Escudo de la República de Colombia

Áreas de Investigación

Áreas de Aplicación

Nuestro centro de investigación aplica metodologías avanzadas de simulación y optimización para resolver problemas complejos en diversos campos del conocimiento.

Mercados de energía

  • Dinámica de sistemas: Modelar comportamientos no lineales del mercado y analizar políticas de regulación.
  • Optimización: Diseñar estrategias para minimizar costos y maximizar la eficiencia energética.
  • Simulación basada en agentes: Representar interacciones entre consumidores, productores y reguladores.

Planificación de recursos naturales

  • Dinámica de sistemas: Modelar interdependencias y flujos de recursos en sistemas complejos.
  • Optimización: Identificar estrategias óptimas para la explotación sostenible de recursos.
  • Simulación de fenómenos naturales: Analizar el impacto de eventos naturales en los recursos.

Planificación de centros urbanos

  • Dinámica de sistemas: Evaluar el desarrollo urbano y sus impactos a largo plazo.
  • Simulación basada en agentes: Modelar el comportamiento de las comunidades y las interacciones sociales en entornos urbanos.
  • Análisis multicriterio: Priorizar alternativas de planificación considerando múltiples factores como costo, impacto ambiental y calidad de vida.

Planificación del transporte

  • Simulación de eventos discretos: Modelar y optimizar flujos de transporte en sistemas logísticos.
  • Optimización: Diseñar rutas y redes de transporte eficientes.
  • Simulación basada en agentes: Analizar el comportamiento de usuarios del transporte y su interacción con la infraestructura.

Logística y producción

  • Simulación de eventos discretos: Diseñar y optimizar cadenas de suministro, líneas de producción y gestión de inventarios.
  • Heurísticas y metaheurísticas: Resolver problemas complejos como programación de tareas y asignación de recursos.
  • Optimización: Minimizar costos y tiempos en operaciones logísticas.

Desarrollo sostenible

  • Dinámica de sistemas: Evaluar el impacto de políticas sostenibles en el tiempo.
  • Optimización: Diseñar estrategias que equilibren objetivos económicos, sociales y ambientales.
  • Análisis multicriterio: Comparar alternativas considerando sostenibilidad y rentabilidad.

Cambio climático

  • Dinámica de sistemas: Modelar los efectos a largo plazo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Simulación basada en agentes: Analizar interacciones entre actores clave, como gobiernos, empresas y ciudadanos.
  • Economía experimental: Evaluar comportamientos humanos frente a incentivos climáticos y políticas ambientales.

Planificación de cuencas

  • Dinámica de sistemas: Modelar flujos hídricos y sus impactos en el ecosistema.
  • Optimización: Diseñar planes de uso sostenible del agua.
  • Simulación de fenómenos naturales: Predecir el comportamiento de las cuencas frente a eventos climáticos extremos.

Simulación de fenómenos económicos-sociales

  • Simulación basada en agentes: Representar interacciones y comportamientos humanos en sistemas económicos y sociales.
  • Economía experimental: Validar teorías económicas mediante experimentos controlados.
  • Dinámica de sistemas: Analizar dinámicas sociales complejas como desigualdad o migración.

Simulación de fenómenos naturales

  • Simulación de eventos discretos: Modelar eventos como terremotos o tsunamis.
  • Simulación basada en agentes: Estudiar la interacción entre fenómenos naturales y actividades humanas.
  • Heurísticas y metaheurísticas: Resolver problemas relacionados con la predicción y mitigación de desastres naturales.

Cursos Asociados

Nuestro programa académico incluye cursos especializados que preparan a los estudiantes para aplicar estas metodologías en diversos contextos profesionales.

Dinámica de sistemas

Dinámica de sistemas

Dinámica de sistemas avanzada

Dinámica de sistemas avanzada

Análisis de decisión

Introducción al análisis de decisión

Pensamiento sistémico

Pensamiento sistémico

Simulación de sistemas

Simulación de sistemas

Análisis de decisión bajo incertidumbre

Análisis de decisión bajo incertidumbre

Economía ambiental

Economía ambiental y de los recursos naturales

Teoría de juegos

Teoría de juegos

Computación evolutiva

Computación evolutiva y optimización heurística