Resumen
Biorremediación
Profesora: Santiago Cardona Gallo
Fecha de inicio: 31 de marzo de 2025.
Duración: Intensidad horaria: 64 horas. Semipresencial.
Horario: Magistral y casos reales Horario: lunes 10 a.m. 1 p.m.
Valor: $3.036.800 cop
Modalidad: Combinanción virtual y presencial
Plataforma: Servidor Moodle Medellín.
Dirigido a
ᐯ

Dirigido a
ᐯIngenieros que trabajen con contaminantes en suelos y aguas.
Objetivos
ᐯ

Objetivos
ᐯ- Diseño de procesos para remediar suelo y acuíferos contaminados.
Objetivo general:
Perfil del docente
ᐯ

Perfil del docente
ᐯPost Doctorado en Ingeniería de Rice University, Doctor en Ingeniería Ambiental, Maestría en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ingeniero Sanitario Universidad de Antioquia. Su trabajo se centra en el tratamiento de contaminantes en matrices sólidas y acuosas por tecnologías fisicoquímicas y microbiológicas, donde los procesos de biorremediación y oxidación son los de mayor interés. Desde el 2006 posee más de 50 artículos publicados en revistas científicas indexadas, demostrando gran experiencia en investigación. Es profesor titular del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente perteneciente a la Facultad de Minas de la la Universidad Nacional de Colombia desde el 2005, donde dicta cursos para pregrado y postgrado como Fundamentos de la contaminación, Transporte de contaminantes, Biorremediación, entre otros. Ha dirigido variedad de proyectos de investigación y extensión en procesos de biorremediación de suelos y gestión integral del agua, apoyando también la dirección de diversos trabajos de grado, maestría y doctorado.
Contenido de la asignatura
ᐯ

Contenido de la asignatura
ᐯ01
Introducción y Tecnologías de Biorremediación
02
Gestión de Sitios Contaminados con Residuos Peligrosos Gestión Sitios Contaminados.
03
Estudio preliminar.
04
Estudio de detalle.
05
Caracterización de un Sitio Contaminado.
06
Balance de Masa Estequiométrico.
07
Ecotoxicidad.
08
Suelo Contaminado Como un Reactor Biogeoquímico y Flujo Pistón.
09
Protocolo de Tratabilidad.
10
Procesos de Diseño- Bioinyección.
11
Procesos de Diseño- Biolabranza.
12
Procesos de Diseño- Biopila.
13
Procesos de Diseño-Suelo Completamente Mezclado.
14
Procesos de Diseño- Barrera Reactiva.
15
Procesos de Diseño- Reactor Secuencial en Suspensión.
16
Diseño: Biopila, Bioinyección, Biolabranza. Zonas reactivas. Suelos Activados.
Metodología
ᐯ

Metodología
ᐯmagistral y casos reales Horario: lunes 10 a.m. 1 p.m. Intensidad horaria: 64 horas. Semipresencial. Servidor Moodle Medellín.
Evaluación
ᐯ

Evaluación
ᐯEntrega Trabajo Final: Diseño y Presentación.