Escudo de la República de Colombia
AC-Medio-Ambiente.gif

Noticias

Destacada participación de la UNAL en C…

Durante el 16, 17 y 18 de agosto se desarrolló en la ciudad de Santa Marta el XIX Congreso Colombiano de Geología, VI Simposio de Exploradores - Geociencias para la...

Grupo de investigación ganó beca del DAA…

Se trata del Grupo de Investigación en Oceanografía e Ingeniería Costeras (Océanicos), un equipo interdisciplinario dedicado a la investigación en ciencias del mar, adscrito al Departamento de Geociencias y Medio...

Nuevas pistas para entender El Niño: una…

Los océanos y la atmósfera del planeta se encuentran en constante cambio, experimentando fluctuaciones periódicas en temperatura, presión y dirección del viento.En el Pacífico ecuatorial, que constituye una amplia franja...

Profesor recibe medalla de la Universida…

Juan Carlos Loaiza Úsuga, docente adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente fue reconocido con una medalla, en el marco de la celebración de los 100 años de la...

¿Por qué aumentaron los sismos en Colomb…

Medellín 1 de junio de 2023 Minas Medellín UNAL A propósito, nuestro profesor Gaspar Monsalve Mejía, adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente respondió algunas preguntas respecto a este interrogante...

Chorro del Chocó, esencial para el pronó…

El estudio de esta corriente de vientos mejoró el diagnóstico, la modelación y el pronóstico de las lluvias y los caudales de los ríos de Colombia, especialmente durante las temporadas...

Dispositivo para medir las olas patentad…

Después de identificar la necesidad de la comunidad profesional y técnica-científica de medir variables en las olas, las cuales cambian constantemente y a velocidades altas, por lo que sus datos...

Recursos hídricos determinan mejores pla…

Un método que integra la planificación territorial y la gestión del agua favorecería la gestión ambiental en Colombia, ya que permitiría ordenar y sistematizar la multiplicidad de instrumentos, normativas, planes...

Investigación busca comprender influenci…

Por medio de una expedición pionera en el departamento, durante cuatro días se logró obtener datos importantes sobre las corrientes, temperatura y salinidad en periodos continuos los cuales permitirán capturar...


Ubicación: Facultad de Minas-Bloque M2 - Oficina 301 | Teléfono: 4255100 | Correo electrónico: dgeoma_med@unal.edu.co