Hermes Tracker
Hermes Tracker es un paquete de software desarrollado para realizar la adquisición y procesamiento de datos de tráfico en cualquier lugar del mundo en el que se cuente con cobertura GPS. El paquete de software está compuesto por tres aplicaciones de las cuales dos deben ser instaladas en dispositivos móviles y la restante es una aplicación para computador que permite realizar el procesamiento de los datos:
- Semáforo App: Semáforo APP es una aplicación desarrollada para dispositivos móviles cuya principal función es permitir al usuario almacenar el estado de los semáforos sincronizando el tiempo de cada cambio de estado con el reloj del GPS, permitiendo tener una referencia temporal global y así poder utilizar los registros obtenidos de diferentes puntos de la red de tráfico en un mismo análisis de datos.
- Hermes Tracker App: Hermes Tracker APP es una aplicación desarrollada para dispositivos móviles cuya principal función es capturar la posición del vehículo equipado con el dispositivo y colocar una etiqueta de tiempo a cada posición, todos estos datos son obtenidos con el GPS del móvil. Así, es posible tener conocimiento del lugar de la red de tráfico en el que se encuentra el vehículo en un determinado momento.
- Hermes Tracker PC: Esta aplicación permite procesar las datos obtenidos con las dos aplicaciones para dispositivos móviles y obtener datos de la red de tráfico en cualquier instante de tiempo durante el periodo en el cual se realizó la toma de datos.
SumoLib4Matlab
SUMOLib4Matlab es una libreríıa para traducir redes de tráfico de SUMO en formato XML a una estructura de objetos de Java, la cual puede ser utilizada en Matlab para el desarrollo de nuevos modelos de tráfico y nuevas estrategias de gestión, como se hizo por medio del simulador SciTraffic. SUMOLib4Matlab también posee diferentes funciones de utilidad, por ejemplo, funciones para proyectar puntos dados en longitud-latitud al sistema de coordenadas x-y-z de la red SUMO. Estas características están basadas en la librería sumolib. Adicionalmente, SUMOLib4Matlab posee herramientas para la generación de demanda para diferentes modos de transporte utilizando la herramienta de SUMO randomTrips.py. SUMOLib4Matlab hace parte de cada release del simulador SUMO y también se encuentra en el repositorio Subversion.
SUMOLib4Matlab
TraCI4Matlab
TraCI4Matlab es una API (Application Programming Interface) desarrollada en Matlab que permite la comunicación entre cualquier aplicación desarrollada en este lenguaje y el simulador de tráfico urbano SUMO (Simulation of Urban Mobility). Las funciones que componen TraCI4Matlab implementan el protocolo de nivel de aplicación TraCI (Traffic Control Interface), que está construido sobre el stack TCP/IP, para que la aplicación desarrollada en Matlab, que es el cliente, pueda acceder y modificar el entorno de simulación que provee el servidor (SUMO). TraCI4Matlab permite el control de los objetos de SUMO, como lo son los vehículos, semáforos, calles, etc, lo que permite simular diferentes aplicaciones como el control predictivo de semáforos y la asignación dinámica de rutas, entre otras.
TraCI4Matlab fue lanzado el 24 de diciembre de 2014 bajo la licencia BSD. TraCI4Matlab es software libre y está disponible en MatlabCentral, o como parte de las herramientas contribuidas de SUMO, desde la versión 0.20.0.
Captura de pantalla de TraCI4Matlab
Herramientas de software
En el grupo de investigación GAUNAL se han desarrollado diferentes herramientas de software. Por un lado, se encuentran las herramientas relacionadas con el proyecto MOYCOT las cuales fueron desarrolladas con base en la metodología de desarrollo SCRUM. Algunos de ellos son extensiones a software open-source existente, como por ejemplo el editor gráfico de redes de tráfico llamado Network Editor for SUMO, o han sido producto de procesos de reingeniería de software, como en el caso de la API TraCI4Matlab y el paquete SUMOLib4Matlab, sobre los cuales está construido el simulado SciTraffic. Finalmente, se han desarrollado un par de apps para Android: Hermes Tracker para obtener las trayectorias de los vehículos y TrafficSensors para medir diferentes variables de tráfico multimodal y tomar datos de semáforos.
Por otro lado se tiene la herramienta para el diseño de sistemas electricos de pequeña escala con fuentes renovables (microrredes) Hymod.
Dichas herramientas han sido registradas en la Universidad Nacional.