Escudo de la República de Colombia

Equipo Secretaria

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Resolución 1458 de 2017 "Por la cual se reglamenta la gestión del Sistema Nacional de Laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia". Ver aquí
  • Resolución 1459 de 2017 “Por la cual se define la Política del Sistema Nacional de Laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia”. Ver aquí
  • Circular Conjunta N° 001 de la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios - División Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo "Implementación del Sistema Globalmente Armonizado - Clasificación y etiquetado de productos químicos en la Universidad Nacional de Colombia". Ver aquí
  • Circular N° 002 de 2024 de la Vicerrectoría de Investigación "Documento de condiciones de uso y prestación de servicios de los laboratorios bajo entornos seguros, de calidad, ambientalmente responsables". Ver aquí
  • Circular N° 003 de la Vicerrectoría de Investigación "Registro de información completa y veraz de los laboratorios en el Sistema de Información HERMES". Ver aquí
  • U.PR.10.004.01 “Procedimiento para la Modificación, Creación o Cierre de Laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia”. Ver aquí
  • Lineamientos del Sistema de Gestión de Laboratorios de la Facultad de Minas. Ver aquí

Loading...


La Dirección de Laboratorios de la Facultad de Minas realiza las siguientes actividades:
  • El personal que realice actividades en el laboratorio debe estar capacitado o entrenado para la labor a desempeñar.
  • Tanto el personal como los usuarios del laboratorio deben usar el equipo de protección personal que le sea asignado para el desarrollo de la actividad, tales como bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad o protección respiratoria, según aplique.
  • Todos los usuarios de los laboratorios deben conocer la ubicación de los elementos de actuación y protección en el lugar de trabajo, tales como: extintores, ducha, lavaojos de emergencia y kit antiderrames, salidas de emergencia.
  • Durante su permanencia en el laboratorio, no deberá bloquear las rutas y salidas de emergencia con equipos, máquinas u otros elementos que entorpezcan la circulación normal y la evacuación en caso de emergencia.
  • Por seguridad, se recomienda permanecer acompañado durante la realización de actividades en el laboratorio. Evite trabajar solo.
  • Verificar que los recipientes estén herméticamente cerrados y en buen estado (sin fisuras, golpes, entre otros).
  • Previo al uso de sustancias químicas, se deberá consultar las hojas de seguridad, las cuales podrán ser solicitadas al Técnico o Coordinador(a) del laboratorio.
  • No está permitido correr, jugar o hacer bromas en el laboratorio.
  • No está permitido comer, beber, fumar o maquillarse dentro de los laboratorios.
  • Deberá evitarse el uso de manillas, anillos, relojes, elementos colgantes, cabello suelto o ropa holgada que pueda enredarse en elementos móviles o equipos en movimiento.
  • Lávese las manos cuidadosamente después de realizar actividades en el laboratorio, especialmente cuando se manejen sustancias químicas o materiales peligrosos.
  • Todo material, sustancia, elemento que sea descartado como residuo, se dispondrá según la clasificación dada por la Oficina de Gestión Ambiental de la Sede. Si lo desconoce, consulte al Técnico o Coordinador(a) del laboratorio para recibir indicación.
  • Al salir del laboratorio, verifique que los equipos estén desconectados, las llaves del agua se encuentren cerradas, las luces estén apagadas, los equipos que no requieran permanecer encendidos se encuentren apagados y los recipientes que contengan sustancias químicas estén cerrados y en la zona destinada para el almacenamiento.

La Dirección de Laboratorios de la Facultad de Minas tiene disponible el Formulario de Identificación de Necesidades y Oportunidades para canalizar los requerimientos de apoyo a los laboratorios de la Facultad, como por ejemplo:

  • Apoyo económico para la contratación de servicios de mantenimiento y calibración de equipos de laboratorios de docencia.
  • Apoyo económico para la realización de intervenciones de infraestructura.
  • Apoyo económico para la compra de equipos transversales de laboratorios de docencia (equipos de menor cuantía).
  • Apoyo económico para la adquisición de insumos básicos para los laboratorios de docencia.

Si requiere alguno de estos servicios, por favor diligencie el Formulario de Identificación de Necesidades y Oportunidades disponible aquí

Los apoyos económicos brindados por la Dirección de los laboratorios de la Facultad estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal de la dependencia durante el año y alineados con los proyectos aprobados por el Comité Primario de la Decanatura en ejercicio.