Escudo de la República de Colombia

PROYECTOS

Proyectos de Investigación

Utilice el filtro para encontrar proyectos específicos.

2023

Estudio sobre el balance de oferta y demanda de energía, con especial énfasis en energía firme y las necesidades de expansión de la generación y transmisión en el sistema interconectado nacional

Periodo: 2023 - 2024 Financiado por: ASOCIACION COLOMBIANA DE GENERADORES DE ENERGIA ELECTRICA - ACOLGEN

Realizar un ejercicio de consultoría independiente, orientado a la evaluación del balance de oferta y demanda de energía eléctrica en Colombia, con base exclusiva en información pública, y un énfasis en la energía firme del sistema; además, a partir de los escenarios de balance planteados y analizados, evaluar las necesidades de expansión en materia de transmisión y generación para la atención de la demanda en el período 2023-2030.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2023

Curso introducción al mercado de energía en colombia. aspectos técnicos, económicos y regulatorios relevantes para las centrales hidroeléctricas

Periodo: 2023 - 2024 Financiado por: HIDROELÉCTRICA ITUANGO S.A. E.S.P

Realizar un programa de formación sobre el mercado de energía en Colombia para los miembros de la HIDROELÉCTRICA ITUANGO S.A., E.S.P, donde se exploren los aspectos técnicos, económicos y regulatorios relevantes para las centrales hidroeléctricas en un contexto de transición energética.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2022

Diseño y acompañamiento en el proceso de concurso docente de la universidad de cundinamarca

Periodo: 2022 - 2023 Financiado por: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

Apoyar el proceso técnico para el desarrollo, diseño y acompañamiento en el proceso de concurso docente de la Universidad de Cundinamarca, el cual busca proveer 17 cargos en las áreas de ingeniería ambiental, ingeniería electrónica, ciencias del deporte y educación física, música, administración de empresas y licenciatura en ciencias sociales.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2021

Evaluación de modelos de aprendizaje de máquinas para la calibración de sensores de bajo costo de material particulado en ambientes urbanos. caso de aplicación: área metropolitana del valle de aburrá

Periodo: 2021 - 2023 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Evaluar métodos de aprendizaje de máquinas para la calibración de sensores de bajo costo para monitoreo de material particulado en un área urbana.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2021

Clean air engineering for homes [care-homes]

Periodo: 2021 - 2023 Financiado por: UNIVERSITY OF SURREY

Fortalecer la cooperación y colaboración entre los miembros de la red CArE y desarrollar capacidades para llevar a cabo investigaciones sobre las causas de la contaminación del aire en interiores y estrategias de mitigación.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2021

Entrenamiento en temas relevantes de energía renovable no-convencional en américa latina para willis-tower-watson

Periodo: 2021 - 2022 Financiado por: F Willis Towers Watson Colombia Corredores De Seguros S.A

Realizar un programa de formación sobre energía solar fotovoltaica enfocado en fortalecer las capacidades de Willis Tower Watson en el sector de las energías renovables en América Latina, que le sirva a la empresa para evaluar nuevas opciones comerciales en el sector asegurador.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2021

Micro-mundo para el aprendizaje de efectos de reglas de decisión en las dinámicas socio-ecológicas de una cuenca hidrográfica

Periodo: 2021 - 2023 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Desarrollar una herramienta de aprendizaje virtual, o micro-mundo, para el análisis de efectos de las reglas de decisión en las dinámicas socioecológicas de cuencas hidrográficas estratégicas.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2021

Tour de la innovación – Novus 2020 - ISA

Periodo: 2021 - 2024 Financiado por: INTERCONEXION ELECTRICA S.A E.S.P.

