Escudo de la República de Colombia

Autores

A- A A+

El curso será dictado completamente en Inglés los días 13 y 14 de Marzo 2017 con una intensidad de 16 horas en la temática geomecánica de yacimientos de crudos pesados.

Descripción del Curso

 

La primera parte del curso tratará los fundamentos de mecánica de rocas, incluyendo teorías de elasticidad y criterios de falla, además serán explicados fundamentos de la teoria poroelástica y una introduccion a los conceptos hidro-termo-mecánicos y su papel en geomecanica de yacimientos. 

La segunda parte del curso tendrá una revisión general de estado de esfuerzos in situ y su determinación a partir de micro-fracturas, mini-fracturas y fracturas hidráulicas. También tendrá lugar la evaluación de integridad del pozo, el monitoreo del yacimiento y el modelamiento geomecánico. Para concluir, se tendrá el análisis de varios casos de campo.

 

Los instructores

 

Rick Chalaturnyk PhD.

El instructor principal del curso será el Dr. Rick Chalaturnyk. Dr. Chalaturnyk tiene 29 años de experiencia industrial y se vinculó a la Universidad de Alberta en 1997. Actualmente es profesor de Ingeniería Geotécnica en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y tiene la Fundación CMG de Investigación Industrial Cátedra de Geomecánica de yacimientos para recursos no convencionales. Antes de unirse a la Universidad, Rick pasó tiempo en el mundo "real", donde cofundó una compañía de monitoreo de yacimientos llamada PROMORE Engineering y recientemente ha estado involucrada con Opsens Solutions, una compañía que proporciona soluciones de monitoreo de fibra óptica y no fibra en procesos de SAGD y almacenamiento de CO2.

Para conocer más sobre el profesor visita la página oficial de la universidad y del grupo Geo-Ref.

 

Gonzalo Zambrano PhD.

El segundo instructor sera el Dr. Gonzalo Zambrano, quien actualmente es investigador asociado y director del proyecto técnico de consorcio de Geomecánica de Yacimientos no convencionales de la Universidad de Alberta.
El Dr. Zambrano obtuvo su doctorado en Ingeniería Geotécnica , en el año 2012 en el "Diseño, Instalación, Desempeño y Evaluación de Fondo de Pozo y Tecnologías de Monitoreo cerca de la Superficie para el Almacenamiento Geológico de CO2". Gonzalo proporcionó liderazgo clave en el establecimiento de GEOREF y fue el experto técnico principal en la adquisición, puesta en marcha y funcionamiento de la instalación del centro de centrifuga geotécnica - GeoCERF. La experiencia del Dr Zambrano abarca desde el diseño geotécnico complejo de dinámica de fluidos computacional para el diseño e instalación de pozos de vigilancia del depósito especializados a caracterización geomecánica de yacimientos.

Para conocer más sobre el investigador visita la página oficial del grupo Geo-Ref.

 

Programación

Día 1

 

Hora  Tema
 8:00 - 8:30 am  Safety Talk, Introduction and Course Overview
 8:30 - 10:00 am  Where Geomechanics Can Play a Role
 10:15 - 12:00 m  Stress, Strain and Failure Processes - Laboratory Testing
 1:00 - 2:30 pm  Multiphase Flow and Geomechanics
 2:45 - 5:00 pm  Thermal Geomechanics

 

 

 

 

 

  

Día 2 

 

Hora  Tema
 8:00 - 10:00 am  In-situ Stress
 10:15 - 11:00 am  Well Integrity
 10:11 - 12:00 m  Reservoir Surveillance
 1:00 - 3:00 pm  Reservoir Geomechanical Modelling
 3:15 - 5:00 pm  Case History Reviews & Geomechanics

 

 

 

 

 

 

Para tener en cuenta

La inscripción al curso además de las actividades académicas incluye material para el curso, almuerzo los días 13 y 14 y memorias del curso. Visita los costos del evento para conocer el descuento por participar del curso y del simposio.

 

Los cupos para el curso son limitados, Inscripciones Abiertas