Escudo de la República de Colombia
A- A A+
  1. Hacer el proceso de selección y nombrar el (los) monitor(es) de la sala.
  2. Solicitar servicio de mantenimiento correctivo de los equipos cuando sea necesario y vigilar el cumplimiento de la programación prevista para el mantenimiento preventivo.
  3. Canalizar las inquietudes de los docentes, monitores y estudiantes en cuanto al requerimiento de hardware y software para el cumplimiento de las actividades docentes.
  4. Comunicar y justificar los cambios en materia de hardware y software producidos en la sala de informática.
  5. Asignar permisos a los usuarios que requieran de servicios no disponibles para los usuarios generales.
  6. Gestionar la adquisición de bienes y servicios que se requieran en la sala.
  7. Velar por la continuidad de los convenios establecidos con las empresas donantes de software.
  8. Impulsar el uso eficiente de los recursos disponibles a través de la promoción de cursos gratuitos para los estudiantes y planteando proyectos de investigación para la industria, siempre y cuando no se viole ninguno de los convenios y compromisos adquiridos con el C.P.I.P y las empresas donantes de software.
  9. Todas las demás funciones que no sean propias del (los) monitor(es) y que impliquen un alto grado de responsabilidad ante la universidad, C.P.I.P y las empresas donantes de software con las cuales se tenga algún tipo de convenio.

Paragrafo 2: Cuando el estudiante deje de ver materias que requieran horas de prácticas su servicio en el Laboratorio de Informática estará sujeto a la disponibilidad del mismo.