1- ¿Cómo se legaliza en la Universidad el apoyo de una inscripción de un evento de caracter nacional?
Si el apoyo otorgado por la convocatoria le fue dado en inscripción, se debe solicitar Factura que cumpla con todos REQUISITOS DE LEY, (Articulo 617 del Estatuto Tributario).
Cuando las facturas tienen IVA y la base ANTES de IVA supera los $137.000, la persona que está cancelando el servicio debe decirle a la entidad que la Universidad es AUTORETENEDORA, para que apliquen el porcentaje del 15% sobre el valor del IVA (Reteiva), en la misma factura, de lo contrario el docente, estudiante deberán realizar el reintegro en la legalización de este valor o incurrir en el reproceso de llamar a la entidad para que expida una nueva factura o que les den un certificado donde conste el pago del 100% de este impuesto. (Se debe de anexar la consignación del rete iva)
Se debe de solicitar:
- Copia del RUT (siempre)
- Cámara de Comercio ( si son entidades sin ánimo de lucro)
- Resolución de la DIAN (siempre)
- Toda Factura debe entregarse Original y Copia (2 copias cuando la factura tiene IVA – 1 Copia para las demás Facturas)
(si no tren estos documentos anexos se hace devolución de la legalización).
Tener presente que la entidad a donde se va a pagar la inscripción sea una entidad sin ánimo de lucro, si es una entidad particular se tendrá que pagar una retención en la fuente del 11% sobre el valor total de la factura.
LAS FACTURAS DEBEN SER PRESENTADAS EN ORIGINAL Y A NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NIT. 899.999.063-3
2- ¿Cuánto tiempo tengo para legalizar despues de terminado mi viaje?
Se recomienda que los AVANCES, se Legalicen al día hábil siguiente a la fecha de finalización para tener tiempo de realizar correcciones o completar alguna documentación – en caso contrario al sexto día hábil, el Docente responsable de la solicitud será reportado a Control Disciplinario y al cierre de mes sin legalizar se deberá reportar a Descuento de Nomina según Articulo 46 de la Resolución 1566 de 2009
Al regreso de la Salida otorgada por Ponencia, Pasantía, o visitante internacional deben diligenciar el informe de resultados de la movilidad en el sistema HERMES y adjuntar el certificado de asistencia en el sistema.
LAS FACTURAS DEBEN SER PRESENTADAS EN ORIGINAL Y A NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NIT. 899.999.063-3
3- ¿Me hacen retención en la fuente?
A los docentes no se les hace retención en la fuente por los viáticos otorgados, a los estudiantes se les hace una retención del 3,5% sobre los viáticos aprobados y a los visitantes con residencia en el exterior se les retiene el 7%si son docentes y el 20% si no lo son.
adicional al impuesto de retención en la fuente se debe de pagar para todos los extranjeros, el impuesto de ReteIca sobre el valor desembolsado - 10X1000
Para los Expertos Nacionales el ReteIca es del 2X1000
Estas retenciones deben ser consignadas a la universidad NO hace descuentos de los pagos.
4- Me encuentro en año sábatico, puedo solicitar apoyo?
Los docentes que se encuentren en año sabatico si pueden solicitar apoyo, solo deberán verificar que en la resolución de sábatico se contemple el objeto de la movilidad.
5- Si se aprueban viaticos y gastos de viaje que formato debe firmar el docente responsable de la moviilidad?
U-FT-12.004.010_TES_2_FT_autorización_dcto_avance_V5