|
PAREX RESOURCES
Fecha aproximada de inicio: 16 de junio de 2025
|
Perfil
Programa(s) Académico(s):
- Ingeniería de Petróleos
- Ingeniería Geológica
|
|
|
Requisito Académico: Para poder inscribir y realizar las prácticas, los estudiantes del plan académico antiguo deben tener aprobado el 80% de los créditos del componente disciplinar y los estudiantes del nuevo plan, adicionalmente, deben tener aprobado el 100% de los créditos del componente de fundamentación, para el periodo 2025 - 2S.
|
|
Cantidad de practicantes requeridos: 5
Funciones
Área Ingeniería – Desarrollo (2 Plazas)
- Apoyar en la recolección y elaboración de información necesaria a los líderes de proyectos de nuevas tecnologías para la producción de crudo.
- Apoyar en los proyectos que se tienen con Minciencias en el área de Desarrollo.
- Apoyo en revisión de información solicitada para los proyectos de nuevas tecnologías.
- Apoyar al equipo de Planeación con requerimientos de información de otras áreas como lo son perforación, exploración y operaciones.
Área Workover (1 Plaza)
- Apoyo en la elaboración de formas: o 7CR: Solicitud de permisos para trabajos de Workover o 10AC: Cierre de trabajos de abandono o 10 CR: Cierre de operaciones de Workover.
- Aprendizaje de openwells, Data Analizer y profile, elaboración de reportes diarios, AFE, tiempos planeados, cañoneos y sartas finales.
- Actualización y aprendizaje del cálculo de la huella de carbono por parte del área de completamiento y Workover.
- Seguimiento y actualización de la documentación generada en las diferentes intervenciones a pozo en la red.
- Apoyo en la elaboración de informes semestrales (IES) para la ANH.
- Proyecto especial de práctica, tema de interés completamiento y WO Parex Resources.
- Inmersión en operaciones de campo.
- Elaboración de comparativos en sondeos de mercado.
- Soporte al área de facturación de completamiento y Workover.
Área Producción (1 Plaza)
- Actualización de los archivos de seguimiento que se llevan en la operación, incluidos, pero no necesariamente sólo estos: • Generación eléctrica • Inyección de agua • Matrices con visualización gráfica de match de seguimiento FQ de campo con variables operativas de pozos y equipos ALS. Estos archivos son de actualización semanal y quincenalmente se debe generar reporte con análisis ingenieril de las optimizaciones y acciones de mejora.
- Adicional de estas acciones de mejora se debe realizar seguimiento y factibilidad como entregable.
Área Exploración - Ingeniería Geológica (1 Plaza)
- Automatización de reportes geológicos por medio de programación.
- Colaborar en la preparación, consolidación y entrega de la información técnica solicitada por la ANH tales como clasificación de pozos, avisos de descubrimiento, programas de evaluación, declaración de comercialidad e informes periódicos, como Formas 4CR, 6CR, IDP entre otras. Control y seguimiento de los Balances de Exploración generados por SGC – EPIS.
- Actualizar la información técnica disponible (Registros, planes direccionales, líneas sísmicas, mapa, etc.) en las bases de datos del área. Realizar carga de datos geológicos como registros eléctricos de pozos y líneas sísmicas 2D y 3D entre otros.
Conocimientos Específicos Requeridos y/o deseables
|
- Trabajo en equipo y orientación al logro
|
|
Idiomas extranjeros requeridos |
Nivel |
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
N/A |
|
|
|
|
|
|
|
Condiciones de práctica
Tipo de contrato: Contrato de Aprendizaje (Cuota SENA), Convenio o Acuerdo de Prácticas (Pasantía)
|
Apoyo económico: $2.135.250
|
|
|
Duración: 6 meses
|
|
|
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm
|
|
|
Lugar de la Práctica: Bogotá D.C.
|
Otros Beneficios: Capacitaciones.
Fecha límite de postulación: 28 de Abril de 2025
|