Así lo ratifica una nueva versión del Ranking U-Sapiens, clasificación en la cual la UNAL sede Bogotá ocupó el primer lugar y las sedes Medellín y Palmira alcanzaron la sexta y la cuadragésima cuarta plaza respectivamente.
El Centro de Desarrollo e Innovación en Ingeniería en conjunto con el grupo de investigación en Innovación y gestión tecnológica participaron del evento organizado por el Hub Latinoamericano de Política de Innovación Transformativa (HUBLAyCTIP), un evento internacional en el que se conversó alrededor de una política de innovación transformativa para América Latina.
Desde ahora los profesionales de apoyo de la Vicedecanatura Académica para armonización, calidad y logística de posgrados estarán gestionando sus procesos en el bloque M6, Finca Las Mercedes y el Sistema de Áreas Curriculares estará en el bloque M4, primer piso.
Esta iniciativa, "Proyecto I3 Ingeniería, Investigación, Institucionalidad" que está a cargo del Grupo de Investigación en Planeamiento Minero (GIPLAMIN), tuvo su primera empresa invitada, Cementos Alión.
El pasado 17 de mayo se realizó en la biblioteca Hernán Garcés González de la Facultad de Minas el lanzamiento del libro “Ingeniería y ciencias de la vida” escrito por el egresado José Hilario López, publicación en la cual el autor explora diferentes temas que lo inquietan como ingeniero y como ser humano alrededor de una reflexión central: la de una ingeniería con una mirada más holística que integre el saber técnico y científico con la realidad social, ambiental, cultural y económica de los territorios.