El Comité Organizador y la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín extienden una cordial invitación a participar en este primer seminario 1 er SIRMMN, que se realizará en el Edificio M17 de la Facultad de Minas, cuna del desarrollo ingenieril e industrial de nuestro país, los días 9 y 10 de diciembre de 2021.

Fecha: 9 al 10 de diciembre de 2021

Lugar: Edificio M17.
Facultad de Minas.
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.

Inscripción Gratuita

Contacto: Seminario De Investigacion En Recursos Minerales, Materiales Y Nanotecnologia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas | Área Curricular de Recursos Minerales de la Facultad de Minas | Área Curricular de Materiales y Nanotecnología de la Facultad de Minas | Departamento de Materiales y Minerales de la Facultad de Minas | Foundation of Researchers in Science and Technology of Materials, Bucaramanga | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
El Primer Seminario de Investigación en Recursos Minerales, Materiales y Nanotecnología (1 er SIRMMN) se organiza con el auspicio de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con el propósito de apoyar la divulgación de resultados de los proyectos realizados por los Grupos y Semilleros de Investigación pertenecientes a las Áreas Curriculares de Recursos Minerales y Materiales y Nanotecnología, en un esfuerzo conjunto con los Departamentos de Materiales y Minerales y Geociencias y Medio Ambiente. A través de este importante evento, se propicia la interacción académica y científica de investigadores, docentes y estudiantes tanto de pregrado como de posgrado a fin de fortalecer y ampliar los lazos de cooperación y la cultura compartida de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como factor preponderante de desarrollo tecnológico, socio-económico e industrial de nuestro país en las áreas de minería y aprovechamiento de recursos minerales, ciencia e ingeniería de materiales y nanotecnología.
Los interesados en el Primer Seminario de Investigación en Recursos Minerales, Materiales y Nanotecnología (1 er SIRMMN) podrán participar como asistentes o mediante la presentación de trabajos originales a través de ponencias orales en modalidad remota con duración de 20 minutos, incluyendo 5 minutos para preguntas. Adicionalmente se tendrá la participación mediante carteles en sitio, que se dispondrán permanentemente durante el evento y serán atendidos por sus autores. La conexión de las ponencias orales se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, cuyo link de conexión será informado en el momento de su registro como participante; se recomienda realizar la conexión con la debida anticipación.
Notas
- Los idiomas oficiales del 1 er SIRMMN son inglés y español.
- Las presentaciones deben contener los siguientes apartados: título, introducción, objetivos, metodología, resultados, discusiones, conclusiones y referencias
- Los autores registrados en el 1 er SIRMMN podrán descargar los certificados de las presentaciones orales remotas y de las presentaciones de carteles en sitio al finalizar el evento.
- Todos los artículos considerados para publicación en el libro de memorias con registro ISSN deben ser expuestos como presentaciones orales remotas o presentaciones de carteles en sitio en el 1 er SIRMMN.
Las temáticas por desarrollar en el 1 er SIRMMN son las siguientes:
Recursos Minerales
- Minería
- Geomecánica
- Metalurgia extractiva
- Caracterización de minerales
- Geología y procesos geológicos
- Geodiversidad y patrimonio minero
- Seguridad y salud en el trabajo minero
- Explotación y beneficio de recursos minerales
- Aspectos ambientales y de sostenibilidad en minería
Materiales y Nanotecnología
- Catálisis
- Reología
- Tribología
- Biomateriales
- Recubrimientos
- Análisis de falla
- Cementos/concretos
- Procesos metalúrgicos
- Tratamiento de efluentes
- Sostenibilidad ambiental
- Valorización de residuos
Fechas importantes
- Se extiende la fecha límite para inscripción hasta el 1 de diciembre de 2021.
- Atendiendo las solicitudes recibidas, se ha extendido el plazo de envío de trabajos (resúmenes, posters y ponencias) del Primer Seminario de Investigación en Recursos Minerales, Materiales y Nanotecnología hasta el domingo 5 de diciembre.
- La inauguración del evento es el 9 de diciembre de 2021.
Comités
Comité Organizador
- Profesora Luz Marina Ocampo Carmona
- Profesor Gustavo Neira Arenas
- Profesor Hugo Armando Estupiñán Durán
Comité Académico Nacional
- Dra. Yaneth Pineda Triana | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja
- Dr. Darío Yesid Peña Ballesteros | Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
- Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano | Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
- Dr. Pedro Luis Delvasto Angarita | Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
- Dr. Ely Dannier V. Niño | Foundation of Researchers in Science and Technology of Materials, Bucaramanga
- Dra. Miryam Rincón Joya | Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
- Dr. José José Barba Ortega | Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
- Dra. Alba Nelly Ardila Arias | Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín
- Dra. Luz Marina Ocampo Carmona | Universidad Nacional de Colombia, Medellín
- Dr. Gustavo Neira Arenas | Universidad Nacional de Colombia, Medellín
- Dr. Hugo Armando Estupiñán Durán | Universidad Nacional de Colombia, Medellín
- Dra. Clara Inés Villegas | Universidad Nacional de Colombia, Medellín
- Dr. Jorge Iván Tobón | Universidad Nacional de Colombia, Medellín
- Dra. Verónica Botero Fernández | Universidad Nacional de Colombia, Medellín