Resumen
Este curso de posgrado se enfoca en abordar los temas de la salud del personal minero asociado a incidentes de incendio y explosiones, tanto para el ámbito investigativo como operativo. Se ofrecerá una descripción general de cómo estos dos tipos de accidentes mineros afectan al cuerpo humano después de materializarse, De igual forma, se pondrá a disposición de los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para actuar cuando se materialice un incendio y/o explosión, la interpretación de fenómenos intrínsecos a la salud asociada a incendios y/o explosiones y casos de estudio.
Profesor: Jorge Martin Molina Escobar
Fecha de inicio: Por definir
Valor: $3'036.800 cop
Duración: 16 semanas - en contacto con docente 4 horas, estudio individual 8 horas por semana.
Modalidad: Semipresencial
Creditos: 4
Servidor Moodle: Se usará Google para acompañar las clases
Dirigido a
ᐯ

Dirigido a
ᐯ- Ingeniero de minas, ingeniero químico, ingeniero civil, ingeniero de petróleos, ingeniero ambiental e ingenierías afines.
Objetivos
ᐯ

Objetivos
ᐯ- Conceptualizar los fundamentos de incendios, explosiones y efectos sobre la salud.
- Desarrollar capacidades para identificar los efectos sobre la salud ocasionados por incendios y explosiones.
- Analizar casos clínicos relacionados a explosiones e incendios en minería.
- Adquirir habilidades y conceptos para la acción de rescate.
- Identificar riesgos asociados a incendios y explosiones.
- Dar a conocer técnicas de prevención y protección.
- Dar a conocer las mejores prácticas y procedimientos de primeros auxilios.
Objetivo general:
Perfil del docente
ᐯ

Perfil del docente
ᐯ
Contenido de la asignatura
ᐯ

Contenido de la asignatura
ᐯ1
Introducción y conceptos básicos
2
Efectos en la salud despues de incendio ( Intoxicación)
3
Efectos en la salud después de incendio ( Asfixia)
4
Efectos en la salud después de incendio y/o explosión ( Quemadura)
5
Efectos en la salud despues de una explosión
6
Psicología en la atención de una emergencia minera
7
Caracterización - Prevención y Protección
8
Acciones de rescate para la atención de emergencias mineras por incendio y/ o explosión
Metodología
ᐯ

Metodología
ᐯ- Bibliografía:
- 1. David N. Herdon, TRATAMIENTO INTEGRAL DE LAS QUEMADURAS, Science Direct, 2009.
- 2. Wolf SJ, Bebarta VS, Bonnett CJ, Pons PT, Cantrill SV., BLAST INJURES, Revista LANCED, 2009.
- 3. Fernando Diazn Alonso, ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS Y ZONAS DE PLANIFICACIÓN PARA EXPLOSIONES INDUSTRIALES ACCIDENTALES, UNIVERSIDAD DE MURCIA, 2006.
- 4. SERVICIO NACIONAL DE SALVAMENTO MINERO, LINEAMIENTOS PARA EJECUTAR OPERACIONES DE SALVAMENTO MINERO EN MINAS SUBTERRÁNEAS, TRAINING & RESCUE.
- 5. XAVIER DE GEA RODRIGUEZ, PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE EXPLOSIONES DE POLVO EN INSTALACIONES INDUSTRIALES, FREMAP, 2007.
- 6. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO, TÉCNICAS DE CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN LAS OBRAS SUBTERRÁNEAS EN LAS QUE SE EMPLEA TÉCNICA MINERA EN SU EJECUCIÓN, LOM, 2003.
Aprendizaje basado en proyectos
Evaluación
ᐯ

Evaluación
ᐯPor definir.