Escudo de la República de Colombia

La empresa cervecera más importante de Colombia, invita a los estudiantes de la Facultad de Minas de la UNAL a participar en proyectos REALES para mejorar los indicadores de la cervecería.

La Facultad de Minas de la UNAL Medellín a través del Grupo EGEO, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Hidrocarburos vienen desarrollando un proyecto denominado Fractures in basement rocks from the northern Andes (FIBRA por sus siglas en inglés) que pretende estudiar las fracturas de rocas cristalinas del Valle superior del Magdalena, y con el fin de representar la información de una manera didáctica, clara y sencilla se elaboró una infografía que simplifica algunos conceptos básicos involucrados en esta investigación.

Desde el mes de febrero de 2022 la Facultad de Minas contará con dos nuevos profesionales que estarán a cargo de la coordinación de Bienestar Universitario y de la atención prehospitalaria APH en el puesto de primeros auxilios Bloque M9-101. Damos la bienvenida a Duber Enrique Romero Cardona y a Adrian Augusto Velásquez Ibarra, confiamos en su compromiso y les deseamos muchos éxitos en su gestión.

El pasado viernes 28 de enero se realizó la primera sesión del Curso: Reducir la brecha de género en las Instituciones de Educación Superior en Colombia dirigido a directivas docentes del país.

La Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, la Universidad del Norte, la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Infraestructura Física y el DAGRAN, se unieron para estudiar una de las mayores problemáticas que afectan la zona litoral del Departamento.

Twitter

Youtube

Otras noticias