y de contribuir al avance de la industria minera! Si tienes dudas sobre la postulación de resúmenes o para más información del evento, ponte en contacto con nosotros por correo electrónico o por nuestras redes sociales.
¡Inscríbete ahora en nuestro V Seminario Internacional de Mineria y Planeamiento Minero 2025 y descubre nuevos conocimientos y habilidades necesarios para destacar en esta industria en constante evolución!.
Realiza tu pre-registro y te enviaremos mayor información
CURSO 1
Evaluación de la incertidumbre operacional en planificación de minas a cielo abierto mediante el uso de simulación.
El objetivo del curso será adquirir habilidades para aprender a identificar, modelar y simular incertidumbres operacionales en minería metálica, utilizando DSIM. Además de evaluar y optimizar planes de producción considerando variabilidad y eventos operacionales, aplicando técnicas avanzadas de simulación. Requiere conocimientos previos en planificación minera.
Duración: 2.5 horas.
Temáticas del curso: Enlace
Módulo 1: Fundamentos de planificación bajo incertidumbre operacional. Modelamiento.
Módulo 2: Simulación de incertidumbre operacional mediante software DSIM.
A cargo de: Fabián Manríquez, Ph.D. y Héctor González, M.Eng.
Modalidad: Virtual.
Horario: 14:00 p.m. - 16:30 p.m. (Hora Colombia).
Fecha: lunes 04 de septiembre 2023.
Idioma: español.
CURSO 2
Un acercamiento a la planificación y el diseño en Deswik.Suit.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes un gran conocimiento y habilidades prácticas en el uso de distintas herramientas de minería. A lo largo del curso, los estudiantes serán guiados a través de un enfoque integral que abarca dos temáticas, permitiéndoles comprender y aplicar eficazmente las técnicas y herramientas esenciales en cada contexto minero
Duración: 8 horas
Temáticas del curso: Enlace
Primera sesión: Se mostrarán herramientas específicas de Minería de Superficie.
Segunda sesión: Se mostrarán herramientas específicas de Minería Subterránea.
A cargo de: DESWIK
Alejandra
Escobar. Mining Consultant.
Brayan
González. Trainee Mining Engineer.
Modalidad: Virtual. Tipo Webinar.
Horario: 8:00 a.m. – 12:00 p.m. (Hora Colombia).
Fecha: martes 5 y miércoles 6 de septiembre.
Idioma: español.
CURSO 3
Procesos de la cadena de valor minero: una mirada desde el modelamiento matemático.
El objetivo del curso es explorar cómo el modelamiento matemático y técnicas de optimización abordan desafíos en la cadena de valor minero, optimizando procesos y mitigando riesgos. Aprender a aplicar programación lineal para mejorar la planificación y toma de decisiones, evaluando ventajas, desventajas y oportunidades en la industria.
Duración: 8 horas.
Temáticas del curso: Enlace
Bloque 1:
Bloque 2:
Bloque 3:
Bloque 4:
A cargo de: Ph.D. Enrique Jélves Montenegro.
Modalidad: Virtual.
Horario: 14:00 p.m. - 18:00 p.m. (Hora Colombia).
Fechas: martes 5 y miércoles 6 de septiembre.
Idioma: español.
El V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 – “Minería inteligente para un horizonte sostenible” es un evento único que brinda una experiencia integral de actualización, reflexión y aprendizaje para profesionales, investigadores, estudiantes y actores del sector minero. Esta nueva edición busca consolidarse como un espacio de referencia en América Latina para la discusión de soluciones innovadoras, sostenibles y estratégicas frente a los desafíos actuales de la minería que se enmarcan en los siguientes nueve ejes temáticos:
Contaremos con:
El V Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 “Hacia una minería como pilar de la transición energética” es el único en su género en el continente, este se enfoca en fortalecer los conocimientos en la minería a través de conferencias y capacitaciones. Permite a los profesionales estar actualizados en el uso de métodos y herramientas en la minería, mejorando el aprovechamiento de los recursos minerales no renovables de cara a la Transición Energética. Los cursos ofrecidos generan interés de participación de profesionales locales y extranjeros, fomentando la investigación regional y la colaboración internacional para mejorar la minería en Colombia.
Es un honor darle la más cordial bienvenida al distinguido Comité Académico Internacional que nos acompaña en este importante evento. Este seminario representa una oportunidad invaluable para reunir a expertos y profesionales de la industria minera, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y debatir los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el campo de la minería y la planificación minera.
Este seminario no solo es una plataforma para la
adquisición de conocimientos, sino también una oportunidad para establecer conexiones y
establecer alianzas estratégicas. Las interacciones entre los participantes serán
fundamentales para el intercambio de ideas y el fomento de la colaboración en el ámbito de
la minería.
Una vez más, les damos la más calurosa bienvenida al V Seminario
Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2025 – “Hacia una minería como pilar de la
transición energética”. ¡Que juntos podamos forjar un futuro prometedor para la minería!
¡Esperamos contar con su participación!
Vol. 01 Núm 01(2023) Libro de Memorias - IV Seminario Internacional de Minería - Septiembre, 2023.
ISSN En línea: 2981-684X
EDITADA
POR: GIPLAMIN