Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

La Estrategia denominada "Campus Sostenible" obtuvo una destacada participación en los International Green Gown Awards, premios que reconocen iniciativas excepcionales de sostenibilidad que se están llevando a cabo en las universidades del mundo, como vehículos claves en la consecución de los Objetivos Globales de la ONU.

Gracias al apoyo del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía [FENOGE], la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín avanza en su apuesta de convertirse en el primer #CampusSostenible del país.


La actualización de la luminaria interna y externa en el Campus Robledo hace parte del mejoramiento de la infraestructura de nuestra Sede, es un cambio que aporta a la seguridad, el medio ambiente y la administración eficiente de los espacios.

#SomosDivulgación | ¿Aprovechamiento de energías alternativas, estaciones de carga para vehículos eléctricos, reutilización de aguas lluvia. Si será verdad tanta maravilla? Indagando, indagando #DaniloPreguntón encontró las respuestas. #SomosUNAL

 

Este proyecto consiste en la actualización tecnológica de toda la iluminación del bloque M3, incluyendo aulas, oficinas, el Museo de Geociencias, auditorios, pasillos, y laboratorios; además de la centralización de las redes eléctricas que suministran el fluido eléctrico a los circuitos de iluminación.

No dejen de ver este nuevo capítulo del programa "Al Día UNAL" con el profesor de la UNAL Medellín, Santiago Arango y quien nos habla de “Un campus sostenible”.

El grupo estudiantil AMET, inició su proyecto de Medellín “ciudad campesina y sostenible”, esta fue una de las propuestas ganadoras de la convocatoria "Iniciativas Estudiantiles 2020" que se realizó desde la Dirección de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas para fomentar actividades extracurriculares que apoyen la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de habilidades transversales de gestión de proyectos.


Este proyecto de construcción de una guía para diseñar e implementar un sistema de cafetería sostenible para la UNAL Medellín, Colombia; está enmarcada en la estrategia de Campus Sostenible.


El proyecto se articula con la misión de la estrategia de Campus Sostenible y posibilita que las actividades académicas (docencia, investigación y extensión) que utilizan el laboratorio de hidráulica de la Facultad de Minas, se realicen bajo una idea de sostenibilidad ambiental.


Este proyecto consiste en la actualización tecnológica de toda la iluminación del bloque M3, incluyendo aulas, oficinas, museo, auditorios, pasillos, baños y laboratorios; además de la centralización de las redes eléctricas que suministran el fluido eléctrico a los circuitos de iluminación.

 

Dentro de la estrategia de Campus Sostenible se desarrolló un proyecto ambicioso para estimar la huella de carbono para la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín; Elizabeth Carvajal Flórez, profesora asociada Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas explicó como fue el proceso y cuáles fueron los resultados.