Realizar un proceso de innovación abierta para resolver retos reales de ISA, conectando las capacidades de estudiantes y docentes de LA UNIVERSIDAD obteniendo soluciones desde la co-creación y logrando aprendizajes compartidos.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2020

Modelamiento y simulacion de incentivos para la eficiencia energetica en zonas no interconectadas (zni)

Periodo: 2020 - 2022 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Estudiar los diferentes mecanismos e incentivos para promover la electrificación, eficiencia energética y el desarrollo sostenible en las Zonas no Interconectadas (ZNI) de Colombia a través de herramientas de modelación y simulación.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2019

Trayectorias de sistemas socioecológicos y sus determinantes en cuencas estratégicas en un contexto de cambio ambiental

Periodo: 2019 - 2023 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Evaluar algunas de las variables determinantes en las trayectorias de transformación de un sistema socio-ecológico en contextos de cambio ambiental global, con aplicación a una cuenca hidrográfica estratégica.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2019

Development and testing of software for a distributed experiment in organizational design

Periodo: 2019 - 2021 Financiado por: AARHUS UNIVERSITET

Estudiar el dilema micro-macro entre las elecciones y creencias individuales y el resultado general de las decisiones racionales individuales en diseños no jerárquicos mediante simulación y experimentación.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2018

Identificar las fuerzas impulsoras de la deforestación en colombia en nueve (9) paisajes geográficos haciendo uso de herramientas de pensamiento sistémico

Periodo: 2018 - 2019 Financiado por: WORLD WILDLIFE FUND, INC. - WWF COLOMBIA

Formular un modelo conceptual, representado a través de diagramas causales, para identificar cuáles son las fuerzas impulsoras de la deforestación en nueve (9) paisajes geográficos del país, identificando cuáles son las causas y consecuencias de las actividades en relación a la deforestación, y comprender la estructura dinámica que representa dicho sistema.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2018

Modelo de interacción humano computador para sistemas de software de comunicación aumentativa y alternativa

Periodo: 2018 - 2019 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Adquirir técnicas que permitan construir un modelo de interacción humano computador para sistemas de comunicación alternativa y aumentativa.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2017

Metodología para la evaluación de la efectividad ambiental de intervenciones forestales de restauración ecológica sobre la regulación hídrica de microcuencas en áreas rurales de medellín, colombia.

Periodo: 2017 - 2018 Financiado por: REFORESTADORA INTEGRAL DE ANTIOQUIA S.A

Desarrollar la primera fase de la metodologia para la evaluación de la efectividad ambiental de intervenciones forestales de restauración ecológica sobre la regulación hidríca de microcuencas en áreas rurales del municipio de medellín dentro del proyecto más bosques para medellín, en el componente científico del contrato interadministrativo 4600064397

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2017

Evaluación de la efectividad ambiental de intervenciones forestales de restauración ecológica sobre la regulación hídrica de la microcuenca san pedro, corregimiento de Santa Elena, Medellín, Colombia

Periodo: 2017 - 2018 Financiado por: REFORESTADORA INTEGRAL DE ANTIOQUIA S.A

Evaluar la efectividad ambiental de intervenciones forestales de restauración ecológica sobre la regulación hídrica en la microcuenca San Pedro, corregimiento de Santa Elena, Medellín.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2017

Estructuración y presentación de proyectos estratégicos ante organismos de cooperación internacional

Periodo: 2017 - 2019 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Estructurar un portafolio de proyectos estratégicos de investigación y creación artística de corto y mediano plazo, en concordancia con las capacidades técnicas, científicas, artísticas y culturales de la universidad nacional de colombia sede medellín, la oferta de cooperación técnica y financiera internacional y necesidades de los territorios, con el propósito someter a financiación internacional.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2017

Valoración, priorización y validación de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético colombiano

Periodo: 2017 - 2019 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Desarrollar un proyecto de investigación orientado a la construcción participativa (de los diferentes actores) de metodologías de valoración, priorización y validación de medidas de adaptación al cambio climático, con fundamento técnico científico, para apoyar la formulación del plan de adaptación al cambio climático del sector minero energético colombiano.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2017

Curso: capacitación en formulación, solución y análisis de resultados de problemas de optimización en gams

Periodo: 2017 - 2018 Financiado por: ECOPETROL S.A.

