Escudo de la República de Colombia
A- A A+

SciTraffic es un simulador de tráfico donde el usuario puede incluir modelos macroscópicos y mesoscópicos. SciTraffic también permite la integración de módulos de control de semáforos, para la toma de decisiones en un escenario de simulación microscópica, el cual corresponde con una red de tráfico implementada en el simulador SUMO. De esta forma, SciTraffic provee interoperabilidad con SUMO tanto para la estimación de parámetros como para la visualización, con base en las herramientas TraCI4Matlab y SUMOLib4Matlab, desarrolladas previamente en el proyecto MOYCOT.

SciTraffic

ParSUMO es una plataforma desarrollada en Python para la simulación paralela de tráfico urbano utilizando el paquete Simulation of Urban MObility (SUMO). ParSUMO incluye funciones para realizar la partición de la red de tráfico y de la demanda y posee un esquema de sincronización conservador para la transferencia de vehículos entre particiones.

 

ParSUMO

Traffic Sensors es una app desarrollada para Android, la cual permite tomar datos de tráfico multimodal incluyendo la señal del semáforo, sincronizados automáticamente por medio del reloj UTC del smartphone. Además, los botones de la aplicación están programados para vibrar en cuanto son accionados, evitando la pérdida de contacto visual entre el usuario y el escenario. En general, la aplicación se desarrolló para facilitar la toma de datos. Finalmente, los datos obtenidos por medio de Traffic Sensors pueden ser recuperados en un archivo plano y pueden ser procesados fácilmente.

Network Editor for SUMO (NES) es un editor gráfico de redes de tráfico para el microsimulador Simulation of Urban MObility (SUMO), creado por Martín Llavallol en el repositorio SourceForge como software gratuito y de código abierto, bajo la licencia GNU. Las principales características de NES incluyen las siguientes:

  • Visualización de redes SUMO: NES permite visualizar los principales elementos de una red de SUMO: links, carriles, conexiones y nodos incluyendo sus geometrías. Cada elemento puede ser seleccionado para visualizar sus propiedades.
  • Opciones de edición. Algunas funciones de edición de elementos incluyen la modificación de las formas de las intersecciones, los carriles y los links. También es posible modificar las propiedades de los elementos por medio de la opción “Edit View” (vista de edición).
    En el proyecto MOYCOT, NES fue extendido para incluir tres funcionalidades adicionales: La importación de redes desde Open Street Maps (OSM) por medio de un asistente gráfico, la creación de semáforos y la edición de conexiones entre vías. De esta manera, se complementaron las funcionalidades de NES para mejorar el proceso de creación de escenarios de simulación de tráfico en SUMO.

NES, con las extensiones mencionadas anteriormente, se puede obtener en su respectivo repositorio Subversion, donde se puede encontrar tanto el código fuente (directorio “src”) como los ejecutables para el usuario final (directorio “bin”) en Windows.

 

 

Network Editor for SUMO

 

Network Editor for SUMO