Ingreso de Concepto Académico Confidencial
Bienvenidos al aplicativo para el cargue del Concepto Académico Confidencial para el proceso de admisiones a los posgrados de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
INSTRUCCIONES:
- De acuerdo al programa académico del aspirante, seleccione el formulario para ingresar la carta.
- Diligencie el formulario y suba el archivo escaneado solo en formato pdf.
IMPORTANTE: Recuerde que el Concepto Académico Confidencial es exigido solo para los programas de Doctorado y Maestría.
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
- Doctorado en Ingeniería - Sistemas Energéticos
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Química
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Petróleos
ÁREA CURRICULAR DE RECURSOS MINERALES
- Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales
ÁREA CURRICULAR DE MATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA
- Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales
- Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA MECÁNICA
- Doctorado en Ingeniería - Mecánica y Mecatrónica
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Mecánica
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL
- Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
- Maestría en Ingeniería - Estructuras
- Maestría en Ingeniería - Geotecnia
ÁREA CURRICULAR DE MEDIO AMBIENTE
- Doctorado en Ingeniería - Recursos Hidráulicos
- Doctorado en Ciencias del Mar
- Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos
- Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA E INGENIERÍA INDUSTRIAL
- Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Administrativa
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Industrial
ÁREA CURRICULAR INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA DE CONTROL
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica
- Maestría en Ingeniería - Automatización Industrial
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
- Doctorado en Ingeniería - Sistemas e Informática
- Maestría en Ingeniería - Analítica
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas
- Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos
Ingreso de Concepto Académico Confidencial
Bienvenidos al aplicativo para el cargue del Concepto Académico Confidencial para el proceso de admisiones a los posgrados de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
INSTRUCCIONES:
- De acuerdo al programa académico del aspirante, seleccione el formulario para ingresar la carta.
- Diligencie el formulario y suba el archivo escaneado solo en formato pdf.
IMPORTANTE: Recuerde que el Concepto Académico Confidencial es exigido solo para los programas de Doctorado y Maestría.
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
- Doctorado en Ingeniería - Sistemas Energéticos
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Química
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Petróleos
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA GEOLÓGICA E INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGIA
- Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales
- Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos
- Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA MECÁNICA
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Mecánica
- Doctorado en Ingeniería - Mecánica y Mecatrónica
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL
- Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
- Maestría en Ingeniería - Geotecnia
ÁREA CURRICULAR DE MEDIO AMBIENTE
- Doctorado en Ingeniería - Recursos Hidráulicos
- Doctorado en Ciencias del Mar
- Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos
- Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA E INGENIERÍA INDUSTRIAL
- Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Administrativa
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Industrial
ÁREA CURRICULAR INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA DE CONTROL
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica
- Maestría en Ingeniería - Automatización Industrial
ÁREA CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
- Doctorado en Ingeniería - Sistemas e Informática
- Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas
- Maestría en Ingeniería - Sistemas Energéticos
Proceso de Admisión Posgrados Facultad de Minas
A continuación encontrará una guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados por la Facultad de Minas.
Requisitos y Criterios de Admisión
Condiciones
• Poseer un título profesional que tenga afinidad con las áreas del posgrado, otorgado por una Universidad colombiana o su equivalente si provienen de una Universidad extranjera.
• Estar en condiciones de dedicarse tiempo completo a las actividades del programa de posgrado.
• Los aspirantes deben cumplir con los requisitos de inscripción de la Universidad Nacional de Colombia y obtener en el proceso de admisión un puntaje mínimo global de 3.5.
• El número final de estudiantes admitidos dependerá del cupo máximo de estudiantes definidos por el Comité Asesor de cada programa de posgrado y aprobado por el Consejo de la Facultad de Minas.
• Los aspirantes a los programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia deberán acreditar mediante certificado conocimientos del idioma inglés, con un nivel como mínimo de B1 de acuerdo a la tabla del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. Este requisito también se entiende superado si se alcanza el nivel de suficiencia exigido por la Universidad Nacional de Colombia en pregrado mediante la prueba que aplica la Universidad dentro del proceso de admisión.
Especialización
• Hoja de vida (descargue aquí el formato) con los respectivos soportes de la experiencia, títulos académicos y logros.
• Certificado original del promedio acumulado del título académico obtenido. Los aspirantes egresados y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia pueden entregar una impresión de la historia académica del SIA.
Componente
|
Valor ponderado |
Descripción
|
Prueba eliminatoria
|
Puntaje mínimo
|
Hoja de vida |
70
|
A criterio del Comité Asesor respectivo. |
Si
|
3.0
|
Prueba de Aptitudes Académicas |
30
|
Comprensión de textos, Análisis gráfico, lógico y matemático. |
No
|
-
|
El puntaje mínimo total para ingresar al programa será de 3.5.