Brindar a profesionales de Ecopetrol una formación conceptual y práctica en la formulación, solución e interpretación de resultados de modelos matemáticos de optimización, con énfasis en aplicaciones para la industria de hidrocarburos utilizando herramientas intermedias y avanzadas de optimización en el programa gams.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2017

Desarrollo de una metodología de priorización y diferenciación de proyectos de aprovisionamiento de agua para consumo humano en una zona rural del departamento de amazonas

Periodo: 2017 - 2023 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Desarrollar una metodología de priorización y diferenciación que busque la sostenibilidad de los proyectos de aprovisionamiento de agua para consumo humano considerando características propias de una zona rural del departamento del amazonas.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2016

Seguridad energética y disponibilidad de hidrocarburos y combustibles fósiles en colombia

Periodo: 2016 - 2018 Financiado por: CIDET

Definir los conceptos y elementos relacionados con la disponibilidad de combustibles fósiles que deben considerarse en el análisis de la seguridad energética en Colombia.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2016

Convocatoria para la movilidad internacional de la universidad nacional de Colombia 2016-2018

Periodo: 2016 - 2018 Financiado por:

Incrementar el reconocimiento nacional e internacional de la universidad nacional de Colombia, fomentando la cultura, capacidades y habilidades de investigación en la comunidad académica e incentivando su participación en el sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2016

Convocatoria para la movilidad internacional de la universidad nacional de Colombia 2016-2018

Periodo: 2016 - 2018 Financiado por:

Incrementar el reconocimiento nacional e internacional de la universidad nacional de Colombia, fomentando la cultura, capacidades y habilidades de investigación en la comunidad académica e incentivando su participación en el sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2016

Implementación sgp en sede medellín como estrategia para el control de riesgos

Periodo: 2016 - 2018 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2016

Caracterizar la oferta y la demanda de servicios de energía térmica en colombia; y evaluar las opciones técnicas y económicas de sustitución desde la perspectiva de implementación de proyectos de distritos térmicos

Periodo: 2016 - 2017 Financiado por: EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. - EPM

Caracterizar la oferta y la demanda de servicios de energía térmica en Colombia; y evaluar las opciones técnicas y económicas de sustitución desde la perspectiva de implementación de proyectos de distritos térmicos.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2016

Empowering climate resilience/care erasmus

Periodo: 2016 - 2020 Financiado por: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Desarrollar experiencias educativas innovadoras para mejorar el conocimiento sobre el potencial de resiliencia urbana en la lucha contra los efectos del cambio climático.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2015

Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de pagos por servicios ambientales (psa) en una cuenca hidrográfica de interés: una aplicación del método de experimentos de elección

Periodo: 2015 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Determinar cuáles son los atributos que harían más atractivo un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) para la implementación de mejores prácticas en una cuenca hidrográfica de interés.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2015

Modelo de uso para excedentes de producción de la cadena de hortalizas en el oriente antioqueño

Periodo: 2015 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Desarrollar un modelo de uso para excedentes de producción de la cadena de hortalizas en el Oriente Antioqueño como alternativa de productos con alto valor agregado.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2015

Modelos alternativos de gestión y uso del agua. estudio de caso consejos comunitarios del municipio de acandí

Periodo: 2015 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Analizar el modelo de gestión y uso del agua en contextos en los que se llevan a cabo prácticas colectivas de administración del territorio.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2015

Curso de dinámica de sistemas y mantenimiento de modelo del sector minero

Periodo: 2015 - 2017 Financiado por: UPME

Inscripción de 10 funcionarios de la subdirección de minería de la unidad de planeación minera energética UPME al curso "Dinámica de sistemas y mantenimiento de modelo del sector minero" modalidad online.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2015

Desarrollar herramientas de educación y formación para la implementación de la estrategia de educación, formación y sensibilización a públicos sobre cambio climático en 2015

Periodo: 2015 - 2018 Financiado por: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollar herramientas de educación y formación para la promoción de la cultura compatible con el clima.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2015

ra-200-colciencias-evaluación de la seguridad en los sistemas interconectados de potencia usando generación distribuida controlable-jóvenes investigadores 2015

Periodo: 2015 - 2019 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Determinar el impacto técnico y económico de utilizar la GD como una herramienta para el control de tensión en el sistema de transmisión colombiano.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2015

ra-200-colciencias-evaluación de la seguridad en los sistemas interconectados de potencia usando generación distribuida controlable-jóvenes investigadores 2015

Periodo: 2015 - 2019 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Realizar un modelo para la simulación de la matriz energética agregada en centro américa, Perú y Chile.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2015

ra-200-colciencias-evaluación de la seguridad en los sistemas interconectados de potencia usando generación distribuida controlable-jóvenes investigadores 2015

Periodo: 2015 - 2019 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Evaluar los incentivos a capacidad en la estabilización de mercado eléctricos por medio de experimentos de laboratorio.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2015

