
Santiago Arango-Aramburo MSc, PhD
Director de grupo de investigación
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina:
Bloque M8A, Of. 211
Introducción
Santiago Arango-Aramburo es Profesor Titular y Director del Grupo de Ciencias de la Decisión en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Es Doctor en Simulación y Dinámica de Sistemas por la Universidad de Bergen, Noruega, y realizó un posdoctorado en Modelación Energética en la Universidad de Lugano, Suiza. Ha sido Profesor Visitante Fulbright en el MIT y ha ocupado posiciones de investigación en Aarhus University (Dinamarca), la Universidad de Lugano y la Universidad de New South Wales (Australia), entre otras.
Su investigación se centra en la dinámica de sistemas, simulación, mercados energéticos, energías renovables y políticas climáticas. Sus estudios han sido publicados en prestigiosas revistas como Energy Economics, Energy Policy, Renewable Energy, Management Decision, Socio-Economic Planning Sciences y Journal of Cleaner Production.
Intereses de investigación
Su trabajo evalúa políticas relacionadas con energías renovables, cambio climático, seguridad del suministro y minería a pequeña escala. Santiago se enfoca en incentivos para la adopción de energías renovables y la reducción de emisiones, empleando metodologías como modelación energética, economía experimental, simulación y juegos de simulación.
Mentoría
Ha supervisado a 10 estudiantes de doctorado (8 ya graduados) y más de 25 estudiantes de maestría, de los cuales aproximadamente el 60% son mujeres. Su labor de mentoría incluye el apoyo a estudiantes para estudiar en el extranjero y la orientación en el desarrollo profesional.
Proyectos y Consultoría
Ha liderado más de 40 proyectos con financiación externa, colaborando con gobiernos, empresas y universidades para abordar desafíos relacionados con la sostenibilidad energética, políticas ambientales e investigación aplicada.
Participación en políticas públicas
Ha contribuido a importantes iniciativas nacionales e internacionales, tales como:
- Plan Nacional de Minería de Colombia.
- Declaración del Río Bita como Humedal Ramsar.
- Implementación del impuesto al carbono en Colombia, basado en su investigación publicada en Energy Economics.
- Desarrollo de herramientas educativas online en energía y sostenibilidad, como Micromundo y ZNICOL.
Premios y Reconocimientos
Santiago ha recibido el Premio a la Investigación Sobresaliente de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. Varios de los trabajos de maestría y doctorado que ha supervisado han obtenido distinciones y premios, reflejando su significativa contribución a la academia y al desarrollo de políticas públicas.