Transformamos Residuos en Oportunidades
Bienvenidos a la vanguardia de la sostenibilidad: la Red de Valorización de Residuos, REDVAR.
¡Somos más que una red, somos una revolución ambiental! Resultando ganadores en la "Convocatoria Nacional para el Establecimiento de Redes de Cooperación bajo el Marco del Modelo Intersedes 2022-2024" de la Universidad Nacional de Colombia, estamos redefiniendo cómo el mundo aborda los desafíos de los residuos.
¡Somos más que una red, somos una revolución ambiental! Resultando ganadores en la "Convocatoria Nacional para el Establecimiento de Redes de Cooperación bajo el Marco del Modelo Intersedes 2022-2024" de la Universidad Nacional de Colombia, estamos redefiniendo cómo el mundo aborda los desafíos de los residuos.
¡Conquistamos la Sinergia! Nuestro Ecosistema de Colaboración Sostenible
Empresas
aportan experiencia vital a nuestra red, fortaleciendo nuestra misión de sostenibilidad. Su compromiso y conocimientos son pilares fundamentales para transformar residuos en oportunidades
Investigadores y Centros de Investigación
Su experiencia y conocimiento científico son la base de nuestra misión de sostenibilidad. Su participación impulsa la transformación de residuos en oportunidades.
Cooperativas de Reciclaje, Corporaciones Ambientales e Independientes
son actores clave en nuestra red. Su experiencia y dedicación enriquecen nuestro enfoque y nos ayudan a avanzar hacia un futuro más sostenible. Todos somos una parte esencial de esta transformación.
Instituciones Gubernamentales
Su apoyo y colaboración son fundamentales para impulsar iniciativas de valorización de residuos a nivel nacional e internacional. Juntos, trabajamos para transformar la gestión de residuos y promover prácticas responsables en toda la sociedad.
Es hora de la transformación hacia la Economía Circular
En un planeta sediento de soluciones, en REDVAR no vemos basura, vemos oportunidades. Nuestro propósito es claro: liderar la transformación hacia una economía circular, donde los residuos se convierten en recursos valiosos.
Cerramos el ciclo, abrazando la innovación y desafiando las normas. ¿La meta? Crear estrategias audaces y articular las capacidades técnico-científicas de los integrantes para proponer estrategias a nivel nacional e internacional que inspiren la valorización de residuos, generando conciencia ambiental y catalizando procesos investigativos con un enfoque disruptivo.