Apoyo al grupo de investigación “advanced aviation analytics institute for research center of research excellence” en el desarrollo de modelos de optimización de recursos relacionados con la industria aeronáutica utilizando elementos de investigación de operaciones

Periodo: 2015 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2015

Modelo para el análisis de la movilidad urbana usando el formalismo de las redes complejas

Periodo: 2015 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Desarrollar un modelo para el análisis de redes de movilidad mediante el formalismo de las redes complejas que sirva para el entendimiento del sistema y como apoyo para la planificación urbana.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2015

Avance parcial de tesis de doctorado: modelo de asignación de rutas en sistemas de transporte urbano considerando el comportamiento de los usuarios desde la perspectiva de toma de decisiones

Periodo: 2015 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Desarrollar un modelo matemático que describa el comportamiento de los conductores al elegir su ruta desde un origen a un desino específico. Esto se hará determinando, en qué medida es aplicable las teorías no UT (no utilidad) como una herramienta de predicción, y si su supuestos pueden ser ampliados o modificados para ofrecer una mejor explicación a los resultados de comportamiento de elección de rutas de los usuarios de sistemas de transporte que los observados usando los modelos clásicos.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2014

Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de pagos por servicios ambientales (psa) en una cuenca hidrográfica de interés: una aplicación del método de experimentos de elección-convocatoria programa nacional de proyectos para el fortalecimiento de la investigación, la creación y la innovación en posgrados

Periodo: 2014 - 2015 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Determinar cuáles son los atributos que harían más atractivo un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) para la implementación de mejores prácticas en una cuenca hidrográfica de interés.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2014

Valoración económica de bienes y servicios ambientales

Periodo: 2014 - 2015 Financiado por: ABIERTO AL PÚBLICO

Presentar al estudiante los conceptos básicos, metodologías y técnicas aplicadas en la valoración económica y los análisis costo/beneficios relacionados con la calidad ambiental y los recursos naturales.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2014

Curso: economía ambiental y de los recursos naturales

Periodo: 2014 - 2015 Financiado por: ABIERTO AL PÚBLICO

Realizar el curso economía ambiental y de los recursos naturales como curso de extensión en la universidad nacional.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2014

Asesoría para la construcción del portafolio energético de corto plazo de argos

Periodo: 2014 - 2015 Financiado por: CEMENTOS ARGOS S.A.

Asesorar al equipo de argos en la estimación y proyección de los precios de los energéticos en sus centros de operación, incluyendo costos logísticos.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2014

ra-737-colciencias-analisis de flujos dinámicos de materiales aplicado a la proyección de demanda de materiales de construcción en colombia-jóvenes investigadores 2014

Periodo: 2014 - 2018 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Desarrollar un método para proyectar la demanda de materiales de construcción en Colombia usando técnicas de simulación y de análisis de flujos de materiales.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2014

Convocatoria del programa nacional de internacionalización del conocimiento

Periodo: 2014 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Apoyar las labores de formación para la investigación, la creación y la innovación en la universidad nacional de Colombia a través de una oferta integral de estímulos que articulen la formación y la investigación en pregrados y posgrados, con proyección regional e internacional, que favorezcan la apropiación y transferencia de conocimientos.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2014

Simulación y evaluación del impacto de estrategias en el desarrollo del sector minero - UPME

Periodo: 2014 - 2015 Financiado por: UPME

Desarrollar un modelo de simulación dinámico que represente las interrelaciones de las variables inciertas y evalúe los impactos de políticas gubernamentales sobre la renta minera.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2014

Modelo de las relaciones del clima y el cambio climatico con la incidencia de la malaria en colombia: un análisis comparativo entre dinámica de sistemas y simulación basada en agentes-convocatoria programa nacional de proyectos para el fortalecimiento de la investigación, la creación y la innovación en posgrados

Periodo: 2014 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Realizar una comparación metodológica entre dinámica de sistemas y simulación basada en agentes, mediante la evaluación de los efectos del cambio climático en la incidencia y prevalencia de la malaria.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2014

Análisis de las decisiones de inversión de los caficultores en colombia-convocatoria programa nacional de proyectos para el fortalecimiento de la investigación, la creación y la innovación en posgrados

