Noticias
Proyecto de extensión solidaria sobre pesca artesanal en Guapi, en la última etapa
- Detalles

El equipo de trabajo del proyecto “Valoración de los conocimientos tradicionales asociados al proceso de pesca artesanal en el municipio de Guapi, Cauca”, iniciativa ganadora de la convocatoria de extensión solidaria de la UNAL 2019, liderada por la profesora adscrita al Departamento de Energía Eléctrica y Automática de la Facultad de Minas Mónica Vallejo, está desde el 3 hasta el 10 de julio en trabajo de campo para realizar el cierre del proyecto con la comunidad que hizo parte de él.
Ver más
Conoce la estrategia de divulgación científica los "Sentidos de la Ciencia"
- Detalles

Los Sentidos de la Ciencia es una estrategia de divulgación científica liderada por la Vicedecanatura de Investigación y Extensión que busca dar a conocer el quehacer de los grupos de investigación de la Facultad de Minas y por medio de contenidos multimediales invita a la comunidad no científica a sumergirse en el mundo de la investigación.
Ver más
'Profe' fue reconocido por Minciencias
- Detalles

Felicitamos al profesor Juan Manuel Vélez Restrepo, actual jefe de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional de la UNAL Medellín, y adscrito al Departamento de Materiales y Minerales, por su nombramiento como investigador emérito, en la convocatoria 894 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como Investigador Emérito. ¡Conoce su historia!
Ver más
¡Ya puedes participar en la consulta pública!
- Detalles

Desde la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas, se extiende la invitación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para que toda la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia conozca y participe en la consulta pública de la Política Nacional de Ciencia Abierta, disponible hasta el viernes 24 de junio.
Ver más
“Distritos Térmicos en Colombia”
- Detalles

Desde la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas, se extiende la invitación a los estudiantes y grupos de investigación para que participen del concurso universitario de "Distritos Térmicos en Colombia" en la que los concursantes deberán desarrollar una herramienta computacional para la evaluación de diferentes fuentes de energía aplicables a un distrito térmico, herramienta que deberá ser aplicada a un estudio de caso de un distrito térmico del país.¡Interesad@s deberán enviar sus propuestas entre el 1 de junio y hasta el 30 de junio de 2022!
Ver más