Escudo de la República de Colombia

¿Qué es un Semillero de Investigación e innovación?

Los semilleros de la Facultad de Minas son grupos de iniciación de talentos en investigación y solución de problemas de estudiantes de pregrado en las áreas del conocimiento propias de la ingeniería.


1. Conformación

Los semilleros estarán conformados por, al menos, tres (3) estudiantes de pregrado dirigidos por un (1) docente de planta de la Facultad de Minas.

Actividades y condiciones de existencia:

Para que los semilleros sean reconocidos por la Facultad, deberán contar con un plan anual de trabajo aprobado por el Consejo de Facultad y registrado en el sistema Hermes. El plan de trabajo deberá contener las actividades encaminadas a la formación del talento humano en investigación y solución de problemas. Entre dichas actividades se incluyen las siguientes: Participar como ponentes en eventos, foros, congresos, conversatorios, encuentros, talleres, jornadas de investigación e innovación, de carácter institucional, regional, nacional e internacional. Divulgar y publicar los resultados, avances y actividades que son resultado del trabajo del semillero. Participar en concursos de índole ingenieril. Apoyar la formulación y ejecución de proyectos de investigación o innovación, en las áreas propias del trabajo académico desarrollado en la Facultad. Apoyar la búsqueda y gestión de recursos de financiación para la ejecución de las actividades propias del semillero. Apoyar las propuestas de cursos, diplomados y programas de educación continua en temas investigativos. Apoyar la organización de eventos de divulgación de la investigación y la extensión en la Facultad.

PARÁGRAFO. Las actividades del semillero pueden ser reconocidas académicamente en las modalidades de PAE o trabajo de grado.

2. Proceso de formalización:

El proceso de formalización del semillero es el siguiente:

  • El docente director del semillero realizará el registro del proyecto del plan de trabajo descrito en el Artículo 4 en el sistema Hermes a través del módulo de proyectos.
  • El Consejo de Facultad considerará la aprobación del plan de trabajo del semillero.
  • Si el proyecto es aprobado, los docentes participantes en el semillero registrarán el proyecto del plan de trabajo en su PTA.
  • La Vicedecanatura de Investigación y Extensión será la dependencia encargada de realizar el seguimiento al plan de trabajo del semillero.

PARÁGRAFO. La dedicación de los docentes de tiempo completo y dedicación exclusiva a la realización de actividades de los semilleros no podrá exceder (4) horas semanales.

3. Formulario de inscripción:

Formato de Plan de trabajo anual

Responsabilidades del docente director del semillero.

  • Realizar el proceso de formalización registrado en el Artículo 5.
  • Elaborar el plan de trabajo anual descrito en el Articulo 4.
  • Presentar en el sistema Hermes el informe de resultados del plan de trabajo.
  • Promover la capacitación a los estudiantes de pregrado en el semillero.
  • Acompañar a los estudiantes en la realización de las actividades del semillero.
  • Acordar con los estudiantes lugares, fechas y horarios para la realización de las reuniones y actividades del semillero.
  • Avalar la participación y realizar el registro de los estudiantes en cada una de las actividades que programe el semillero. Ceñirse a los lineamientos del estatuto de propiedad intelectual institucional.

Responsabilidades de los estudiantes participantes.

  • Inscribirse en el semillero.
  • Acordar con el director del semillero los compromisos y relación que se adquiere dentro del plan de trabajo.
  • Participar con compromiso en las actividades programadas.
  • Acoger las observaciones y recomendaciones del director sobre aspectos relacionados con las actividades del semillero.
  • Velar por el buen nombre de la Universidad.