EVENTOS

Eventos Realizados

Image

Plenaristas Internacionales

Image
Dr. ANTONIO CAPEZZA

Kungliga Tekniska Högskolan (KTH), Estocolmo, Suecia.

“Protein blends enable the production of multipurpose and eco-friendly porous structures in disposable sanitary items”.

Image
Dr. MARCO ANTONIO SÁNCHEZ CASTILLO

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.

“Estrategias Sostenibles para el Reciclaje Químico de Residuos Plásticos Postindustriales”.

Image
Dr. SALVADOR ORDÓÑEZ GARCÍA

Universidad de Oviedo, Oviedo, España.

“El aceite de pirólisis como fuente renovable de productos químicos”.

Image
Dra. LUZ AMPARO PALACIO SANTOS

Universidade Estadual do Rio de Janeiro, Rio de Jainero, Brasil.

“Diseño de catalizadores provenientes de hidróxidos dobles laminares para su uso en catálisis ambiental”.

Plenaristas Nacionales

Image
Dra. GINA MARCELA HINCAPIÉ TRIVIÑO

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

“Catálisis heterogénea como una estrategia para
la solución de problemas ambientales”.

Image
Dra. YAZMIN AGAMEZ PERTUZ

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Relación Estructura -Propiedades. Una Ruta hacia el Desarrollo Sostenible”.

Image
Dr. ALFONSO ENRIQUE RAMÍREZ SANABRIA

Universidad del Cauca, Popayán, Colombia.

Oxidación de Tolueno: 2 Ejemplos “vividos”.

Image
Dr. VÍCTOR GABRIEL BALDOVINO MEDRANO

Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia.

 “Diseño de materiales para combustión catalítica combinando principios químicos y análisis de operaciones unitarias: una ruta de trabajo hacia la producción de mejores fases y procesos catalíticos”.

Cursos Pre-Simposio

Image

Curso 1: “Desarrollo Sostenible de Comunidades Rurales: una propuesta basada en tecnología, economía circular y emprendimiento social”.

Intensidad horaria: 5 horas.

Dr. Marco Antonio Sánchez Castillo
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.

Image

Curso 2: “Materiales Carbonosos – intensamente utilizados en el siglo XXI”.

Intensidad horaria: 4 horas. 

Dra. Yazmin Agamez Pertuz

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. 

Image

Curso 3: “Electroquímica aplicada a la recuperación de residuos metálicos”.

Intensidad horaria: 4 horas.

Dra. Luz Marina Ocampo

Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia.

Image

Curso 4: “Economía circular y minería urbana: Caso de los residuos de baterías”

Intensidad horaria: 4 horas.

Dr. Pedro Delvasto

Universidad Industrial de Santander, Colombia.

Image

Curso 5: “Cálculos isoconversionales con Python como herramienta útil en la predicción y control de procesos térmicamente estimulados”.

Intensidad horaria: 6 horas.

Dr. Enelio Torres García, Dr. Erick Ramírez, Dr. Jorge Balmaseda. Instituto Mexicano del Petróleo, México.

Primer Encuentro REDVAR

Concebido en la distinguida Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia del 24 al 28 de julio de 2023, este evento contó con la participación de aproximadamente 50 asistentes de manera presencial, así como con la presencia virtual sincrónica de 75 individuos. Cada uno de estos participantes representaba a diversas entidades, incluyendo empresas, fundaciones, corporaciones ambientales, instituciones gubernamentales e instituciones educativas. Esta amalgama de perspectivas enriqueció significativamente el diálogo, fomentando un intercambio dinámico de conocimientos e ideas entre sectores clave comprometidos con la innovación y la sostenibilidad