Maestría
• Hoja de vida (descargue aquí el formato) con los respectivos soportes de la experiencia, títulos académicos y logros.
• Certificado original del promedio acumulado de los títulos académicos obtenidos. Los aspirantes egresados y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia pueden entregar una impresión de las historias académicas del SIA.
• Dos (2) conceptos confidenciales (académicos para las maestrías en investigación, profesionales o académicos para las maestrías en profundización).
• Una Propuesta de Trabajo de máximo 8 páginas, donde se identifiquen claramente las siguientes características:
- Título.
- Introducción (contextualización y justificación).
- Formulación de la hipótesis y problema de investigación.
- Objetivos (general y específicos).
- Metodología.
- Cronograma.
- Referencias.
- La Propuesta de Trabajo debe acogerse a los siguientes parámetros:
* Letra Arial 12.
* Interlineado 1.
* Márgenes 3,5 en todos los bordes.
Componente
|
Valor ponderado |
Descripción
|
Prueba eliminatoria
|
Puntaje mínimo
|
Conocimientos |
10
|
Propuesta de Trabajo |
Si
|
3.5
|
Hoja de vida |
30
|
A criterio del Comité Asesor respectivo. |
Si
|
3.0
|
Entrevista |
30
|
Entrevista. |
Si
|
3.5
|
Prueba de Aptitudes Académicas |
30
|
Comprensión de textos, Análisis gráfico, lógico y matemático. |
No
|
-
|
El puntaje mínimo total para ingresar al programa será de 3.5.
Doctorado
• Hoja de vida (descargue aquí el formato) con los respectivos soportes de la experiencia, títulos académicos y logros.
• Certificado original del promedio acumulado de los títulos académicos obtenidos. Los aspirantes egresados y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia pueden entregar una impresión de las historias académicas del SIA.
• Dos (2) conceptos académicos confidenciales.
• Una (1) carta de un docente de la Universidad Nacional avalando la presentación del aspirante al doctorado (se recomienda que sea de un docente adscrito al programa de doctorado al cual se aspira).
• Un anteproyecto de máximo 8 páginas, donde se identifiquen claramente las siguientes características:
- Título.
- Introducción (contextualización y justificación).
- Formulación de la hipótesis y problema de investigación.
- Objetivos (general y específicos).
- Metodología.
- Cronograma.
- Referencias.
- El anteproyecto debe acogerse a los siguientes parámetros:
* Letra Arial 12.
* Interlineado 1.
* Márgenes 3,5 en todos los bordes.
Componente
|
Valor ponderado |
Descripción
|
Prueba eliminatoria
|
Puntaje mínimo
|
Conocimientos |
30
|
Anteproyecto. |
Si
|
3.5
|
Hoja de vida |
40
|
A criterio del Comité Asesor respectivo. |
Si
|
3.5
|
Entrevista |
30
|
Entrevista. |
Si
|
3.5
|
El puntaje mínimo total para ingresar al programa será de 3.5.
Procesos de Admisión vigentes
Los interesados en participar en el proceso de admisión a los programas de posgrado que ofrece la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en especializaciones, maestrías y doctorados, deben consultar la convocatoria a los programas de posgrado en la página web http://www.admisiones.unal.edu.co
Admisión regular masiva 2018-I
Inscripciones: 1 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2017.
Publicación de resultados: 17 de noviembre de 2017.
Guía paso a paso proceso de admisión 2018-I
Programas ofertados proceso de admisión masiva 2018-I
Instructivo para la admisión a las especializaciones de la Facultad de Minas 2018-I
Instructivo para la admisión a las maestrías de la Facultad de Minas 2018-I
Instructivo para la admisión a los doctorados de la Facultad de Minas 2018-I
Tránsito a un posgrado superior
Solicitudes: Hasta el miércoles 25 de octubre de 2017.
Normativa: Resolución 35 de 2014 de la Vicerrectoría Académica.
Solicitud de tránsito a maestría o doctorado
Instructivo para el tránsito a las maestrías de la Facultad de Minas
Instructivo para el tránsito a los doctorados de la Facultad de Minas
Admisión Anticipada 2017- II (Solo para estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia)
Inscripciones: 24 de julio hasta el 17 de agosto de 2017.
Publicación de resultados: 17 de noviembre de 2017.
Normativa: Acuerdo 026 de 2012 del Consejo Académico.
Admisión Anticipada al Posgrado 2017-II