HORUS, la plataforma de capacidades científicas y tecnológicas de la UNAL sigue actualizándose, es por eso que es importante que cada docente ingrese a su perfil en la plataforma y notifique si hacen falta datos de su producción académica y actividad en grupos de investigación.
Este 11 de abril, la Facultad de Minas conmemora sus 136 años de historia y aportes al desarrollo de la región y el país; con actividades de integración para la comunidad universitaria.
Desde el CD+i se clasificaron las capacidades y recursos de los grupos de investigación de la Facultad de Minas en marcas de conocimiento que permiten identificar las principales áreas de trabajo de los investigadores. Salud Global es la nueva marca que permitirá que la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, sea un referente en investigación en el país.
Se extiende una invitación a la comunidad universitaria de la UNAL sede Medellín, para que participe entre el 28 de abril y el 29 de abril de 2023, del "Reto Naturalista" una experiencia de conexión con la biodiversidad.
Según el QS World University Rankings by Subject, publicado por la firma QS Quacquarelli Symonds, el programa Ingeniería de Minas y Metalurgia de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín, es el mejor programa universitario del país, ocupando el puesto 24 a nivel mundial. Igualmente, el pregrado en Ingeniería de Petróleos fue destacado en el puesto 43.