Periodo: 2014 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Analizar el efecto de la disponibilidad de dinero y créditos en la toma de decisiones de inversión, por medio de experimentos de toma de decisiones.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2014

Análisis de los métodos de optimización meta-heurísticos en la calibración de modelos de dinámica de sistemas-convocatoria programa nacional de apoyo a estudiantes de posgrado para el fortalecimiento de la investigación, creación e innovación de la universidad nacional de colombia

Periodo: 2014 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Evaluar las ventajas y desventajas del uso de un conjunto de métodos de optimización meta-heurísticos para la calibración de modelos en dinámica de sistemas.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2013

Selección y priorización de impactos ambientales de un proyecto de desarrollo para su valoración económica - fondo ISA

Periodo: 2013 - 2017 Financiado por: INTERCONEXION ELECTRICA S.A E.S.P.

Desarrollar una herramienta que permita la selección y priorización de los impactos ambientales de un proyecto de desarrollo para su posterior valoración económica.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2013

Tercer congreso internacional de los servicios ecosistémicos en los neotrópicos

Periodo: 2013 - 2014 Financiado por: FACULTAD DE MINAS

Establecer los últimos avances en la investigación sobre el tema de los servicios ecosistémicos (se) en américa latina y el caribe, promover la discusión y reflexión entre los expertos de los países miembros, identificar los retos para su incorporación en las agendas de trabajo de otros actores institucionales y sociales.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2013

Tercer congreso internacional de los servicios ecosistémicos en los neotrópicos

Periodo: 2013 - 2016 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Establecer los últimos avances en la investigación sobre el tema de los servicios ecosistémicos (se) en américa latina y el caribe, promover la discusión y reflexión entre los expertos de los países miembros, identificar los retos para su incorporación en las agendas de trabajo de otros actores institucionales y sociales.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2013

Construcción de escenarios mineros para Colombia-UPME

Periodo: 2013 - 2014 Financiado por: UPME

Construir los escenarios mineros para Colombia con una visión a largo plazo sobre futuros posibles que sirvan de insumo para el plan de desarrollo para el sector minero, desde las ópticas económica, social y ambiental.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2013

Climacap Colombia

Periodo: 2013 - 2017 Financiado por: ENERGY CENTRE OF THE NETHERLANDS

Identificar factores claves y retos en Colombia para el desarrollo de un modelo integrado de energía y cambio climático en Latinoamérica.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2013

Desarrollo y evaluación de políticas y mecanismos para la estabilización de mercados eléctricos; estudio del mecanismo de obtención de contratos de reservas estratégicas de largo plazo - Jóvenes investigadores 2013

Periodo: 2013 - 2018 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Obtener un mayor nivel de comprensión sobre los efectos de diferentes mecanismos y políticas, particularmente, el mecanismo de obtención de contratos de reservas estratégicas de largo plazo, en el comportamiento de los agentes de mercados eléctricos desregulados por medio de la economía experimental y la simulación.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2013

Modelo para la optimización de mezclas de mineral en explotaciones mineras subterráneas basado en problemas de transporte de la investigación de operaciones - CTA

Periodo: 2013 - 2017 Financiado por: CORPORACION CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ANTIOQUIA - CTA

Desarrollar un modelo para la optimización de mezclas de mineral en explotaciones mineras subterráneas basado en problemas de transporte de la investigación de operaciones.

Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

2012

Convenio de apoyo a la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico - Fondo Beca ISA

Periodo: 2012 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A

Administrar los dineros aportados a través del convenio no. 4500033478 para financiar proyectos de investigación en diferentes áreas de interés que se enmarquen en las líneas propuestas en el marco del convenio.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2012

Efecto de la competencia mayorista en las cadenas de abastecimiento: análisis experimental y estadístico de las decisiones en red - jóvenes investigadores 2012

Periodo: 2012 - 2018 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

Estudiar por medio de dinámica de sistemas, estadística y economía experimental el proceso de toma de decisiones en red de varios agentes mayorista en un mercado competitivo.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2012

Modelamiento y simulación de los efectos del cambio climático en la incidencia de la malaria en Colombia - Convocatoria DIME 2012 Modalidad 2

Periodo: 2012 - 2014 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Desarrollar un modelo de simulación para analizar la dinámica de la transmisión de la malaria incluyendo las poblaciones de mosquitos y humanos, bajo diferentes escenarios de variabilidad y cambio climático, que permita explicar las relaciones existentes entre los brotes epidémicos de la enfermedad y los patrones climáticos, haciendo especial énfasis en la ocurrencia de el niño-oscilación del sur, y el calentamiento global.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2012

Impacto de la generación distribuida (GD) sobre el sistema de transmisión nacional (STN) - Beca ISA

Periodo: 2012 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A

Determinar el impacto técnico y económico de utilizar la GD como una herramienta para el control de tensión en el sistema de transmisión colombiano.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2012

Modelamiento de la matriz energética agregada en Suramérica - Beca ISA

Periodo: 2012 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A

Realizar un modelo para la simulación de la matriz energética agregada en países seleccionados de Suramérica.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2011

Plan de valoración económica, ecológica y socio-cultural de bienes y servicios ambientales en la cuenca del Río Grande - Aproximación conceptual y metodológica - Corantioquia

Periodo: 2011 - 2013 Financiado por: CORANTIOQUIA

Proponer un plan (conjunto de proyectos) de valoración económica, ecológica y sociocultural de bienes y servicios ambientales en la cuenca del río grande de acuerdo con las dinámicas identificadas en la zona y con énfasis en el recurso hídrico.

Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

2011

Comparación de mecanismos de asignación de capacidad de transmisión en redes de interconexión energética - Beca ISA

Periodo: 2011 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A

Comparar mecanismos de asignación de capacidad de transmisión en redes de interconexión energética con restricciones de capacidad, con el fin de proponer mejoras a los esquemas existentes en Colombia.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2010

Análisis de dinámicas urbanas y su impacto en el desarrollo sostenible por medio de simulación - Beca ISA

Periodo: 2010 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A

Investigar, por medio de un modelo de simulación, cómo la interacción entre los individuos de una ciudad y los recursos que éstos consumen afectan la sostenibilidad urbana.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2010

Dinámica de sistemas y aplicaciones

Periodo: 2010 - 2011 Financiado por: FACULTAD DE MINAS

Estudiar la comprensión de las causas de comportamientos sorprendentes o interesantes en sistemas socioeconómicos y naturales, permitiendo comprender las relaciones que existen entre los sucesos y las causas de estos sucesos. De esta forma se puede influir o interactuar tanto las partes como el todo, al igual que las conexiones entre ellas.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2009

Aplicación de un sistema de apoyo a las decisiones de electrificación - EPM

Periodo: 2009 - 2011 Financiado por: EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. - EPM

Realizar una evaluación piloto de la metodología de análisis sure dss por medio del estudio ex - ante del impacto de brindar distintas soluciones energéticas a una comunidad de Antioquia realizar una evaluación piloto de la metodología de análisis sure dss por medio del estudio ex - ante del impacto de brindar distintas soluciones energéticas a una comunidad de Antioquia.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2009

Competencia y congestión en mercados de gas natural

Periodo: 2009 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A.

Estudiar la relación entre la competencia en mercados de gas natural y la congestión de las redes de gasoductos.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2009

Estudio de las posibilidades para la penetración de tecnologías de captura y secuestro de carbono en colombia por medio de dinámica de sistemas

Periodo: 2009 - 2013 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Analizar el potencial de adopción de distintas tecnologías de captura de carbono en Colombia por medio de la dinámica de sistemas.

Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

2009

Sensibilización en pensamiento sistémico - Incolmotos YAHAMA

Periodo: 2009 Financiado por: YAMAHA S.A.

Comprender la importancia del pensamiento sistémico dentro de las organizaciones como una herramienta útil para la toma de decisiones efectivas a corto y largo plazo.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2009

Análisis de mercados eléctricos en asia y áfrica: oferta, demanda y oportunidades

Periodo: 2009 - 2017 Financiado por: INTERNEXA S.A.

Analizar problemáticas y oportunidades generales de oferta, demanda y redes de transmisión, además de la evolución de los mercados eléctricos en países seleccionados de África y Asia.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2009

Experimentos de laboratorio para estudiar los ciclos del café a partir del modelo expandido del mercado de cobweb

Periodo: 2009 - 2012 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Análisis de la ocurrencia de ciclos de los precios del mercado mundial del Café en Colombia por medio de experimentos de laboratorio y modelos de simulación.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2009

Burbujas de demanda y órdenes fantasmas en cadenas de abastecimiento: una aproximación con experimentos de laboratorio

Periodo: 2009 - 2012 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Analizar el proceso de toma de decisiones en fenómenos de burbujas de demanda y órdenes fantasma en cadenas de suministro por medio de economía experimental.

Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

2009

C-Pro - Intervención en promoción - Competencias para el progreso curricular

Periodo: 2009 Financiado por: UNIVERSIDAD CATOLICA PORTUGUESA

Contribuir al diseño de un sistema de metodologías eficaces para:

  • Implicar a las instituciones públicas y privadas en los debates internos de las IES, comprometiéndose a buscar respuesta a las necesidades que plantean los rápidos cambios en la economía y en el mercado de trabajo, contribuyendo a la correcta adaptación del currículo a las necesidades reales del mercado.
  • Implicación de forma efectiva de los profesores en la utilización de prácticas pedagógicas novedosas con sus estudiantes.
  • Reducir el papel reproductor de la desigualdad que, en ocasiones, desempeñan las universidades.
  • Contribuir al desarrollo de recursos humanos competitivos y con espíritu emprendedor.
  • Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

    2008

    Estudio de las oportunidades de conexión de Colombia a otros mercados regionales de gas usando un modelo agregado de mercado - Modalidad 3

    Periodo: 2008 - 2013 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Desarrollar un modelo agregado que incluya variables de mercado como oferta y demanda de gas natural, así como restricciones de transporte, importaciones y exportaciones, con el fin de estudiar las oportunidades de inserción de Colombia a los mercados regionales de gas natural.

    Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

    2008

    Metodología de apoyo a las decisiones de electrificación regional en las zonas no interconectadas-IPSE

    Periodo: 2008 - 2011 Financiado por: INSTITUTO DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA LAS ZONAS NO INTERCONECTADAS IPSE

    Llevar a cabo el desarrollo de las actividades previamente descritas para el desarrollo de una metodología de apoyo a las decisiones de electrificación regional en las zonas no interconectadas:

  • Evaluación ex ante de regiones y cruce de encuestas de levantamiento de información.
  • Metodología de apoyo a la toma de decisiones de electrificación regional de las ZNI.
  • Caso de estudio de una región seleccionada.
  • Estudio de pre factibilidad y factibilidad de la región seleccionada.
  • Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

    2008

    Analisis de diseño de esquemas de subsidios en los servicios publicos colombianos por medio de economia experimental y simulación - Colciencias - EPM

    Periodo: 2008 - 2011 Financiado por: COLCIENCIAS - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

    Consiste en: Evaluar alternativas de esquema de subsidios de electricidad en Colombia por medio de experimentos de laboratorio con sujetos reales y estimar el efecto del esquema de subsidios en el largo plazo por medio de simulación. La evaluación se hace en términos de los cambios en los patrones de consumo en diferentes horizontes de tiempo.

    Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

    2008

    Análisis de ciclos en mercados eléctricos desregulados con utilización de capacidad variable por medio de economía experimental y dinámica de sistemas - Modalidad 3

    Periodo: 2008 - 2012 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Analizar los efectos de Capacidad de Utilización variable en la dinámica de inversiones en un mercado eléctricos desregulado por medio de experimentos de laboratorio y simulación.

    Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

    2007

    Diplomado en economia energetica - UPME

    Periodo: 2007 - 2008 Financiado por: UPME

    Enseñar los conceptos económicos y técnicos que explican el funcionamiento de las industrias energéticas y de los mercados de energía: hidrocarburos, electricidad y energías renovables. Relacionar los conceptos teóricos con las experiencias internacionales y nacionales relevantes para la planeación, formulación y evaluación de políticas públicas en el área de la energía.

    Encargado del proyecto: Yris Olaya Morales

    2007

    Solucion energetica definitiva para pie de pato municipio de baudo- ipse-convenio 3-052-2006

    Periodo: 2007 - 2008 Financiado por: INSTITUTO DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA LAS ZONAS NO INTERCONECTADAS IPSE

    Se trata de presentar el alcance principal, sus costos y cronograma, para adelantar la consultoría sobre la solución energética para Pie de Pató, cabecera municipal de Alto de Baudó (Chocó).

    Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

    2007

    Curso de simulación de sistemas discretos: aplicaciones con simul8 - postobon

    Periodo: 2007 - 2008 Financiado por: POSTOBON S.A.

    Capacitar al personal de Postobón s.a. mediante el curso de simulación de sistemas discretos: Aplicaciones con simul8.

    Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

    2007

    Evaluación de efectos colaterales de la entrada del etanol de la caña de azúcar en el sector transporte en Colombia

    Periodo: 2007 - 2012 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Evaluar los efectos colaterales en la economía colombiana de la penetración del biocombustible derivado de la caña de azúcar en el sector transporte a través de simulación.

    Encargado del proyecto: Santiago Arango Aramburo

    2007

    Grupo de sistemas e informatica- Convocatoria Nacional - Modalidad 1

    Periodo: 2007 - 2012 Financiado por: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Consolidar el grupo en investigación en sus 3 grandes líneas: Modelamiento de sistemas, Ingeniería de software e Inteligencia artificial.

    Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

    2006

    Curso historia y medio ambiente

    Periodo: 2006 - 2008 Financiado por: FACULTAD DE MINAS

    Buscar en una estructura como la del análisis ambiental por dimensiones (física-biótica-economía-cultura-política) los interrogantes que se generan a través de la cuestión de como plantear la posibilidad de una historia del medio ambiente y que a su vez genere otras cuestiones.

    Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

    2006

    Modelo de apoyo a la toma de decisiones en planificacion y ordenamiento territorial para el área metropolitana del valle de aburrá. conv especial 297

    Periodo: 2006 - 2012 Financiado por: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ (AMVA)

    Formular e implementar un conjunto de modelos integrados de programación matemática para analizar el impacto que diferentes escenarios de movilidad social, economía, urbanismo, y movilidad y transporte, tienen sobre la ocupación del suelo, a la luz de los planes de ordenamiento territorial de los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá como apoyo a la toma de decisiones en planificación en el corto y mediano plazo.

    Encargado del proyecto: Gloria Patricia Jaramillo Alvarez

    2005

    Investigacion sinergias para potenciar el desarrollo sostenible a nivel local

    Periodo: 2005 - 2008 Financiado por: INTERNEXA S.A.

    Definir herramientas que permitan a entidades del sector público y privado y a las comunidades de un territorio común, generar sinergias de tal manera que sea más eficaz su gestión social y ambiental y así contribuyan a propiciar desarrollo sostenible a escala local.

    Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

    2005

    Investigacion valoracion economica de los atributos ambientales de un ecosistemacaso estudio zona de uraba jurisdiccion de Acandi

    Periodo: 2005 - 2008 Financiado por: INTERNEXA S.A.

    Definir herramientas que permitan a entidades del sector público y privado y a las comunidades de un territorio común, generar sinergias de tal manera que sea más eficaz su gestión social y ambiental y así contribuyan a propiciar desarrollo sostenible a escala local. La diversidad cultural de su territorio, traducida en la presencia de comunidades negras y territorios indígenas allí asentados, configuran un marco de complejidad ambiental, que necesariamente debe ser abordado desde una mirada compleja e instaura la necesidad de realizar procesos de gestión ambiental, que garanticen el equilibrio de ese territorio.

    Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

    2004

    Investigacion biosolidos planta san fernando EPM

    Periodo: 2004 - 2012 Financiado por: EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. - EPM

    Evaluar el destino que toman los metales contenidos en el biosólido de la planta San Fernando en el perfil del suelo y en algunos bioindicadores, al ser aplicados como fertilizante, para elaborar un modelo de gestión que documente la forma de manejar y usar benéficamente estos biosólidos.

    Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

    2004

    Investigacion valoracion humedal de ayapel cordoba - CVS

    Periodo: 2004 - 2008 Financiado por: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE "CVS"

    Desarrollar un estudio de valoración económica de los bienes y servicios ambientales proporcionados por el humedal de Ayapel en el departamento de Córdoba.

    Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio

    2004

    Seminario participacion, politicas y problemas ambientales

    Periodo: 2004 - 2007 Financiado por:

    Facilitar elementos para el análisis de las políticas ambientales desde la perspectiva de la participación.

    Encargado del proyecto: Clara Ines Villegas Palacio